LT10
Cómo será el nuevo sistema de renovación para las carreras universitarias
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano impulsa la creación de los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE). El director de Planeamiento y Gestión Académica de la UNL, Daniel Comba, explicó de qué se trata.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Pantallas, pornografía y comunicación en la familia
La sobreexposición a las pantallas está generando preocupantes alteraciones en el cerebro de niños y adolescentes. Según expertos, tiene repercusiones en la salud emocional, el desarrollo físico y las funciones cognitivas de los menores.
De Santa Fe a EE.UU.: es físico teórico y trabaja en el dream team de computación cuántica
Se desempeñó en el MIT y ahora en Google está en el selecto equipo que desarrolla Willow. Asegura que su paso por la Escuela Industrial Superior y luego por el Instituto Balseiro fue clave en su formación de base. ¿Cómo es trabajar en un laboratorio tecno
Coros y orquestas de escuelas de la región se lucieron en el escenario
Chicos de Santa Fe, Santo Tomé, Rafaela y Sunchales protagonizaron la apertura de conciertos del año. Fortalecen la "Red provincial de coros y orquestas infanto juveniles", con la reparación de instrumentos y actuaciones fuera del ámbito escolar.
Rosario3
Cultivar el bienestar en el aula: Estrategias para fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el entorno escolar
Fomentar la salud mental, la empatía y la autorregulación en el aula ya no es una opción, sino una necesidad para construir comunidades educativas más humanas, resilientes y equitativas
Estudiantes misioneros desarrollaron prototipo de videojuego
Estudiantes de una escuela de Misiones realizaron un prototipo de videojuego gracias a la articulación entre la escuela y el Laboratorio de Videojuegos de EducarLab Misiones
Impulsan un sistema de renovación para las carreras universitarias
Los Créditos de Referencia del Estudiante (CRE) impulsarán la previsibilidad y permitirán incluso acortar los tiempos de graduación, al brindar mayor eficiencia y optimización
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Concluyeron obras en la Escuela 1038 (16/09/21) | Desde la Municipalidad local se puso de relieve que semanas atrás visitaron la Escuela Manuel Belgrano N° 1038, ocasión en la que solicitaron la construcción de más veredas en el patio de la escuela. | La Opinión (Rafaela) |
La vuelta a clases en aulas seguras será posible por el alto índice de vacunación (03/02/22) | Así lo destacó ayer la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, quien dijo que en la Provincia ya se aplicaron 1.100.000 dosis de refuerzo. La funcionaria destacó que cuentan con esquema completo de vacunación contra el Covid el 96% de los docentes | La Opinión (Rafaela) |
Provincia y gremios docentes analizan como extender el horario de la primaria (19/04/22) | En forma virtual, esta tarde a las 17 se reunirán funcionarios del gobierno de Santa Fe y los gremios docentes, para dialogar sobre extensión horaria de clases en escuelas primarias. | La Opinión (Rafaela) |
Los gremios resuelven este viernes si aceptan la oferta salarial del gobierno (02/08/24) | Tanto los trabajadores de la administración central como los docentes públicos y privados deciden durante la jornada sobre la oferta recibida el miércoles en la mesa paritaria, que fue de un 9,95% de aumento trimestral. | La Opinión (Rafaela) |
Solicitará cerca de un 25% de aumento (10/02/09) | El gremio de los docentes oficiales de la Provincia solicitó ayer a la gobernación la convocatoria a mesa de paritarias para discutir salarios y condiciones laborales, de cara al inicio del ciclo lectivo 2009. Los maestros adelantaron que pedirán "entre u | La Opinión (Rafaela) |
Marte sufre cambio climático (04/02/11) | Las misteriosas dunas de arena oscura en torno del casquete polar ártico de Marte están cambiando con el paso de las estaciones. | La Opinión (Rafaela) |
