Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Paritaria docente: "Al gobierno santafesino no le interesa nuestro salario"

Los gremios exigen una recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. El próximo encuentro será el miércoles 7 de mayo.

El Litoral

"¡Pase al frente!": alumnos de San Genaro celebraron los 70 años de su escuela con un podcast histórico

Una producción de 21 episodios donde la memoria, las anécdotas y los sueños de la escuela se encuentran en cada historia. El proyecto unió generaciones y dejó una huella para el futuro.

Tensa reunión paritaria docente: críticas gremiales y promesa de propuesta para la semana próxima

La próxima reunión será el miércoles 7 de mayo, fecha en la que se espera que el Gobierno presente una oferta concreta. Mientras tanto, los gremios indicaron que el Ejecutivo dilata los tiempos y que esperaban para este lunes la confirmación del pago del

El Centro Educativo Jerárquicos celebró sus 15 años con más de 1.000 alumnos y nuevos proyectos

Con un emotivo acto, el Centro Educativo Jerárquicos celebró su 15° aniversario. Desde su inicio en 2010 con 45 alumnos, hoy supera los 1.000 estudiantes. Proyectan seguir creciendo y aspiran a crear un instituto universitario propio.

Uno (Santa Fe)

Paritaria docente: Goity defendió el premio por asistencia perfecta y adelantó que la nueva propuesta será trimestral

El ministro de Educación afirmó que el primer encuentro fue "una reunión preparatoria" y defendió el premio por asistencia perfecta para docentes.

El viernes no habrá clases en la ciudad y en toda la provincia por el "día no laborable"

Lo confirmó el Ministerio de Educación santafesino. El 2 de mayo no habrá actividad en las escuelas públicas ni privadas por el día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional, luego del feriado del jueves 1º por el Día Internac

La Opinión (Rafaela)

Paritaria docente: disconformidad de Amsafe

Los gremios de la educación exigen una urgente recomposición salarial frente al desfasaje del 4,5% del primer trimestre. "Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente", expresó Rodrigo Alonso.

Rosario3

Llega una nueva Maratón de Lectura a la Feria del Libro

Este martes 29 de 19 a 21:30, se llevará a cabo una nueva edición de la Maratón de Lectura, en esta ocasión en homenaje al escritor Juan José Saer

Rosario 12

Libro educativo premiado

Homo Sapiens Ediciones, como en ediciones anteriores, ha recibido nuevamente un reconocimiento. En esta oportunidad el libro premiado es Violencias: Familias y escuelas desbordadas. Dispositivos de convivencia para fortalecer los vínculos, de Mariano Cran

Viernes sin clases

Este viernes 2 de mayo no habrá clases en las escuelas de Rosario y toda la provincia de Santa Fe, según confirmaron desde el Ministerio de Educación santafesino en el marco del día no laborable con fines turísticos establecido por el Gobierno Nacional en

