Título |
Texto |
Fuente |
La actividad humana altera los patrones globales de lluvias
(24/07/07) |
Un trabajo realizado por investigadores de seis centros científicos de Canadá, los Estados Unidos, Gran Bretaña y Japón prueba que la actividad humana está generando un aumento de las lluvias en una gran porción del hemisferio norte y en las regiones que |
La Nación |
Menos muertes por problemas cardiovasculares
(24/07/07) |
El mayor estudio internacional sobre enfermedades del corazón acaba de dar una buena noticia: la mortalidad cardiovascular se redujo un 4,5% en los últimos siete años. En la Argentina, esto representaría unas 2500 muertes menos por año. |
La Nación |
Tres provincias no reanudaron las clases
(24/07/07) |
Tres provincias de las 14 que finalizaron las vacaciones de invierno el viernes pasado no reanudaron ayer las clases por medidas de fuerza de los gremios docentes. Los sindicatos de Entre Ríos y Corrientes dispusieron paros de 72 y 48 horas, respectivamen |
La Nación |
"Quiero que los autores universitarios vuelvan a publicar en Eudeba"
(24/07/07) |
"Pretendo que muchos autores universitarios que por algún motivo no están en Eudeba o se fueron vuelvan." Mónica Pinto -abogada, ex vicedecana y secretaria académica de la Facultad de Derecho de la UBA, profesora titular y especialista en derechos humanos |
La Nación |
El backstage de la ciencia
(25/07/07) |
Debe haber varios sitios dignos de visitarse, pero sin duda uno de los que no deberían obviarse es el Journal of Visualized Experiments ( www.jove.com ), lanzado en octubre del año último por Moshe Pritsker, ex investigador de Harvard, que lo define como |
La Nación |
Una de cada tres pilas de cinc-carbono es defectuosa
(25/07/07) |
Un estudio del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que analizó la seguridad y rendimiento de las pilas que se venden en el mercado local, arribó a dos conclusiones contrapuestas: mientras las alcalinas cumplen con todos los requisitos lega |
La Nación |
La gesta de mayo, en nuevos documentos
(25/07/07) |
La Biblioteca Nacional adquirió valiosos documentos históricos de 1810, que registran hechos vinculados con la gesta del 25 de Mayo, punto de partida para la celebración del Bicentenario que se celebrará en 2010, por 40.000 pesos. |
La Nación |
El libro se renueva y se adapta al gusto de los más chicos
(25/07/07) |
La Feria Infantil. Ya visitaron la muestra 163.000 personas. Como los chicos, que al crecer adoptan los códigos de la época, los libros hacen lo propio. A los de cuentos o para colorear ahora se sumaron los libros álbum, los interactivos y los libros jugu |
La Nación |
Las plantas y el ozono
(26/07/07) |
Los niveles de ozono superficial, que se acumula en la capa más baja de la atmósfera, aumentarán en 2100 tanto como para atrofiar el crecimiento de las plantas de todo el mundo y reducir su capacidad de absorber dióxido de carbono (CO2). |
La Nación |
La obesidad puede ser contagiosa
(26/07/07) |
La obesidad puede difundirse de persona a persona como un virus, afirmó ayer un grupo de investigadores. Cuando uno gana peso, sus amigos íntimos tienden a hacerlo también. Según un estudio que se publica en The New England Journal of Medicine. |
La Nación |
Crean plantas que crecen en medios hostiles
(27/07/07) |
La clave, afirman el doctor Néstor Carrillo y su grupo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR), consiste en insertar un determinado gen bacteriano en el genoma vegetal. El resultado de esa manipulación será una planta transgénica ca |
La Nación |
El Rojas enseña a disfrutar el arte
(27/07/07) |
Para dar herramientas teóricas y estéticas que permitan interpretar y disfrutar más y mejor las distintas expresiones culturales, el Centro Cultural Rojas comenzará a dictar, el mes próximo, cursos de apreciación artística que se agregarán al listado de 2 |
La Nación |
Un incendio destruyó la escuela de la Antártida
(31/07/07) |
A seis meses del incendio que se ensañó en alta mar con el rompehielos Almirante Irízar, este fin de semana hubo otra pérdida esencial: la única escuela del país que funcionaba en el continente blanco quedó reducida a cenizas. |
La Nación |
El desafío de enseñar en medio de la nada
(31/07/07) |
"El año que pasamos en la Antártida dejamos lo mejor de nosotros como personas y como profesionales", resumió Gustavo Lezcano, quien pasó en 2005 por las tres aulas de la escuela de Base Esperanza. |
La Nación |
"El desierto es una metáfora de la vida"
(31/07/07) |
En 2001, Luis Leante, profesor de latín en una escuela secundaria de Alicante, viajó a Argelia con 35 alumnos. Al conocer el desierto y recorrer el campo de refugiados marroquíes que viven allí desde 1975, tras el conflicto militar de España en su última |
La Nación |
Descifran cómo decodifica el cerebro el lenguaje escrito
(31/07/07) |
En términos evolutivos, el lenguaje escrito es una invención relativamente reciente. Pero aunque hoy nos parezca algo natural, cabe preguntarse cómo hizo el cerebro para desarrollar la habilidad de interpretar las infinitas combinaciones gráficas del leng |
La Nación |
Revierten la diabetes tipo I en ratones
(31/07/07) |
Una nueva terapia experimental logró revertir la diabetes tipo I en ratones, en parte gracias a un nuevo enfoque que combate la resistencia a la insulina, considerada durante mucho tiempo una característica de la diabetes tipo II (de aparición tardía) y s |
La Nación |
Cómo atraer jóvenes a la ciencia
(01/08/07) |
Más allá de que en los últimos años el Conicet venga incorporando a miles de nuevos becarios e investigadores y de que eso plantee nuevos desafíos (entre otros, edilicios), es vox pópuli que hay que atraer aún a más jóvenes a las profesiones científicas, |
La Nación |
Hay al menos 237 motivos para tener sexo
(01/08/07) |
Estudio norteamericano. Quizás usted no lamente esa omisión. Quizás usted piense que las motivaciones para tener sexo son demasiado obvias. Pero ahora, gracias a psicólogos de la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos, al menos podemos enumerar l |
La Nación |
Repararán la escuela antártica
(01/08/07) |
Las obras, que costarían $ 2 millones, comenzarán en verano. Los chicos que estudian allí retomarán las clases mañana en una de las 16 casas de paredes anaranjadas y techo negro a dos aguas erigidas sobre el suelo rocoso a orillas de la bahía Esperanza. |
La Nación |