LT10
La FCJS y la FADU eligieron a sus nuevas autoridades
Claudia Levin fue reelecta decana y Pedro Sánchez Izquierdo vicedecano en Jurídicas, mientras que en Arquitectura fue elegidos Miguel Rodríguez como decano y María Liliana Serra como vicedecana.
Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL
A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.
El Litoral
Cuotas de colegios privados: el decreto nacional no tiene incidencia en Santa Fe
El Decreto 787/2025, que elimina la obligación de informar y fijar las cuotas de los colegios privados, no se aplica en la provincia. En Santa Fe los aranceles están regulados por normativa provincial desde 2003 y se actualizan en función del salario doce
Fijan para 2026 un calendario educativo nacional con 190 días de clase y control de horas reloj
Autoridades educativas provinciales pactaron con la secretaría de Educación de la Nación la planificación de un calendario unificado con 190 días de clase y metas de 760 y 900 horas reloj en primaria y secundaria.
Uno (Santa Fe)
Del depósito judicial al aula: una escuela técnica recibió vehículos incautados al delito para la formación de alumnos
El Gobierno de Santa Fe donó un auto y dos motos decomisados al delito a la Escuela Técnica N° 480 “Manuel Belgrano”. Los vehículos serán utilizados para prácticas educativas en los talleres de Automotor e Informática.
La Opinión (Rafaela)
Alumnos de las escuelas Vecchioli, Cattáneo y Avellaneda defendieron sus proyectos en otra sesión de Concejo Joven
La intensa lluvia no frenó el entusiasmo con el que alumnos, junto a sus profesores, ingresaron al recinto para defender los proyectos elaborados durante meses con el apoyo, en su caso, de los concejales Valeria Soltermam y Ceferino Mondino
Castellanos (Rafaela)
La Universidad Blas Pascal reconoció al Centro de Educación de Sastre
El espacio académico fue premiado por su desempeño en el primer año de funcionamiento. "Este reconocimiento nos impulsa a seguir creciendo y acompañando a quienes eligen formarse sin irse de su ciudad", celebró la profesora Florencia Donzino.
En 19 de las 24 provincias la inversión educativa cayó en la última década
Entre 2023 y 2024, el gasto educativo se redujo en términos reales en 21 jurisdicciones, y 19 se ubicaron por debajo de los niveles de 2014. Entre 2014 y 2024, la "Participación del Presupuesto Educativo" dentro del gasto total cayó en 16 provincias, lo q
Votan siete proyectos en la Escuela Técnica
En la Sesión Ordinaria de este jueves a las 9:00 hs los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 «Guillermo Lehmann», en el que se declarará de interés mun
La UNRaf celebró el cierre anual de las Actividades de Articulación y Bienestar Universitario
l encuentro se realizó este miércoles en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, con la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y miembros de la comunidad. La vicerrectora y secretaria de Articulación con la Comunidad,
Rosario3
El Instituto Superior de Arte del Teatro Colón obtiene la validez oficial de sus títulos
El Ministerio de Educación de la Ciudad reconoció oficialmente las carreras del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, marcando un hito histórico para la formación artística y técnica de nivel superior.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| El quinto paro en seis días de clases (13/03/17) | Los maestros realizan huelga hoy en la provincia de Buenos Aires. La medida de fuerza es convocada por los gremios Suteba, FEB y Sadop, que reclaman una nueva oferta de aumento salarial. | Página 12 |
| Otro cruce entre Posse y los gremios docentes (21/12/09) | Los maestros ratificaron que no se van a sentar con el ministro de Macri. Los docentes porteños ratificaron que no se sentarán a dialogar con el nuevo ministro de Educación porteño. | Desconocido |
| Se tensa la paritaria docente: el acuerdo está lejos y hoy se reúnen (08/02/13) | Los maestros quieren un aumento del 30%. Sileoni hasta ahora ofreció el 17% y ayer dijo que el 30% que se pide “es irreal”. Y según Scioli, es “imposible”. | Clarín |
| La formación docente, sin planificación racional (11/06/13) | Los maestros que se reciben todos los años no alcanzan a cubrir las necesidades del sistema. Los profesionales cubren el bache. También priorizan el ingreso seguro, obra social y jubilación. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| La Provincia no descontará el día pero si tendrá impacto en el programa de asistencia perfecta (24/05/24) | Los maestros que no hayan concurrido a las escuelas este jueves no recibirán el incentivo por asistencia perfecta. Hubo una dispar adhesión de los docentes de Rafaela a la medida de fuerza nacional convocada por Ctera. | La Opinión (Rafaela) |
