Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente

La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.

El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal

Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.

El Litoral

Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias

El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.

Uno (Santa Fe)

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Castellanos (Rafaela)

El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.

Rosario3

“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”

Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas

“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA

El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el

FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades

Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba

Rosario 12

Una prueba para actuar temprano

Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.

18781 a 18800 de 49950

Título Texto Fuente
Los docentes bonaerenses amplían la medida de fuerza  (02/07/12) El sindi­cato que agrupa a la mayoría de los docen­tes bonaerenses anunció ayer que irá a la huelga el viernes próximo, además del miércoles, día en que el resto de los gremios estatales concretarán protestas y moviliza­ciones.  La Nación
Los docentes bloquearon rutas  (19/05/10) El gobernador Jorge Sapag califícó anoche de "ilegítima y salvaje" a la huelga de los docentes que acumula 36 días de paro y dijo que el Estado garantizará el derecho a la educación con el llamado a otros educadores.  La Nación
Los docentes avanzan hacia un paro nacional  (17/08/16) La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) analizará, en el marco de un plenario de delegados, los pasos a seguir frente a lo que entiende es “la situación de desinversión educativa y retraso salarial”.  Agencia Télam
Los docentes asisten a otra cita del gobierno, pero sin expectativas  (14/05/18) La convocatoria llega en el marco de una semana con un paro universitario y una marcha nacional ya definidos. El rumor es que no se mejoraría el 15 por ciento.  La Capital (Rosario)
Los docentes arrancan un paro de 48 horas en la Provincia  (23/10/12) Afectará a 4,5 millones de alumnos. Otro gremio minoritario parará jueves y viernes.  Clarín
Los docentes apuntan a Sobisch  (13/08/10) En medio de nuevos cortocircuitos entre el gremio docente de ATEN y sectores del Movimiento Popular Neuquino (MPN), que detenta el poder en esta provincia hace casi cincuenta años, apareció quemado el cartel gigante con la imagen del maestro Carlos Albert  Página 12
Los docentes anunciaron un paro para el 6 y 7 de marzo  (24/02/17) Lo confirmó Sonia Alesso, secretaria general de Ctera. El 6 será con "marcha nacional a Buenos Aires" y el 7 se sumarán a la marcha de la CGT y las CTA.   LT10
Los docentes anunciaron dos nuevos paros de 48 horas  (23/04/13) El primero se convocó para mañana y pasado, y el otro para el 7 y 8 de mayo. Pero el gobierno dictó la conciliación obligatoria y se abrió una negociación de 15 días. Los gremios decidirán si la acatan.  Clarín
Los docentes anuncian nuevas medidas de fuerza  (11/05/17) El Frente de Unidad Docente bonaerense brindará hoy una conferencia de prensa en la que anunciará nuevas "acciones ante el incumplimiento" de los compromisos del gobierno de María Eugenia Vidal.  La Nación
Los docentes ante los desafíos de la sociedad de la información  (03/08/16) Un trabajo de investigación realizado en el Centro Regional Gualeguaychú propone examinar la utilidad que los docentes les dan a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula.  Rosario3
Los docentes analizarán mañana si rechazan o aceptan la oferta oficial  (16/03/16) El Gobierno ofrece un aumento promedio del 29% sobre el punto índice, aunque con el incremento del Fondo de Incentivo, que pasa de $510 a $1.250, el aumento en cargos iniciales es del 37%, y para el resto del escalafón, entre el 35% y el 36%.   El Diario (Paraná)
Los docentes analizarán la reapertura de paritarias y posibles paros  (10/08/16) Ayer, la secretaria general de la CTERA y AMSAFE provincial, Sonia Alesso, anticipó que el próximo martes se reunirá la asamblea provincial para reclamar la reapertura de la paritaria salarial. No se descartan medidas de fuerza.  Castellanos (Rafaela)
Los docentes analizan la nueva propuesta y valoran el diálogo  (11/03/13) Desde el lunes, día en que el Gobierno dio a conocer a los gremios docentes la readecuación de la propuesta de aumento salarial para este año, se suceden las asambleas y las rondas de consulta en las escuelas entrerrianas y en las sedes sindicales.  El Diario (Paraná)
Los docentes amenazan con un paro  (12/02/10) Los gremios docentes se declararon en alerta y movilización, tras rechazar una nueva oferta de aumento del salario mínimo, de $1490 a 1780, en pagos progresivos, realizada por el Ministerio de Educación.  La Nación
Los docentes amenazan con parar "todo el año"  (19/03/13) Tras cumplir el primer día del paro de 48 horas , los docentes bonaerenses volvieron a cargar contra la administración de Daniel Scioli y advirtieron que si el gobierno les descuenta los días de huelga y no concreta una nueva oferta salarial, el conflicto  La Nación
Los docentes amenazan con otro paro de 48 horas si el gobierno no llama a paritarias  (07/03/17) Los maestros celebraron la amplia convocatoria que tuvieron el paro y la marcha que se llevó a cabo en Buenos Aires. Los organizadores estimaron que asistieron 50 mil personas.   Uno (Santa Fe)
Los docentes amenazan con no empezar las clases en 2010  (27/11/09) Los docentes porteños finalizaron ayer un paro de 48 horas con una marcha a la sede del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en demanda de aumentos salariales, incremento del presupuesto y estabilidad para los contratados.  Clarín
Los docentes aguardan hoy una nueva oferta salarial del Gobierno  (02/05/17) La reunión está prevista para las 16 en el Salón de los Gobernadores de Casa de Gobierno. Será la tercera propuesta que esperan recibir, las anteriores fueron rechazadas por los gremios.  El Diario (Paraná)
Los docentes advierten que la provincia los "empuja al paro"  (19/02/10) Convencidos de que el gobierno los "empuja al paro", los maestros santafesinos han vuelto a experimentar un enojo propio de otras épocas y que, decían ayer después de escuchar un aumento salarial del 7 por ciento, no pensaban sentir hacia la administració  La Capital (Rosario)
Los docentes activan un paro en rechazo a la ley de presupuesto  (23/10/18) El paro docente convocado para mañana en todo el país se sentirá en esta provincia, donde el conflicto salarial con la gestión de María Eugenia Vidal arrojará un saldo de 27 días sin clases.  La Nación

Agenda