Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La FADU realizó un reconocimiento a docentes jubilados

El decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Sergio Cosentino, habló con LT10 sobre las actividades que se desarrollan en el marco de los 40 años de la unidad académica.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

14981 a 15000 de 50161

Título Texto Fuente
La ciencia, la tecnología y sus públicos  (06/06/12) Las representaciones que tanto los científicos como el resto de los ciudadanos tienen de lo que es la ciencia influyen en la comunicación pública de los saberes y condicionan el diálogo entre investigadores, divulgadores y lectores.  Página 12
Semana de protesta en las universidades: la UTN anuncia un paro para el viernes  (20/05/25) Las representaciones gremiales de los trabajadores de la UTN, tanto los docentes -FAGDUT- como los no docentes -APUTN-, acordaron realizar una medida de fuerza este viernes.  La Opinión (Rafaela)
Tartamudez: cuando hablar es un problema  (23/03/11) Las repeticiones y bloqueos comienzan, en general, entre los 2 y 3 años. Es un problema neurológico y genético.  La Voz del Interior (Córdoba)
Una muestra de la oferta europea  (14/04/11) Las relaciones universitarias entre Argentina y Europa serán el tema central de discusión y análisis en la edición de la exposición Europosgrados 2011.  Página 12
Compatibilizar vida pública y privada, el desafío para las mujeres  (29/06/17) Las relaciones de género permean los diversos ámbitos institucionales por los que transitamos. Esos roles también se evidencian a la hora de elegir una carrera universitaria. Por María Catalina Nosiglia, secretaria académica de la UBA.  La Nación
La obesidad reduciría el tamaño del cerebro  (24/08/09) Las regiones cerebrales que son fundamentales para la función cognitiva son más pequeñas en los adultos mayores obesos que en los más delgados, lo que hace que sus cerebros luzcan hasta 16 años más "viejos" que los de otras personas de la misma edad.  La Nación
Las reformas en los colegios preuniversitarios de la UNC  (03/09/09) Las reformas propuestas a los reglamentos de los colegios preuniversitarios de la Universidad Nacional de Córdoba deben interpretarse tomando como base el contexto institucional en el que se enmarcan. Los cambios propuestos tienden a mejorar los instrumen  La Voz del Interior (Córdoba)
Literatura: ¿dónde están los nuevos genios de las letras argentinas?  (27/10/14) Las reediciones de las obras de Bioy Casares y de Cortázar, por el centenario de sus nacimientos, despiertan el interrogante sobre sus eventuales herederos; los especialistas equiparan a Borges con Shakespeare y lo consideran irrepetible.  La Nación
El apocalipsis de los blogs  (09/11/09) Las redes sociales –Facebook y Twitter– ponen en crisis el sentido de las páginas personales. La discusión es si se terminan o se transforman.  Desconocido
Así será el mundo dentro de diez años  (31/10/11) Las redes sociales evolucionarán hacia las tres dimensiones. Volarán aviones robot sin necesidad de que nadie los pilote. Las viviendas serán transformables por completo.  El Mundo (España)
Alertan que las nuevas tecnologías potencian el riesgo de bullying  (27/05/13) Las redes sociales aumentaron exponencialmente la posibilidad de sufrir maltrato escolar. "Lo que antes se reducía al ámbito del patio de la escuela, hoy se multiplica de una manera muy difícil de controlar", infieren.  La Capital (Rosario)
Regreso a casa, con más PISA  (30/03/15) Las recientes notas sobre Finlandia, Estonia y Rusia llamaron la atención sobre los Informes PISA (Programme for International Student Assessment) y su presunta relación con la calidad educativa, tan cuestionada aquí por casi toda la oposición.  Página 12
Tener un equilibrio, el gran secreto  (02/03/09) Las recientes investigaciones en pediatría y conducta infantil resultan de gran utilidad para la mejora de la educación. Los datos cuestionan ciertas prácticas escolares y familiares de larga data en nuestro país. Muestran que eliminar el recreo para cast  La Nación
Educación y democracia van juntas  (28/12/16) Las recientes derrotas de los hechos objetivos a manos de los prejuicios y las emociones revitalizan un debate casi centenario sobre el papel de la educación en la democracia y rescatan la alfabetización en ciencia como herramienta contra el engaño.  La Nación
La disputa por el sentido  (25/10/16) Las recientes declaraciones del principal responsable del Ministerio de Educación en la Argentina son preocupantes (“El sistema educativo argentino no sirve más (…) Está diseñado para hacer chorizos, todos iguales”). Por Mariano Molina.  Página 12
Se profundiza el debate sobre la nacionalización de la Uader  (16/10/12) Las razones del Gobierno y de los sectores que se oponen a la nacionalización. Los ejes de la disputa que se viene. El fin de “las quintitas” como motor de algunas críticas. Información para entender el proceso que atraviesa la universidad.  El Diario (Paraná)
Investigadoras argentinas develan un misterio de los relojes biológicos  (26/03/08) Las ramificaciones de las neuronas de una zona del cerebro de la mosca Drosophila melanogaster se "abren" y se "cierran" en diferentes momentos del día controladas por un mecanismo interno que parece tener la misma precisión que los mejores relojes suizos  La Nación
En el país se reciben sólo 300 ingenieros cada mil abogados  (07/07/14) Las ramas Eléctrica, Mecánica, Textil, Naval y Petróleo son las más demandadas por el mercado, con un piso salarial alto. Pero pocos alumnos las eligen. Un plan oficial no logra revertir este déficit.  Clarín
Científicos en la escuela  (13/08/08) Las raíces de la ciencia están en la curiosidad infantil. Por eso, el programa "Los científicos van a la escuela", en virtud del cual miles de escuelas argentinas recibirán el asesoramiento de investigadores en actividad para mejorar la enseñanza de las c  La Nación
Glaucoma: estudian la compatibilidad electromagnética de un implante  (22/04/16) Las radiaciones que producen distintos aparatos pueden ocasionar efectos adversos en un sistema de microválvulas diseñado para contrarrestar la hipertensión ocular. Buscan una solución.  El Litoral

Agenda