SADOP también pide reapertura de paritaria (10/09/14) | Al igual que lo manifestado por los docentes de AMSAFE, los maestros de colegios privados nucleados en el SADOP pedirán la reapertura de la discusión salarial. Así lo adelantó ayer a la mañana el secretario general del gremio en Rosario Martín Lucero. | La Opinión (Rafaela) |
Diputados trata creación de la Universidad de Rafaela (22/10/14) | Diputados sesionará hoy con una extensa lista de proyectos educativos que incluye la obligatoriedad de la sala de 4, la estatización de la Universidad de Madres y la creación de la Universidad de la Innovación y la Producción de Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
Reclaman por el dictado de materias (28/04/16) | Alumnos de primer año de algunas carreras del Instituto del Profesorado están enojados porque no se dictan clases en determinadas materias debido al cambio de planes de estudio. Así lo hicieron saber ayer a LA OPINION alumnos de la carrera de Biología. | La Opinión (Rafaela) |
Alumnos en el Senado (18/11/16) | Siguiendo con las visitas a la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, los alumnos de 5º año de la EEMPI Nº 8040 “Gral. San Martín” de la localidad de Humberto Primo visitaron la Legislatura provincial. | La Opinión (Rafaela) |
La curiosidad por la ciencia es un imán para los jóvenes (01/09/17) | Una feria de ciencias de la UTN Rafaela permitió a alumnos de escuelas secundarias presentar unos 25 proyectos. La charla sobre magnetismo que brindó el Dr. Puccini fue el plato fuerte de la Jornada. | La Opinión (Rafaela) |
Paritaria: convocaron a los gremios para el martes 20 (16/02/18) | El Gobierno convocará para el próximo martes a la primera reunión paritaria del año con los representantes de los gremios docentes AMSAFE, SADOP, UDA y AMET; y de la administración central, UPCN y ATE. | La Opinión (Rafaela) |
Educación de niños migrantes (27/11/18) | El número de niños migrantes y refugiados en edad escolar alrededor del mundo actualmente podría llenar medio millón de aulas, lo que representa un aumento del 26% desde el 2000. | La Opinión (Rafaela) |
Se llevan a cabo hoy las elecciones en AMSAFE (19/06/19) | En la jornada de hoy desde las 8 en todas las escuelas públicas de la provincia se llevarán a cabo las elecciones para renovar las comisiones directivas provincial y departamentales de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE). | La Opinión (Rafaela) |
El gobierno espera destrabar el conflicto (07/03/22) | Con paro docente ratificado para mañana, la provincia analiza alternativas de negociación con los gremios. | La Opinión (Rafaela) |
Comenzó el programa de prácticas laborales para estudiantes porteños (19/04/22) | Unos 2.500 estudiantes de quinto año de escuelas públicas y privadas iniciaron un curso sobre educación financiera, que servirá de antesala al plan obligatorio de prácticas laborales en empresas y organizaciones sociales lanzado por la gestión de Horacio | La Opinión (Rafaela) |
Proyectos finales de interés social se desarrollan en la UTN (08/05/12) | La mayoría de los temas, que han desarrollado los nuevos egresados en Ingeniería Civil en la Facultad rafaelina, son de una calidad merecedora de comentarios y abarcan temáticas propuestas nuevas o soluciones a situaciones de la realidad de Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
Sello postal rafaelino (22/10/14) | El Correo Argentino presentó ayer la emisión postal "Cortázar con sello propio", en homenaje al centenario del nacimiento del escritor argentino. Uno de los diseños seleccionados pertenece a la rafaelina Lucía Piuzzi. | La Opinión (Rafaela) |
La Aduana de Rafaela en la Maestría de UCES (28/04/16) | En el marco del Ciclo de Charlas Extracurriculares en la Maestría de Negocios Internacionales de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), se llevó a cabo una disertación de Juan Carlos Saucedo, administrador de la Aduana de Rafaela. | La Opinión (Rafaela) |
Se afianza el vínculo entre empresa y escuela técnica (18/11/16) | Comenzó ayer en Rosario el IV Congreso Provincial de Educación Técnica, Producción y Trabajo, un evento anual que reúne a estudiantes, docentes, directivos y empresas vinculadas al sector socio-productivo y científico-tecnológico. | La Opinión (Rafaela) |