18541 a 18560 de 49690

Título Texto Fuente
Paritaria: la oferta será en dos tramos y reforzarán escalas bajas  (17/02/16) El gobierno provincial ultima los detalles para presentar este miércoles, a más tardar el viernes, la oferta salarial tanto para los trabajadores estatales (UPCN y ATE) como para los docentes santafesinos (Amsafé y Sadop).  Uno (Santa Fe)
"Antes del fin de semana haremos la oferta a los docentes"  (17/02/16) Lo confirmó esta noche el ministro de Gobierno de la provincia, Pablo Farías. Consultado sobre el anuncio del gobierno nacional de un aumento de 40% para el sueldo básico del sector, dijo "queremos ser cautos".  Uno (Santa Fe)
El inicio de clases y la canasta escolar: otro golpe al bolsillo  (17/02/16) Desde CAPLA, el organismo que agrupa a Librerías, Papelerías y comercios afines, aseguran que la compra de los útiles para el comienzo del ciclo lectivo, cuenta con un aumento de entre el 25% y el 30% con respecto al año pasado.   Castellanos (Rafaela)
Curso en UCSE  (17/02/16) Sobre Discapacidad y trastornos del Espectro Autista. Con modalidad presencial, comenzará en el mes de abril. Inscripciones abiertas. Dictado por la Escuela "Ser Acompañante" de la ciudad de Córdoba.   Castellanos (Rafaela)
El INTA desarrolló un insecticida para prevenir el dengue  (17/02/16) Un bioinsecticida que mata la larva del mosquito que transmite el dengue y otras enfermedades fue desarrollado por investigadores del INTA, que lo dispone para ser licenciado a empresas públicas o privadas.  Castellanos (Rafaela)
Correr frena el crecimiento de tumores en ratones  (17/02/16) Un ensayo en ratones muestra que el ejercicio físico moviliza células inmunes hacia el tumor, logrando reducir su tamaño hasta un 60%. Mediante la movilización del sistema inmune.  El Mundo (España)
Las orcas del Estrecho de Gibraltar son una población única y aislada  (17/02/16) Un reciente estudio indica que los grupos de orcas del Estrecho de Gibraltar y el Golfo de Cádiz pertenecen a una subpoblación única social, genética y ecológicamente. Hay cinco grupos sin parentesco con las familias de Europa.  El Mundo (España)
La oferta salarial provincial será en dos tramos y reforzarán las escalas más bajas  (17/02/16) Con el avance de la paritaria docente nacional y definiciones sobre coparticipación, el gobierno cerrará. Provincia presentará la propuesta a los estatales entre mañana y el viernes.  La Capital (Rosario)
Utiles escolares, 30% más caros que en 2015   (17/02/16) El costo de una mochila escolar con carro -el artículo que más aumentó de precio, 39%- supera en muchos de los comercios desde los 600 a 1.600 pesos, según la marca. La que hoy cuesta 1.600 pesos, en febrero de 2015 costaba 1.148.  La Opinión (Rafaela)
Lifschitz ve un escenario favorable  (17/02/16) Esta semana, el gobierno hará la propuesta salarial a los docentes. "Vamos a hacer el mayor esfuerzo", dijo sobre el incremento salarial y cree que el ciclo lectivo comenzará normalmente.  Rosario 12
Dictan curso de informática para personas desempleadas   (17/02/16) La Fundación del Nuevo Bersa y la Uader convocan en Paraná, La Paz y Villaguay, a capacitarse durante dos meses en Diseño de Páginas Web, Reparación de PC y Operador de PC. La actividad comenzará en marzo.  El Diario (Paraná)
Los docentes hicieron escuela en la paritaria  (17/02/16) Por encima del tope de un 25 por ciento previsto por el macrismo, Educación propuso llevar el salario inicial de los maestros a 7800 pesos en febrero y a 8500 en julio. Los dirigentes sindicales adelantaron que la oferta es aceptable.  Página 12
Un cambio de escenario  (17/02/16) “Dejamos de hablar de ficción y comenzamos a jugar en el terreno de la realidad”, dijo Hugo Yasky. Luego del acuerdo nacional, en la Ciudad y provincia de Buenos Aires se postergaron las negociaciones con los docentes.  Página 12
Un edificio para la ciencia del litio  (17/02/16) En Jujuy, la Universidad y el Conicet construyen un centro de investigaciones del litio. Allí trabaja Victoria Flexer, científica que volvió al país para mejorar las tecnologías de extracción y desarrollar baterías de alto rendimiento.  Página 12
Bacteria contra el Aedes  (17/02/16) Un bioinsecticida que mata la larva del mosquito que transmite el dengue y otras enfermedades fue desarrollado por investigadores del INTA, que lo dispone para ser licenciado a empresas públicas o privadas.  Página 12
Bullrich ofreció más de 30% a los docentes y se acerca un acuerdo  (17/02/16) El incremiento sobre el salario inicial a julio de este año llegará al 40%. El ofrecimiento se acerca bastante a lo que reclaman los gremios, que pondrán la propuesta a disposición de sus bases.  Clarín
No dará más clases porque no logra que sus alumnos dejen de mirar el celular  (17/02/16) El periodista Leonardo Haberkorn renunció a una universidad donde fue profesor durante muchos años. "Me cansé de pelear contra los celulares, WhatsApp y Facebook", explicó.  Clarín
Bajo el agua y en "rascacielos subterráneos": así será la vida dentro de 100 años  (17/02/16) Además, la comida será impresa y los viajes se harán en drones. Científicos ingleses y un equipo de arquitectos de la compañía SmartThings acaban de publicar un informe sobre el futuro en las ciudades.  Clarín
Volvió a escuchar después de 15 años gracias a un invento argentino  (17/02/16) Ivan tiene 39 y no oye hace 15 años por un accidente laboral. Ahora, gracias a una extraña pero innovadora tecnología desarrollada por un ingeniero electrónico argentino, volvió a percibir los sonidos.  Clarín
Implantaron con éxito en animales tejidos impresos en 3D  (17/02/16) Investigación Publicada en Nature. En roedores, estructuras cartilaginosas, óseas y musculares maduraron hasta convertirse en funcionales. En el futuro, la técnica podría usarse en humanos.  Clarín

Agenda