LT10
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en Santa Fe
Concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre.
El Litoral
Capacitar para crecer: el espacio que conecta a la industria con los trabajadores del futuro
El Instituto de Formación Profesional "Manuel Belgrano", ubicado en el Parque Industrial, cuenta con equipamiento para hacer una formación de calidad. Qué tipo de profesional buscan las empresas y el desafío de retener a los jóvenes.
La Escuela Mantovani festejó 85 años con una caravana artística en Santa Fe
El aniversario encuentra a la escuela presentando su proyecto institucional "Mantovani Florece", una propuesta pedagógico-artística que une enseñanza del arte con educación ambiental.
Asistentes escolares: Educación respondió que llamará a escalafones complementarios
Lo confirmó la subsecretaria de Recursos Humanos ante el reclamo gremial realizado por Upcn. Será solamente para aquellas localidades donde se agotaron los escalafones vigentes. No hay fecha aún sobre un próximo llamado a concurso de ingreso.
Uno (Santa Fe)
Fin de clases: cuándo termina el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe
El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial
Acoso escolar y salud mental: el caso de una niña en Reconquista reabre el debate sobre la prevención del suicidio
Una estudiante de 12 años intentó suicidarse tras sufrir maltratos reiterados en la escuela. Su madre cuestionó la falta de acompañamiento. El psicólogo Sergio Brodsky alerta sobre la necesidad de políticas efectivas contra el acoso escolar
La Opinión (Rafaela)
Sunchales: escolares en el Concejo Municipal
En esta oportunidad es una delegación de la Escuela Comunidad Organizada la que se acercó al Cuerpo Legislativo.
Rosario3
La UNR otorgará el título de Doctor Honoris Causa al historiador británico Daniel James
El especialista en historia social y del trabajo en el Cono Sur será reconocido este viernes 3 de octubre en la Facultad de Humanidades y Artes
Llega la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender de Junior Achievement Santa Fe
Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo dedicada a inspirar y preparar a los jóvenes para el futuro, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender
Encuentro Federal para transformar la escuela secundaria
Durante una semana de trabajo, autoridades, especialistas y equipos educativos de todo el país participan de espacios de diálogo y construcción colectiva para impulsar un cambio profundo en la educación secundaria
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La clase media empobrecida en 2001 vuelve a la escuela (22/07/10) | Una amplia mayoría de los casi 4.000 jóvenes rosarinos de 18 a 24 años que se inscribieron al Programa Más y Mejor Trabajo que implementa el Ministerio de Trabajo de la Nación demostraron sus intenciones de terminar la escuela antes que de hacer cursos de | La Capital (Rosario) |
Argentina es el país con más mujeres por cada varón en la secundaria (20/02/15) | Una amplia brecha de género, pero invertida. Mientras que el 80% de las jóvenes van a la escuela, sólo el 67% de los chicos dan el presente. La diferencia a favor de ellas se incrementó en los últimos 10 años. | Clarín |
Firmas para que no cierre una escuela con solo una alumna (29/05/17) | Una alumna. Una docente. Un paraje inhóspito en medio de la Patagonia. Este es el crudo escenario de la Escuela rural 331 de Río Chico Abajo, a punto de cerrar sus puerta por decisión del ministerio de Educación de Río Negro. | LT10 |
Ingeniería de UNER promueve la impresión de prototipos 3D (26/04/16) | Una alumna y dos graduados de bioingeniería ganaron un concurso organizado por la UNER cuyo premio consistió en la impresión 3D de sus diseños. El objetivo del certamen es que los dispositivos diseñados sean plasmadas en las tres dimensiones. | El Diario (Paraná) |
Se llevó tres previas, pero pasó de año por orden de la Justicia (05/05/14) | Una alumna debía repetir quinto año, pero su madre presentó un amparo. Dijo que su hija sufre una enfermedad psiquiátrica de la que el colegio “no se ocupó”. Un juez le dio la razón y la promocionó. | Clarín |
