El Litoral
Innovación educativa: formar docentes para la era de la inteligencia artificial
La metodología Steam se consolida como una respuesta pedagógica clave ante los desafíos tecnológicos. La Universidad Católica de Santa Fe ofrece formación especializada a través de una diplomatura virtual de 200 horas.
El Colegio Superior N° 42 de Vera tendrá su propio comedor escolar
La iniciativa, que se remonta al año 2020, fue un esfuerzo continuo del equipo directivo y el senador Osvaldo Sosa. El profesor Walter Pighin, la directora Mariela Rojas, la vicedirectora Valeria Montiel y el licenciado Miguel Gómez destacaron el trabajo
Rosario3
Acuerdo por la Educación: avances y deudas en las prioridades educativas de Argentina
Un informe de Argentinos por la Educación señala progresos en la cobertura del nivel inicial y en la alfabetización temprana, pero alerta sobre desafíos en secundaria, aprendizajes y la situación docente
Redescubrir a Cortázar: obras y lecturas que no pasan de moda
Julio Cortázar, maestro del lenguaje y artífice de giros narrativos imposibles de ignorar, sigue convocando lectores de todas las edades
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Protesta de UDA (28/03/14) | La Unión Docentes Argentinos (UDA) de Capital Federal realizó ayer una marcha a la sede de la cartera educativa porteña y advirtió que los profesores secundarios, preceptores, directivos y supervisores “cobrarán un 25 por ciento de aumento para este año y | Página 12 |
Capacitación para un concurso (30/08/13) | La Unión Docentes Argentinos (UDA) a través de su Departamento de Capacitación, ofrece un curso destinado a docentes en ejercicio en condiciones de participar en concursos de ascenso a cargos directivos de nivel secundario. | El Litoral |
La UDA organiza un curso de capacitación (06/08/13) | La Unión Docentes Argentinos (UDA) a través de su Departamento de Capacitación, ofrece un curso destinado a docentes en ejercicio en condiciones de participar en concursos de ascenso a cargos directivos de nivel secundario. | El Litoral |
Acuerdo entre UPCN y Uader para un sistema de pasantías (16/05/13) | La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), seccional Entre Ríos, y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) dieron inicio formal a las actividades acordadas en un convenio de cooperación definido en febrero. | El Diario (Paraná) |
Cómo ver tumores en el cerebro (18/06/15) | La unión de un tipo de escáner y un algoritmo matemático logra traducir los datos cerebrales en un mapa multicolor que distingue el tejido sano del cancerígeno y facilita la labor del cirujano para extirpar el tumor preservando el tejido normal. | El Mundo (España) |
Ciudad: ratificaron el paro los docentes públicos y privados (28/10/09) | La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA), los privados de SADOP y los secundarios de ADEMYS, ratificaron ayer el paro de 24 horas de hoy de los docentes porteños. Reclaman mayor presupuesto para educación y aumento salarial. Esta es la sexta h | Clarín |
Políticas de la infancia (25/09/09) | La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) y la Escuela Nacional Superior Mariano Acosta lanzan hoy un postítulo de especialización superior en Políticas de Infancia, aprobado por el Ministerio de Educación porteño. | Página 12 |
Denuncian cierre de aulas (19/02/10) | La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) y la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys) denunciaron que el gobierno porteño pretende cerrar 82 grados de escuelas públicas de la ciudad de Buenos Aires. | Desconocido |
Denuncia de docentes (23/07/13) | La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) denunció que la Ciudad de Buenos Aires “sigue reteniendo parte del dinero que ha girado la Nación para el pago de salarios de los docentes del Plan Fines, demostrando una vez más su insensibilidad frent | Página 12 |
La carpa docente (12/11/10) | La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) levantó ayer la carpa instalada frente a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad luego de realizar un festival y recolectar firmas para “aumentar y garantizar la ejecución del presupuesto educativo 2011”. | Página 12 |
Los docentes avanzan hacia un paro nacional (17/08/16) | La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) analizará, en el marco de un plenario de delegados, los pasos a seguir frente a lo que entiende es “la situación de desinversión educativa y retraso salarial”. | Agencia Télam |
Pedido de aumento (14/10/09) | La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) advirtió que realizará un paro de actividades si en el presupuesto 2010 de la ciudad de Buenos Aires no hay partidas para un aumento salarial. | Página 12 |
El gremio analiza la suspensión del paro (08/04/09) | La Unión de Trabajadores de la Educación (Unter) analiza la última propuesta del gobierno provincial y la posibilidad de suspender el prolongado paro docente que se inició el 23 de febrero pasado. | La Nación |
UNC: el PO suma su proyecto a la discusión por la carrera docente (22/11/07) | La Unión de Juventudes por el Socialismo-Partido Obrero (PO) presentó su proyecto de carrera docente para la Asamblea Universitaria, que suma a los dos existentes, uno impulsado por el oficialismo de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y otro por la | La Voz del Interior (Córdoba) |
Otra lista en el centro del Pellegrini (07/07/08) | La Unión de Juventudes por el Socialismo -la juventud del Partido Obrero- también lideró, el año último, la toma que se extendió durante más de un mes en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. A diferencia de la situación actual, en aquel conf | La Nación |
Problemas para certificar ausencias (30/05/07) | La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) denunció inconvenientes en el servicio telefónico de la Dirección de Salud Ocupacional. De esta manera, docentes y otros agentes públicos no pueden reclamar que la Provincia envíe un médico a justif | La Voz del Interior (Córdoba) |
Un primer acuerdo en Misiones alimenta la interna entre los gremios docentes (14/02/17) | La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones acordó ayer con el Gobierno provincial un incremento salarial de 13%, a pagar con los haberes del mes de febrero. Un maestro de grado que recién se inicia pasará a cobrar 9.672 pesos de bolsillo. | Clarín |
Un gremio docente no vuelve a clases (30/07/10) | La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), un gremio minoritario, afirmó que no comenzará las clases el lunes próximo, tras el receso invernal, y que realizará un paro de 48 horas que incluirá, el lunes, una clase pública con un corte | La Nación |
El paro docente suma nuevos gremios (26/10/09) | La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) anunció que se sumará al paro que el Frente Gremial Docente realizará este jueves y el 3 de noviembre por su reclamo gremial. | Desconocido |
Uno de los gremios bonaerenses ya lanzó un paro de tres días (28/02/19) | La Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba), uno de los cinco sindicatos que integra el Frente de Unidad Docente, ya convocó a un paro en la provincia para los tres primeros días de clases. Es decir, del 6 al 8 de marzo. | La Nación |