Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial

La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.

El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar

La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo

Rosario3

Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina

Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente

Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda

Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades

14541 a 14560 de 50181

Título Texto Fuente
Educación: gestiones de Goity ante el Gobierno Nacional  (02/02/24) El ministro de Educación de Santa Fe se reunió en la Ciudad de Buenos Aires con José Thomas, secretario general del Consejo Federal de Educación; y Ludovico Grillo, director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Se analizaron proyectos y recurs  La Opinión (Rafaela)
Educación: gestiones del ministro Goity ante el Gobierno Nacional  (02/02/24) El titular de la cartera santafesina con José Thomas, secretario general del Consejo Federal de Educación; y Ludovico Grillo, director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Se analizaron proyectos y recursos educativos para Santa Fe.  El Litoral
Educación: habrá un 0800 exclusivo frente al Covid  (30/04/21) Es una de las acciones anunciadas tras la reunión entre los gremios de trabajadores de la educación pública y privada, y funcionará las próximas semanas  Uno (Santa Fe)
Educación: impactar en la comunidad, una tarea que nace en el aula  (17/11/17) Cambiar el entorno e incluir. Con esas dos premisas, y en un contexto en el que las escuelas buscan renovarse para adaptarse a una realidad cada vez más exigente, hoy empieza la Feria Nacional de Innovación Educativa 2017, en Tecnópolis.  La Nación
Educación: inician negociación por descuentos y días perdidos  (17/09/07) Mañana el Gobierno presenta una nueva contraoferta a los maestros. Ya habría una opinión mayoritaria en Agmer para aprobar un compás de espera en el conflicto que insumió hasta ahora 16 días de paro en Entre Ríos.  El Diario (Paraná)
Educación: inscripción en la UCC  (05/02/08) La Facultad de Educación de la Universidad Católica de Córdoba ya abrió las inscripciones para la licenciatura en Gestión de la Educación Especial, dirigida a profesores de ese área en cualquiera de sus orientaciones, egresados de carreras de cuatro años   La Voz del Interior (Córdoba)
Educación: la escuela pasó del liderazgo al estancamiento  (05/12/14) La educación primaria argentina está estancada: ni empeoró ni mejoró entre 2006 y 2013. Así surge del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Terce), una prueba internacional de la Unesco.  La Nación
Educación: la obligación es para el Estado  (24/10/23) Una de las novedades de la campaña electoral es que se discute la obligación de la escuela. Un derecho que rige desde 1884 y que logró grandes avances, a pesar de las dificultades.  Clarín
Educación: la pobreza es el problema  (19/02/10) Editorial. Otra consecuencia no deseada de la recesión mundial es que en varios países del mundo está amenazando los avances en la escolarización. Este es el panorama que se desprende del Informe Mundial sobre la Educación para Todos, presentado por la Un  La Nación
Educación: la UBA, otra vez en el top 50 de un ranking internacional  (04/03/21) La Universidad de Buenos Aires se destaca en cinco núcleos temáticos: lenguas modernas, antropología, arte y humanidades, derecho e ingeniería en petróleo; también, aparecen otras casas de altos estudios argentinas.  La Nación
Educación: las 18 localidades santafesinas donde regresa la presencialidad en el nivel inicial  (22/06/21) La decisión se tomó ante la mejora de los indicadores epidemiológicos por la pandemia del coronavirus.  Uno (Santa Fe)
Educación: las cifras desmienten a Cristina  (06/11/12) Por Ricardo Roa. Otra vez épica y grandilocuente , la Presidente afirmó ayer: “Si de algo puedo enorgullecerme como argentina, es de pertenecer a un proyecto político que hizo de la educación pública uno de sus ejes”. Puede enorgullecerse del dinero que e  Clarín
Educación: las mujeres se consolidan como mayoría entre los graduados universitarios  (27/10/21) La participación femenina tuvo un aumentó entre 2012 y 2019; los autores del estudio consideran que el dato ya marca una tendencia  La Nación
Educación: libertad para construir el aprendizaje  (09/09/19) Casi treinta años de docencia universitaria nos han permitido reconocer y corregir errores involuntarios en el trascendente acto de enseñar, originados en nuestra formación docente y en haberlo padecido como alumnos.  La Opinión (Rafaela)
Educación: lugar para la igualdad  (09/06/08) El Programa Encuentro relevó 32 por ciento de analfabetos en Rosario. La iniciativa del Ministerio nacional cuenta con voluntarios para enseñar a leer y escribir, que resultan escasos "para atender la demanda". El año pasado se graduaron 147 personas.  Rosario 12
Educación: malas calificaciones para el conurbano bonaerense  (30/10/13) Tiene la menor cantidad de graduados secundarios del país y la matrícula de ese nivel es muy baja, según un informe privado.  La Nación
Educación: más demagogia y populismo  (06/11/15) Tras el falso concepto de gratuidad y de ingreso irrestricto a la universidad se esconde la decisión de seguir nivelando para abajo y condicionar al nuevo gobierno.  La Nación
Educación: ministros de todo el país analizan la extensión del horario  (08/04/22) El gobierno nacional apunta a implementar paulatinamente la extensión del horario en las escuelas primarias. El Consejo Federal de Educación tratará el tema.  Uno (Entre Ríos)
Educación: no hubo acercamientos entre Municipalidad y Provincia  (05/05/08) El miércoles estuvo en Rafaela la ministra Rasino y no tuvo contacto con los funcionarios locales. El propio Perotti le había solicitado una audiencia para discutir el futuro de las actividades que vienen siendo impulsadas desde la ciudad. A pesar de que   La Opinión (Rafaela)
Educación: no se evalúan hasta el momento cambios en los protocolos  (23/03/21) El ministro de Educación de la Nación respondió a las declaraciones de Soledad Acuña, quien aseguró que el Gobierno porteño estudia la posibilidad de eliminar el distanciamiento dentro del aula, el ingreso escalonado a las escuelas y habilitar los comedor  LT10

Agenda