Título |
Texto |
Fuente |
Lo que más vale es el derecho de los niños
(31/03/09) |
"Los fundamentos del fallo son muy razonables", dijo a La Nacion el doctor Gregorio Badeni, frente a la decisión del Superior Tribunal de Río Negro. "Invocar la Convención de los Derechos del Niño es correcto, aunque también el derecho de huelga está prev |
La Nación |
Eric Hanushek: "La equidad es que todos reciban una enseñanza de alta calidad"
(08/10/15) |
"Los malos maestros les hacen daño a los niños", afirma. "Se necesita una clara rendición de cuentas, evaluar a los alumnos, hacer públicos los resultados y relacionarlos con las escuelas y los maestros", recomienda para la Argentina. |
La Nación |
La rectora recorrió el colegio y encontró algunos destrozos
(08/07/08) |
"Me da mucha pena. Si se pide mayor presupuesto, no se debe destruir lo poco que tenemos; no es la forma de reclamar más presupuesto." La rectora del Colegio Nacional de Buenos Aires, Virginia González Gass, recorrió las instalaciones del colegio, con otr |
La Nación |
Nobel por hallar un material "imposible"
(06/10/11) |
"Mmm... Esto es imposible...", parece que murmuró para sí mismo Daniel Schechtman un jueves como hoy, pero de 1982, en el que observó con el microscopio electrónico el extraño patrón de puntos luminosos. |
La Nación |
"Muchas veces nos alejamos de la función educativa"
(03/04/17) |
"Muchas veces nos pasa que nos alejamos de la función educativa para hacer, por ejemplo, rendiciones de programas, que te consumen mucho tiempo", explicó Claudio Peña, director de uno de los colegios públicos secundarios más destacados de Mendoza. |
La Nación |
Las "rateadas" no tendrán sanción
(13/05/10) |
"Ni complacencia ni sanciones." Esa fue la recomendación del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, a sus pares de todas las provincias frente al fenómeno de las "rateadas" estudiantiles convocadas por Facebook. |
La Nación |
Pluma de Honor para Kovadloff
(08/06/10) |
"Ninguna palabra puede tener el monopolio de la realidad y, por eso, el ejercicio del periodismo es democrático." Fue una de las reflexiones que compartió ayer el escritor Santiago Kovadloff durante el acto en el cual recibió el Premio Pluma de Honor que |
La Nación |
Sileoni: "Es un problema muy grave y global"
(11/02/10) |
"No coincidimos con las cifras que está dando la Iglesia, pero sí con el diagnóstico y la preocupación por los chicos que no asisten a la escuela", dijo ayer a LA NACION el ministro de Educación, Alberto Sileoni. Dijo que también se registra en EE. UU. |
La Nación |
Nuevo alerta por los déficits del sistema educativo
(09/11/16) |
"No estamos ni condenados al éxito ni al fracaso. Queremos construir el mejor sistema educativo del mundo para el año 2030." Las palabras del ministro de Educación, Esteban Bullrich, se escucharon ayer como un desafío a futuro. |
La Nación |
Mejora el tratamiento de trastornos urinarios en hombres y mujeres
(20/10/14) |
"No existe la píldora mágica que resuelva estos trastornos. El trabajo médico en equipo y la adherencia de los pacientes a las recomendaciones están asegurando los mejores resultados", dijo el urólogo Claudio Koren, subdirector del hospital. |
La Nación |
El rector de la UBA niega que existan denuncias
(14/05/15) |
"No existen en la UBA denuncias concretas contra Darío Richarte, José Luis Giusti o Emiliano Yacobitti", aseguró ayer el rector de la principal universidad nacional del país, Alberto Barbieri. |
La Nación |
"No mejorará la educación con la TV en manos de mercaderes"
(12/06/07) |
"No habrá mejora de la educación en la República Argentina con la televisión en manos de mercaderes del rating a cualquier costo." La fuerte crítica a los contenidos de la TV fue pronunciada ayer por el gobernador bonaerense, Felipe Solá, ante miles de pe |
La Nación |
Proponen nuevas metas para la educación
(16/09/10) |
"No hay mejor estrategia educativa que terminar con la pobreza", dijo el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos, el español Alvaro Marchesi. "Está científicamente comprobado que los contextos sociales condicionan fuertemente la v |
La Nación |
Un diagnóstico del CBC
(25/03/08) |
"No pienso en una reestructuración del CBC, pero sí, en un diagnóstico que nos permita entender qué está pasando allí y cuáles son sus mayores problemas, con la participación de docentes y estudiantes." Así responde Edith Litwin, cuando se le consulta sob |
La Nación |
Impulsan un amplio acuerdo para reformar la educación oficial
(03/06/14) |
"No puede ser que en la Argentina no se puedan acordar transversalmente algunos temas clave, como la educación. Este modelo actual no dio buenos resultados, y si no hay cambios, no le podrá ir bien al país", afirmó Gustavo Iaies. |
La Nación |
Después de los desmanes, Hallú asumió como rector de la UBA
(14/04/10) |
"No puedo empezar sin pedir perdón; me hago cargo y me avergüenzo por lo que pasó hoy." No eran ésas las palabras que Rubén Hallú había preparado para comenzar su discurso al asumir el segundo mandato como rector de la UBA. Pero la irrupción de un grupo d |
La Nación |
"No nos va a dar miedo seguir con la lucha"
(02/08/12) |
"Nos están sancionando por defender lo que es nuestro", dijo ayer a LA NACION Lucas Terranova, secretario del turno noche del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires (CNBA). |
La Nación |
Ausentismo de alumnos y docentes
(11/06/14) |
"Nos preocupamos más por si se cumplen los 180 días de clase que por si los chicos no van a la escuela o llegan tarde", dijo Alejandro Ganimian cofundador de las ONG Educar y Crecer y Enseñá por Argentina, al hablar sobre su informe "Pistas para mejorar". |
La Nación |
¿Ternera, pescado, pollo o cerdo...? Nada de eso: yacaré
(08/07/08) |
"Nos sorprendió descubrir que el perfil de ácidos grasos del yacaré es mucho mejor que el de las carnes de consumo habitual en la región, la de vaca, cerdo, pollo y pescado de río. Y el agregado de semilla de lino, rica en omega-3, mejoró aún más ese perf |
La Nación |
Piden a los docentes no temerle a Internet
(26/10/09) |
"Nuestra misión como educadores es acercarnos a los chicos. No tengan miedo de utilizar las nuevas tecnologías", fue el mensaje del vicario episcopal de Educación del arzobispado porteño, padre Juan Torrella, al inaugurar el VII Foro de Educación de Docen |
La Nación |