El Litoral
Goity presentó ahora los datos de la prueba de lectura de La Capital: el 46% está en nivel crítico
El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó los resultados de la primera evaluación censal de fluidez lectora en segundo grado del departamento y la Región IV. Son más preocupantes que la media provincial.
Uno (Santa Fe)
Evaluación Santafesina de Lectura: solo 23% de los alumnos del departamento La Capital lee con fluidez
“Es inaceptable y exige una intervención inmediata”, advirtió el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, al revelar además que casi la mitad de los estudiantes de tercer grado en el departamento La Capital directamente no comprende lo que lee
Rosario3
¿Más inversión garantiza mejores aprendizajes? El desafío de hacer rendir cada peso en educación
En la Argentina, las brechas educativas no solo se reflejan en los resultados de los estudiantes, sino también en la forma en que las provincias administran sus recursos
Semana de Mayo en el aula: recursos creativos para enseñar historia, identidad y participación
Más allá de las escarapelas y los actos, esta fecha es una oportunidad para invitar a los estudiantes a reflexionar sobre nuestra historia, los procesos de cambio social y el rol de la ciudadanía
Educación financiera en Argentina: una deuda pendiente con el futuro
La educación financiera debería ser un derecho esencial desde la escuela. Sin embargo, aún hoy en Argentina son pocos los espacios donde niños, niñas y adolescentes aprenden a manejar el dinero, planificar gastos o comprender cómo funciona la economía que
Pedido de financiamiento para las universidades: "El 80% de los trabajadores docentes y no docentes percibe un salario por debajo de la línea de pobreza"
El rector de la UNR, Franco Bartolacci, confirmó que el próximo miércoles el Consejo Interuniversitario Nacional llevará al Congreso una nueva propuesta que busca “una respuesta estructural a los problemas” del sector. "Es inadmisible para alguien que tie
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ponen topes a las cuotas de colegios porteños con aportes del Estado (02/11/09) | La medida fue acordada entre el Gobierno porteño, asociaciones de padres y escuelas. Los nuevos valores regirán desde marzo y contemplan un aumento del 4% en los aranceles. Además, quedarán sin efecto los ajustes a través de la cuota recupero. | Clarín |
Ponen fecha para la ampliación horaria en escuelas primarias (24/06/22) | Es luego de la última asamblea del Consejo Federal de Educación, en la que se aprobaron los lineamientos para sumar horas y días de clases en las primarias. La ministra Adriana Cantero detalló cómo los implementará Santa Fe. | LT10 |
Ponen en marcha un programa para que 400.000 jóvenes terminen el secundario (03/06/21) | El Ministerio de Educación de la Nación presentó un programa para quienes deben materias y no completaron la educación media. Podrán acceder a distintos beneficios. | El Litoral |
Ponen en marcha un plan de alfabetización para 53 mil chicos de 1er grado de Santa Fe (06/06/24) | El programa consta de entrega de una novela, de material didáctico, formación docente y acompañamiento de operadores pedagógicos, entre otros elementos. | El Litoral |
Ponen en marcha un nuevo centro científico (06/12/07) | Ayer se firmó en el Ministerio de Educación el acuerdo en virtud del cual la Universidad de Buenos Aires y el Conicet ceden, respectivamente, el terreno y los fondos para construir el edificio de 5000 metros cuadrados que albergará al Instituto de Fisiolo | La Nación |
Ponen en marcha las "Becas de la Reforma" (09/08/16) | El gobernador, Miguel Lifschitz, decidió adelantar para el último trimestre de este año la vigencia del programa de apoyo financiero para estudiantes universitarios que residan fuera de sus lugares de origen, que se había anunciado para el año próximo. | Castellanos (Rafaela) |
