Título |
Texto |
Fuente |
Matemática de competición
(12/07/12) |
Más de 550 adolescentes de cien países participan de las competencias que este año se desarrollan en el país. Seis de ellos son argentinos. Hoy termina el plazo para resolver los problemas que les dieron. |
Página 12 |
Masivo reclamo por un cambio de modelo
(10/08/11) |
Hoy vence el plazo para responder a las demandas de los estudiantes y docentes, que exigen una educación más inclusiva y democrática. El gobierno dice que no negocia bajo presión. |
Página 12 |
Masiva marcha de los secundarios porteños
(28/09/12) |
Los estudiantes reclaman la suspensión de las reformas en los planes de estudio y piden ser escuchados. Ya son 36 las escuelas tomadas. El ministro Bullrich se niega a recibir a los estudiantes y, en cambio, apunta a la Nación. |
Página 12 |
Más voces para la academia
(20/10/09) |
Las opciones que abre la nueva ley de medios audiovisuales. Aunque diversas universidades ya disponen de medios de comunicación, en las casas de estudio prevén que el marco normativo recién aprobado les permitirá tener mayor impacto en sus zonas de influe |
Página 12 |
Más tomas y un paro docente
(09/09/10) |
Se extiende el conflicto en las escuelas y facultades de la ciudad. Los reclamos estudiantiles por problemas edilicios llegaron a más de veinte colegios. Con diferentes exigencias, también fueron ocupadas cuatro facultades de la UBA. Los docentes de UTE-C |
Página 12 |
Más reclamos contra un docente
(22/04/10) |
Un profesor cuestionado en el colegio Carlos Pellegrini. El docente había sido cesanteado en 2004 por comportamientos “insinuantes” contra alumnas y por conductas impropias, pero fue reincorporado. El Consejo Resolutivo del colegio, el Casacidn y organiza |
Página 12 |
Más que inventos, innovaciones
(13/10/09) |
Comienza la exposición de 400 propuestas que quieren convertirse en productos. Innovar, el concurso nacional que premia los mejores desarrollos en distintas disciplinas, se lleva a cabo hasta el viernes en el Centro Cultural Borges. En su quinta edición, |
Página 12 |
Más que evaluación, una indagatoria
(08/11/17) |
“¿Cuántas veces roban los estudiantes de tu escuela?”, fue una de las consultas. Los alumnos también debían informar si existía centro de estudiantes en el colegio. El operativo generó rechazos en diversos distritos. Hubo paros y entregas en blanco. |
Página 12 |
Más petróleo de lo que se suponía
(24/10/12) |
Las nuevas tecnologías permiten extraer hidrocarburo directamente de las rocas madre que tienen la materia orgánica original. La abundancia de roca madre en Neuquén y el sur de Mendoza abre perspectivas interesantes para la Argentina. |
Página 12 |
Más palos, más marcha estudiantil en Chile
(24/08/12) |
Pese a la actuación de Carabineros, unos cinco mil estudiantes mantuvieron firme la protesta contra el gobierno de Piñera. |
Página 12 |
Más inscriptos en Petróleo
(16/04/13) |
Las inscripciones en las carreras de Ingeniería y las tecnicaturas en Petróleo aumentaron más del doble con respecto al 2012 y alcanzaron los 749 alumnos en todo el país, según difundió la Fundación YPF. |
Página 12 |
Más gente, libros más caros
(13/05/08) |
Balance de la 34ª edición, que terminó ayer con record de público. Una multitud recorrió los stands, pero no todos se animaron a comprar. La doctrina del shock, de Naomi Klein; El combustible espiritual, de Ari Paluch, y El corazón helado, de Almudena Gra |
Página 12 |
Más fondos y sede del CBC
(19/08/16) |
Mientras otras universidades siguen reclamando más fondos para enfrentar la inflación, el rectorado de la UBA anunció que recibió la resolución oficial por la que se le asignan 200 millones de pesos destinados a los hospitales universitarios. |
Página 12 |
Más falsas bombas
(02/11/07) |
No sólo en la Escuela Carlos Pellegrini hubo amenazas de bomba. Dos escuelas de los barrios porteños de Balvanera y Caballito también debieron ser evacuadas ayer, por el mismo tipo de intimidaciones. El primer caso ocurrió en la Escuela Normal 1, y el otr |
Página 12 |
Más egresados de las ingenierías
(01/09/09) |
La tasa de inscripción de alumnos de Ingeniería aumentó un 8 por ciento, mientras que la de graduación creció un 19 por ciento, entre 2003 y 2007. Según informó el Ministerio de Educación, la mejora se debe al impacto del Proyecto de Mejoramiento de la En |
Página 12 |
Más docentes para los nuevos alumnos
(13/08/15) |
Un censo nacional determinó que desde 2004 se incorporaron unos 180 mil docentes a las escuelas, tanto estatales como privadas: ahora son poco más de un millón. Sileoni explicó que el aumento se debe al proceso de expansión del sistema educativo. |
Página 12 |
Más diseño, menos economía
(02/12/11) |
La inscripción para cursar el Ciclo Básico de la UBA en 2012 muestra a Medicina como la facultad con más aspirantes, pero a Arquitectura en el segundo lugar, relegando a Ciencias Económicas y Derecho. Ultima se ubica Agronomía. |
Página 12 |
Más derechos en la facultad
(15/08/11) |
Una decena de casas de estudio ya se sumaron a la nueva red. “Esto puede inspirar a las universidades para que nos acompañen en la construcción de una cultura de derechos humanos”, dijo Marita Perceval. |
Página 12 |
Más de medio millón de netbooks para empezar
(04/05/10) |
Empezó el reparto de computadoras a estudiantes secundarios. El objetivo para este año es llegar a 550 mil. El Gobierno puso en marcha el programa Conectar-Igualdad, por el cual cada alumno de nivel medio de escuelas públicas accederá a su máquina portáti |
Página 12 |
Más cesantías en Educación
(08/04/16) |
Hubo más despidos en el Ministerio de Educación. Trabajadores de la Dirección Nacional de Información y Estadística Educativa de esa cartera recibieron telegramas comunicándoles que el 30 de abril sus contratos no serán renovados. |
Página 12 |