| En medio de los paros, los docentes marcharán a Casa de Gobierno este miércoles (23/08/22) | Los maestros públicos y privados inician este martes un paro por 72 horas. El miércoles, a las 10, concentran frente a Casa de Gobierno. | Uno (Santa Fe) |
| Paritaria docente: Rosario vota la nueva oferta salarial entre cuatro mociones, tres son de paro (15/03/22) | Los maestros públicos votan hasta el miércoles si renuevan las medidas de fuerza o acuerdan el aumento del 46% propuesto por la provincia. En el caso de acordar, el salario mínimo será de $79.152 | Rosario3 |
| Se recalienta el reclamo salarial de los maestros (28/09/09) | Los maestros públicos santafesinos comenzarán a votar entre mañana y el miércoles las mociones que llevarán a la asamblea provincial que el gremio que los nuclea (Amsafé) realizará este jueves. En ese cónclave se discutirá una suba salarial, jubilación y | La Capital (Rosario) |
| Los maestros, entre el paro y la desobligación (30/05/08) | Los maestros públicos rosarinos definían anoche la modalidad de su reclamo de recomposición salarial al gobierno de Hermes Binner. Si bien el recuento de votos concluirá hoy, al cierre de esta edición de La Capital las voluntades se repartían entre las pr | La Capital (Rosario) |
| Los maestros de Rosario amenazan con más paros (27/08/08) | Los maestros públicos rosarinos comenzarán a votar hoy entre dos mociones que impulsan seguir con los paros por considerar insuficiente la mejora salarial ofertada el lunes pasado por la Casa Gris y otra que la acepta a regañadientes. | La Capital (Rosario) |
| Sin clases: los docentes de Amsafé y Sadop pararán lunes y martes (26/02/16) | Los maestros públicos rechazaron la oferta del gobierno provincial y decretaron una medida de fuerza de 48 horas que pospone el inicio del ciclo lectivo. Los privados también definieron dos días de huelga la semana que viene y otros dos la próxima. | Rosario3 |
| Los maestros eligen la conducción de Amsafé (16/06/10) | Los maestros públicos de toda la provincia irán hoy a las urnas para renovar la conducción de Amsafé tanto a nivel provincial como en cada uno de los 19 departamentos santafesinos. Así, están habilitados para votar unos 40 mil docentes en la provincia y m | La Capital (Rosario) |
| Los docentes evalúan desobligar a los chicos por una movilización (08/09/10) | Los maestros provinciales nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) se movilizarán el jueves de la semana próxima en reclamo de la apertura de la discusión salarial y del régimen jubilatorio, como temas centrales de su plan de lucha. | La Capital (Rosario) |
| Dos que se suman (20/09/11) | Los maestros privados de Sadop y UDA se sumaron ayer al doble paro de 48 horas que realizarán hoy, mañana y el miércoles y jueves de la semana próxima sus colegas de Amsafé y Amet. | El Diario (Paraná) |
| Paro y marcha (25/08/17) | Los maestros porteños, que hicieron un paro durante la jornada de ayer, reclamaron la reapertura paritaria del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta porque rechazan la última propuesta del 21,5 por ciento ofrecido antes del receso invernal. | Página 12 |
| El diálogo cada vez más lejos (15/09/08) | Los maestros porteños vuelven a parar el miércoles y el jueves. Narodowski criticó a los gremios por tener una “postura partidaria”. Para los docentes, el macrismo no quiere invertir en educación. | Página 12 |
| Una jornada sin clases en la ciudad (25/08/10) | Los maestros porteños pararon con alto acatamiento. Macri dijo que les aplicará un descuento. Los diecisiete gremios docentes adhirieron a la huelga con reclamos salariales e informaron que la adhesión rondó el 95 por ciento. El gobierno de la ciudad los | Página 12 |
| Ofertas que desembocan en un paro docente (27/02/18) | Los maestros porteños de UTE aprobaron parar 48 horas la semana que viene y llevarán esa propuesta a la Ctera, que tomará una decisión el viernes. Mañana habrá nuevas reuniones paritarias en la Capital y la Provincia de Buenos Aires. | Página 12 |
| Macri, con problemas de clase (10/10/08) | Los maestros porteños convocaron a un paro el miércoles y jueves. La medida de fuerza fue anunciada tras el fracaso de la mesa de negociación salarial. Las autoridades porteñas dijeron otra vez que no hay plata para aumentar este año a los docentes. El en | Página 12 |
| Conflictos docentes: al paro de 2 días en Capital se podría sumar otro igual en Provincia (29/09/08) | Los maestros porteños confirmaron ayer que habrá una medida de fuerza de 48 horas esta semana. Será los días miércoles y jueves, tras no haber acuerdo con el Gobierno de la Ciudad por mejoras en los sueldos. En tanto, en la Provincia, los gremios avisaron | Clarín |
Espere por favor....