Alumna de Córdoba en Olimpíadas de Filosofía, en Finlandia (12/05/09) | Una alumna de Córdoba viajará a Finlandia para participar en las Olimpíadas Internacionales de Filosofía que organiza la Unesco. Se trata de Sofía Ambrogi, de 18 años, alumna del Colegio Alemán. Competirá en Helsinki, entre el 21 y el 27 de mayo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Se sintió en las aulas el paro docente (30/08/07) | Una alta adhesión logró ayer, en las escuelas públicas bonaerenses, el paro convocado por el Frente Gremial Docente, la segunda medida de fuerza en lo que va del año. La Dirección General de Cultura y Educación estimó que hubo un 90 por ciento de acatamie | La Nación |
Polémica por un congreso contra el aborto (20/08/15) | Una agrupación estudiantil planteó en el Consejo Superior su rechazo a la realización del evento. Argumentó que en 2010 la UNC avaló el tratamiento de una ley a favor del aborto. Tamarit dijo que no puede prohibir algo por el hecho de no estar de acuerdo. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Polémica propuesta en el Pellegrini: quieren eliminar el ingreso (23/10/14) | Una agrupación estudiantil kirchnerista quiere erradicar el examen en el tradicional colegio de la UBA. El rector rechazó la idea: "La igualdad absoluta es la peor de las desigualdades". | Clarín |
Ciencia y Tecnología, con logros y proyectos (03/03/08) | Una agencia internacional le entregará 16.000 euros. La Facultad de la Uader trabajará con los municipios de Crespo, La Paz y Nogoyá en la planificación del ciclo del agua. Es la primera vez que una unidad académica de esta universidad recibe financiamien | El Diario (Paraná) |
Otra alumna herida a la salida de una escuela (13/05/11) | Una adolescente sufrió una herida de arma blanca tras ser atacada a la salida de un establecimiento educativo. Esta vez ocurrió en la escuela Nº 95 Simón de Iriondo. La víctima tiene 14 años. Recibió un “puntazo” en la zona del tórax. | El Litoral |
Se viene la semana del graduado en UNL (07/04/16) | Una actividad que se realiza por primera vez. El propósito es estrechar los lazos de la universidad con sus egresados. La agenda propuesta tendrá lugar desde el sábado 9 hasta el viernes 15 de abril. | El Litoral |
Una llamarada solar amenaza el campo magnético de la Tierra (08/09/11) | Una activa mancha solar entró en erupción en la noche del martes produciendo una llamarada solar de clase X (la más intensa) y arrojando un filamento de material en dirección de la Tierra. | El Mundo (España) |
Una llamarada solar amenaza el campo magnético de la Tierra (07/09/11) | Una activa mancha solar entró en erupción en la noche del martes produciendo una llamarada solar de clase X (la más intensa) y arrojando un filamento de material en dirección de la Tierra, según ha informado la NASA, que ha advertido de que esta nube podr | El Mundo (España) |
El Instituto N° 4 de Reconquista y una colecta para mudarse al nuevo edificio (05/04/22) | Una "gesta colectiva" es lo que venía pidiendo hacer la cooperadora de la institución para que los más de 4.300 alumnos puedan comenzar a disfrutar de las nuevas instalaciones. Ahora frenaron la colecta porque aguardan una colaboración de la Regional II d | El Litoral |
Desarrollan un software para ver mejor los tumores cerebrales (23/09/08) | Una "coproducción" entre el departamento de imágenes de Fleni y especialistas en Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA permitió desarrollar un software que produciría imágenes más precisas de los tumores cereb | La Nación |
Los efectos de un “tsunami” solar podrían sentirse hoy en la Tierra (04/08/10) | Un “tsunami” está produciéndose en el Sol, según detectó la agencia espacial de los Estados Unidos, la NASA, y podría afectar las telecomunicaciones y generar auroras boreales en el hemisferio norte. Por ahora, no se prevé que ocurran también en los cielo | Clarín |
Un argentino, al frente de una peligrosa misión científica (13/11/08) | Un zoólogo argentino lidera una misión científica que puede considerarse la más peligrosa del mundo: el establecimiento de un cordón sanitario para salvar de la rabia a una especie en vías de extinción, el lobo de Etiopía. | La Nación |
La salud que crea la publicidad (08/06/09) | Un yogur permite tener una figura esbelta y despojada de sustancias indeseables. Una píldora es el pasaporte para adelgazar en cuestión de días. Un analgésico ayuda a desplegar una actividad sin límites. Según un estudio del Comfer, todo esto es posible e | La Nación |
Mataron a un yaguareté que era monitoreado por investigadores (05/03/12) | Un yaguareté que era monitoreado a través del sistema de localización satelital GPS por investigadores del CONICET y naturalistas de la Fundación Vida Silvestre fue muerto por cazadores furtivos. | El Diario (Paraná) |