Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Mammarella lamentó el nuevo veto al Financiamiento Universitario

El rector de la UNL destacó que el gobierno cuenta con los fondos para cumplir con la ley pero parecería haber una intencionalidad de destruir el sistema de educación superior.

El Litoral

Acuerdo por la Educación: más cobertura en jardines, pero la calidad de aprendizajes sigue en deuda

El informe anual de Argentinos por la Educación reveló un panorama mixto sobre los avances y las deudas del sistema escolar en relación con el Acuerdo por la Educación, el compromiso multisectorial firmado en 2024 por más de 200 referentes de distintos ám

Día del Maestro: la seño de Tecnología que eligió innovar para no dejar a nadie afuera

María Fernanda Campagnolo, de la Escuela Sargento Cabral, trabaja con sus alumnos en proyectos que integran impresoras 3D, plataformas digitales y computación. Apuesta a las nuevas herramientas digitales para que los chicos aprendan a crear, resolver prob

Uno (Santa Fe)

Enrique Mammarella: "Si no hay ley de presupuesto se corre riesgo de destruir la educación superior argentina"

El rector de la UNL Enrique Mammarella cuestionó el veto a la ley de financiamiento universitario y reclamó la aprobación urgente del presupuesto nacional 2026

La Opinión (Rafaela)

Humberto Primo: charla sobre educación ambiental en la Escuela Rural Nº 6231

La actividad se cumplirá en el marco de la programación por el Centenario de la Escuela Prilidiano Pueyrredón.

Castellanos (Rafaela)

Respuesta al veto: Docentes universitarios lanzan paro nacional para el viernes

El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores universitarios, lanzó esta tarde un paro nacional de 24 horas para el viernes, en respuesta al veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Además, anunciaron

Rosario3

Día del Maestro en Argentina: origen, historia y la importancia de la docencia

Cada 11 de septiembre se reconoce en Argentina la labor de quienes eligen enseñar. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento y abre la oportunidad de reflexionar sobre el rol clave de los docentes en la sociedad

Más de 700 estudiantes participaron de la Feria Provincial de Proyectos en Santa Fe

La Estación Belgrano fue escenario de una jornada que reunió a instituciones educativas de toda la provincia, con propuestas innovadoras y la selección de proyectos que representarán a Santa Fe en instancias nacionales

El tiempo escolar en debate

El calendario escolar argentino acumula menos horas de clase efectivas que las recomendadas internacionalmente. El desafío no es solo sumar días, sino garantizar que ese tiempo se traduzca en aprendizajes significativos

