Título |
Texto |
Fuente |
La convocatoria de Medicina
(10/05/17) |
La Facultad de Medicina de la UBA repudió el fallo de la Corte Suprema que aplicó la ley del 2x1 a un represor y llamó a movilizar con fuerza hoy. |
Página 12 |
La convocatoria para las becas
(13/05/08) |
El Ministerio de Educación lanzó ayer la 13ª convocatoria de becas universitarias, el sistema de becas que pretende facilitar el acceso y la permanencia en la universidad de estudiantes con escasos recursos económicos, así como fomentar carreras considera |
Página 12 |
La Corte por la gratuidad
(07/05/08) |
Un fallo del máximo tribunal reconoció la autonomía universitaria. Ante causas iniciadas por el Ministerio de Educación bajo el menemismo con el fin de habilitar el arancelamiento, la Corte Suprema admitió la validez constitucional de los estatutos de las |
Página 12 |
La crisis académica en Europa
(02/10/12) |
Gremialistas de España, Italia, Alemania, Portugal y otros países advierten sobre los recortes y la caída de la calidad. |
Página 12 |
La crisis en Arquitectura
(23/04/10) |
La Facultad de Arquitectura de la UBA hará un nuevo intento de designar decano este lunes. Desde hace un mes, la FADU está interinamente a cargo del consejero Esteban Urdampilleta, quien asumió al vencimiento el mandato de Jaime Sorín. |
Página 12 |
La crisis hegemónica
(07/09/10) |
Como parte de las actividades por el Bicentenario organizadas por Clacso y las facultades de Filosofía y Letras y de Ciencias Sociales (UBA), Emir Sader dará esta tarde, a las 19, la conferencia “Crisis hegemónica, pensamiento crítico y posneoliberalismo |
Página 12 |
La cuarta semana del conflicto docente
(27/03/17) |
Las medidas de fuerza del 30 se realizarán a nivel nacional, en coincidencia con el paro de las CTA y en reclamo de la paritaria federal. Mañana habrá una nueva reunión entre los sindicatos docentes y funcionarios bonaerenses. |
Página 12 |
La cuestión agraria en Filo
(06/07/10) |
En la UBA funcionará una cátedra libre sobre estudios agrarios. Como una forma de homenaje al ingeniero Horacio Giberti, la cátedra libre creada en Filosofía y Letras abrirá desde el mes que viene un espacio para debatir el modelo rural dominante, la prop |
Página 12 |
La cuestión de la universidad
(08/04/16) |
En los últimos meses, desde distintas columnas de opinión de los diarios Clarín y La Nación se han venido poniendo en cuestión varios aspectos alrededor de la universidad. Por Diego Conno. |
Página 12 |
La cuestión del poder
(04/09/09) |
El XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología concluirá hoy, con una conferencia sobre “La cuestión del poder y la des/colonialidad del poder”, a cargo del reconocido sociólogo peruano Aníbal Quijano, quien será presentado por Emir Sade |
Página 12 |
La culpa del meteorito
(05/03/10) |
Versión definitiva sobre los dinosaurios. Un comité de 41 investigadores dictaminó que la teoría válida sobre la extinción de los dinosaurios es la del meteorito que cayó en México hace 65 millones de años. |
Página 12 |
La cultura sostenible
(20/09/11) |
El Centro Cultural Rojas (UBA) creó una nueva área: Cultura Sostenible, cuyo punto de partida es “entender nuestro medio en relación con la sostenibilidad cultural, social, económica y ambiental de la comunidad”. La presentación se hará este viernes, a la |
Página 12 |
La Curiosidad se posó en suelo de Marte
(07/08/12) |
La máquina, un sofisticado laboratorio de 950 kilos, se posó en un cráter de suelo marciano, donde se supone que alguna vez hubo agua. Un científico argentino que trabaja en la NASA diseñó el programa que permitió un suave descenso. |
Página 12 |
La cursada virtual
(11/03/08) |
Como prueba piloto, desde este cuatrimestre la UBA abrió la posibilidad de cursar el Programa UBA XXI de manera virtual. A través de una plataforma e-learning, los alumnos podrán interactuar con docentes y compañeros de estudio por chat o ingresando a un |
Página 12 |
La declaración de la UBA
(16/09/10) |
El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires criticó las tomas que agrupaciones de izquierda llevan adelante en algunas facultades. |
Página 12 |
La demanda del aumento
(23/05/08) |
Uno de los tres gremios de los docentes universitarios, la Conadu Histórica, presentó ante el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) una nota reclamando por “el incumplimiento en el pago de aumentos salariales otorgados al sector docente”. |
Página 12 |
La densidad del presente
(13/06/07) |
Diálogo con Marcelo Rozenberg, físico. La física de la materia condensada estudia las propiedades eléctricas y magnéticas de diversos compuestos y se ubica en la base de un mundo electrónico: en sus laboratorios vieron la luz el transistor, los chips y lo |
Página 12 |
La derrota del partido cordobés
(26/03/13) |
La designación de Francisco Tamarit como nuevo rector de la UNC definió la continuidad del proyecto hasta ahora encabezado por Carolina Scotto y el fracaso del acuerdo entre De la Sota y la UCR para intentar controlar la universidad. |
Página 12 |
La deserción secundaria
(03/09/08) |
Un 48 por ciento de los adolescentes argentinos termina la escuela secundaria en la Argentina. La cifra fue revelada ayer por la representante de Unicef en el país, Gladys Acosta Vargas, en la apertura de un foro internacional sobre educación media. |
Página 12 |
La difícil tarea de predecir el clima
(26/10/11) |
El jinete hipotético se fue a dar una vuelta por el Océano Pacífico para ver el fenómeno de El Niño. Vio y cabalgó nubes y comprobó que todavía no les tienen demasiado miedo a los meteorólogos. |
Página 12 |