Ponen en marcha el primer parque educativo municipal (04/12/14) | La secretaria de Educación municipal, Brenda Austin, explicó que el parque contendrá un salón de usos múltiples para actividades deportivas y culturales, una zona para la proyección de películas. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Ponen en duda los parches para dejar de fumar (16/02/10) | Un trabajo de los investigadores argentinos Marcelo Ortells y Georgina Barrantes, de la Universidad de Morón y el Conicet, publicado en la revista Medical Hypotheses, intenta armar ese complejo rompecabezas y ofrece una posible explicación bioquímica de l | La Nación |
Ponen en duda los logros de la escuela obligatoria y gratuita (25/09/09) | A la luz de los resultados que se ven en las aulas y de los problemas no resueltos, la educación debería revisar el paradigma de la escuela obligatoria y gratuita. A esa controvertida conclusión llega el reconocido filósofo uruguayo Pablo da Silveira, for | La Nación |
Ponen en duda el veto de Scioli a la ley de docentes sin título (19/09/14) | Ayer quedó en duda el destino de la polémica ley de "educación comunitaria" aprobada la semana pasada en la Legislatura bonaerense, que abre la puerta para la designación como docentes de educación inicial de personas sin título acreditante. | La Nación |
Ponen en duda el inicio de las clases (05/02/10) | El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires suspendió la reunión paritaria con los 17 gremios de maestros porteños que estaba prevista para hoy. Esperará a que avancen las negociaciones a nivel nacional y que se fije el piso de aumento para lo | Desconocido |
Ponele nombre a la campaña y ganá una beca de estudios (16/05/16) | El concurso "Ponle nombre a tu futuro" invita a estudiantes universitarios de Iberoamérica a ponerle nombre a la iniciativa de movilidad e intercambio académico. El nombre ganador obtendrá una beca de estudios. | Rosario3 |
Pondrán falta a quien no vaya a clases el jueves (16/06/10) | El alumno que no asista a la escuela el próximo jueves para ver en su casa el partido de la Selección Argentina en el mundial de fútbol, tendrá la correspondiente inasistencia. Así lo aseguró esta mañana la secretaria de Educación de la provincia, María C | El Litoral |
Pondrán en marcha un programa de educación y memoria en 20 escuelas (25/03/14) | Se lanzará mañana en Rosario, en una escuela que fue centro clandestino de detención. El objetivo es que las secundarias reflexionen sobre hechos históricos como la última dictadura militar y produzcan materiales escritos. | El Litoral |
Pondrán custodia policial para la garita frente a la ciudad universitaria (09/08/13) | Según la respuesta enviado a la Defensoría del Pueblo de Santa Fe por el viceministro de Seguridad de la provincia; el jefe de la Unidad Regional 1, Rafael Grau, firmó la orden operacional 562/13 destinada a evitar la reiteración de los incidentes de inse | Uno (Santa Fe) |
Pondrán cámaras de seguridad en 30 escuelas castigadas por robos (24/02/16) | Así lo definieron ayer la ministra de Educación provincial, Claudia Balagué, y su par de Seguridad. Otra veintena de artefactos se instalarán en colegios de Santa Fe. | La Capital (Rosario) |
Pollos: ensayan métodos naturales para reducir la contaminación bacteriana (25/06/09) | Un grupo de la UNL estudia estrategias para optimizar la descontaminación de aves en plantas faenadoras. Luego de probar alternativas con ácidos orgánicos, experimentan con bacterias ácido lácticas tratadas especialmente, inocuas para el hombre. | El Litoral |
Políticas públicas y economía social (25/09/14) | La FCE-UNL presenta en el marco del ciclo de conferencias del Programa de Economía Social y Solidaria: hacia otra economía la disertación de Susana Hintze. La conferencia será el 25 de septiembre a las 18 en el salón auditorio de FCE. | El Litoral |
Políticas públicas en el foco del debate (25/10/16) | El próximo 26 de octubre comienza la Cátedra abierta de Extensión y Políticas Públicas. Organizada por la Secretaría de Extensión, la conferencia inaugural estará a cargo del reconocido economista José Luis Coraggio. | LT10 |
Políticas para repatriar cerebros (08/07/10) | Editorial. En los últimos años se redujo la fuga de cerebros y se logró la repatriación de científicos, pero todavía muchos, formados con esfuerzo local, son aprovechados en el exterior. | Clarín |