12861 a 12880 de 50190

Título Texto Fuente
Piden priorizar la enseñanza de Ciencias Naturales y Matemática  (22/08/07) En las escuelas. Especialistas en ciencia sostuvieron que la educación tradicional olvida el proceso de generación científica. Sostuvieron que en las clases de ciencia en el nivel medio enseñan contenidos fragmentados, poco motivadores y alejados de los i  El Litoral
Piden precisiones al gobierno provincial   (27/06/14) El diputado José María Tessa requirió al Ministerio de Educación provincial que aclare el alcance de la propuesta presentada por ediles del macrismo en Rosario, que no garantizaría la posibilidad de acceder a un título secundario.  Rosario 12
Piden por un reparto equitativo  (17/12/08) La actual crisis económica alcanzó a las universidades nacionales: el presupuesto no alcanza para llegar a fin de año y los refuerzos otorgados por la Nación resultan insuficientes. “Hoy por hoy, se puede decir que el 90 por ciento de las universidades ci  Uno (Santa Fe)
Piden por patentes científicas  (11/06/07) Los científicos argentinos se debaten entre publicar sus investigaciones para obtener subsidios, o patentarlas y generar ganancias para el país, pero por trabas legales, económicas y culturales renuncian a sus derechos sobre la innovación, informaron ayer  La Capital (Rosario)
Piden políticas de Estado para superar el conflicto  (26/08/08) La Asociación de Escuelas de Gestión Privada sostuvo que es el momento para que Entre Ríos “encabece un improrrogable reclamo federal” por un nuevo régimen de coparticipación que “garantice mayores fondos nacionales” para educación.  El Diario (Paraná)
Piden patrullaje, monitoreo y que la Línea C ingrese a la Ciudad Universitaria  (14/06/17) La FUL junta firmas para reclamar a las autoridades sobre estos puntos que hacen a la seguridad de estudiantes que asisten al predio del barrio El Pozo. Piden lo mismo para las facultades de Ciencias Económicas, Ingeniería Química y Ciencias Jurídicas.  Uno (Santa Fe)
Piden otros criterios para medir el nivel educativo en la región  (19/03/13) Argentina obtuvo pobres resultados en la prueba PISA. El ministro Sileoni y sus pares del Mercosur firmaron una declaración para que se tengan en cuenta las realidades de la zona.  Clarín
Piden no faltar a clases  (12/06/13) En Río Cuarto dejaron casi vacío un colegio al enterarse de que había mellizos con gripe A. Recomiendan no hacer tal cosa. De 500 alumnos que asisten al Colegio Concordia, de Río Cuarto, sólo quedaron 30 ayer en clases.  La Voz del Interior (Córdoba)
Piden no cerrar una escuela rural que tiene un sólo alumno  (30/06/16) Ocurre en un paraje, a 35 kilómetros de Bragado; Uriel Biondini, de 9 años, y su maestra, que cumple todos los roles posibles, luchan por quedarse.  La Nación
Piden multiplicar por 10 los fondos para ciencia  (08/04/11) Quieren una ley provincial para asegurar el financiamiento. La iniciativa surgió en una reunión de dirigentes políticos, empresarios, universitarios y de instituciones de investigación organizada por Copec.  La Voz del Interior (Córdoba)
Piden más presupuesto para las universidades nacionales  (07/10/08) Rectores de la UNL y la UNR recibieron a legisladores nacionales. El encuentro sirvió para interiorizar a senadores y diputados por Santa Fe sobre las partidas destinadas a las universidades argentinas en el proyecto de presupuesto nacional 2009 que, en b  El Litoral
Piden más presupuesto educativo  (10/12/09) El gremio de la docencia pública -Amsafe- está realizando una semana de lucha con radios abiertas, volanteadas, conferencias de prensa, concentraciones y movilizaciones locales y regionales para reclamar un mayor presupuesto educativo.  El Litoral
Piden más partidas para copa de leche y comedor escolar  (08/08/07) Advierten que lo que se recibe hoy no alcanza para ofrecer alimentos de calidad. El reclamo de mínima es que se duplique el presupuesto. Es decir, que se lleve de 1 peso a $ 2 el plato de almuerzo y de 35 a 80 centavos el vaso de leche con factura.  El Litoral
Piden más frecuencia en los colectivos a Paraná  (22/04/15) Representantes de la Federación Universitaria del Litoral (FUL) se reunirán con autoridades de Ersa SA para buscar una solución al problema que se profundizó en las últimas semanas.  Uno (Santa Fe)
Piden más evaluaciones y nuevos enfoques para mejorar la enseñanza  (07/09/16) No es novedad, pero siempre es noticia: nuestro país enfrenta un grave déficit en materia de calidad educativa y más de la mitad de los adolescentes no accede a los saberes mínimos para una inserción social plena.  Clarín
Piden más escuelas técnicas  (18/09/07) En el marco del Día del Profesor y con la consigna de recuperar la escuela media y técnica, unos cien docentes se reunieron ayer frente al complejo Pedro de Vega. Luego un grupo se entrevistó con autoridades de la regional y el responsable de los escalafo  La Capital (Rosario)
Piden los nombres de los maestros que paren  (12/09/08) La conducción provincial del gremio docente desestimó los motivos por los que Amsafé Rosario convoca hoy a una movilización por la que desafectará a los alumnos entre las 10 y las 14. "La mayor parte de lo que consideran restricciones al llamado a concurs  La Capital (Rosario)
Piden libros y juguetes didácticos para las bibliotecas hospitalarias  (30/08/16) Con el objetivo de fomentar la lectura y el aprendizaje, la Universidad Nacional del Litoral puso en marcha una nueva campaña de recolección de estos elementos. La misma estará vigente hasta el próximo 24 de septiembre   Uno (Santa Fe)
Piden la indagatoria de un alumno del Nacional  (19/12/13) El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió ayer la citación a declaración indagatoria de un alumno del colegio Nacional Buenos Aires en la causa por presuntas amenazas al rector Gustavo Zorzoli.  Clarín
Piden la inclusión de la materia educación vial en la currícula escolar  (03/06/10) Organizaciones que trabajan por la prevención de accidentes de tránsito reclamaron la incorporación de la materia educación vial dentro de la currícula escolar de los establecimientos educativos santafesinos. Así lo plantearon en el marco del 1º Encuentro  La Capital (Rosario)

Agenda