Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

El Litoral

La UCSF, presente en la 28° Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas

Rectoras y rectores de universidades católicas de los cinco continentes se reunieron en la Universidad del Valle de Atemajac, campus Guadalajara (México). Se contó con la participación del cardenal Tolentino de Mendonça, prefecto del Dicasterio para la Cu

Denuncia en el examen de residencias médicas: los egresados de la UNL fueron exceptuados del fraude

El Ministerio de Salud confirmó que finalmente serán 141 los postulantes que deben rendir nuevamente. Entre los primeros apuntados hubo recibidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. Tras un análisis del historial académico, fueron eximidos de re

Llega a Villa Cañás “Zoe”, la primera IA educativa de Latinoamérica

La directora de la EEEMPI 3004 "San José", Gabriela Farina, explica qué significa esta prueba piloto y destaca que, de ninguna manera, reemplaza a los docentes.

Uno (Santa Fe)

Distrito por distrito, cuándo terminan las clases este 2025

Si bien el Consejo Federal de Educación determinó que deberá contará con un mínimo de 190 días de clases, las fechas varían según los distritos

La Opinión (Rafaela)

Continúan las acciones ambientales en instituciones educativas

El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes.

Castellanos (Rafaela)

Educación, ciencia y territorio: INTA Rafaela presenta su Experiencia Educativa 2025

Por primera vez, INTA Rafaela reunirá en una misma semana sus tres propuestas formativas más reconocidas: las Jornadas Escolares, el Encuentro de escuelas agrotécnicas y el Seminario de producción lechera para estudiantes universitarios. Del 15 al 19 de s

Rosario3

Ciencia en vivo desde el fondo del mar: la expedición argentina que conecta con las aulas

A 3.900 metros de profundidad frente a las costas de Mar del Plata, un equipo de científicos argentinos y extranjeros lidera una expedición submarina sin precedentes. Pero lo más sorprendente no está solo bajo el agua: está también en las escuelas

Hong Kong, el nuevo imán educativo global

Mientras Estados Unidos enfrenta cuestionamientos crecientes sobre el rumbo de su sistema educativo, Hong Kong emerge como un destino cada vez más atractivo para estudiantes internacionales que buscan calidad, innovación y proyección global

19621 a 19640 de 50007

Título Texto Fuente
Un dispositivo que parece de película  (29/07/15) En Intensa-mente, el exitoso film de animación, las emociones se muestran como personajes entrañables. Ahora, la ciencia las puede traducir en un sonido.  Página 12
Abrieron las licitaciones para para construir edificios escolares   (02/10/15) En Josefina y Frontera. Se trata de un Jardín de Infantes y una Escuela Secundaria con un presupuesto oficial total de 25.548.500 pesos.  Castellanos (Rafaela)
Un edificio para la ciencia del litio  (17/02/16) En Jujuy, la Universidad y el Conicet construyen un centro de investigaciones del litio. Allí trabaja Victoria Flexer, científica que volvió al país para mejorar las tecnologías de extracción y desarrollar baterías de alto rendimiento.  Página 12
Continúan los jueves de puro jazz  (21/07/11) En julio comenzó con Gonzalo Carmelé Cuarteto y continúa este jueves con la presentación de Noneto de Jazz para finalizar con Francisco Lo Vuolo Cuarteto, el 28.  El Litoral
Los docentes recibieron una propuesta salarial superadora  (08/03/13) En julio, el salario de un maestro de grado que recién se inicia superará los 5.000 pesos. El incremento alcanzará en algunos casos el 26 por ciento. Además ofrecieron una asignación complementaria de 600 pesos y 200 pesos para indumentaria.  El Litoral
Una docente denunció corrupción y le incendiaron la casa  (11/09/14) En julio, la vicerrectora de un colegio secundario hizo una denuncia administrativa por irregularidades en el proceso de selección de un Rector. Ahora, desconocidos quemaron parte de su vivienda.  Clarín
En 2015 duplicarán las escuelas públicas con jornada ampliada  (30/06/14) En junio debutaron las primeras 102 escuelas primarias públicas de la provincia con jornada escolar ampliada. “El balance es realmente muy bueno. Generó gran entusiasmo y compromiso”, destacó la ministra de Educación, Claudia Balagué.   Uno (Santa Fe)
Cursos a distancia de la Fundación Bica  (22/06/07) En junio dieron comienzo los cursos a distancia que dicta el área de educación cooperativa de la Fundación Bica a través de su red de aulas. La propuesta es variada.  El Litoral
El Conicet Santa Fe invita al público a conocer sus actividades  (10/07/15) En junio, el organismo recibió en los institutos de investigación ubicados en su Predio a cientos de alumnos de escuelas primarias, secundarias y terciarias de la zona.  El Litoral
Entregan 700 netbooks para la escuela Nº 654  (06/08/13) En la mañana de ayer se llevó a cabo una nueva entrega de netbooks en la ciudad. En esta ocasión fue el turno de los alumnos y docentes de la escuela de Educación Técnica Nº 654 Nicolás Avellaneda, para los cuales se destinó un total de 700 computadoras,  La Opinión (Rafaela)
Así será la jornada escolar de un alumno de quinto año en la secundaria del futuro  (06/09/17) En la "Secundaria del Futuro" que se lanzará en CABA el año próximo, quinto año es el nivel que experimentará mayores cambios. La ministro de Educación de CABA, Soledad Acuña, explicó detalles del día a día de un alumno del último año de la escuela media.  La Nación
Los estudiantes se lucieron en la Feria de Ciencia y Tecnología de San Cristóbal  (08/10/09) En la 16º edición se exhibieron interesantes trabajos. Los organizadores remarcaron la satisfacción por el saldo que dejó la iniciativa, que propicia el valor del conocimiento como herramienta imprescindible para mejorar las condiciones de vida de la comu  El Litoral
Distinción de la UBA a periodista de El Litoral  (10/12/15) En la 9ª edición del Premio UBA al periodismo educativo y cultural fue distinguida la periodista Mariela Goy, quien se desempeña en la sección Educación del diario El Litoral.  El Litoral
Enseñar a aprender  (10/03/08) En la actual sociedad del conocimiento, se requiere de profesionales que sepan trabajar en equipo y tomar decisiones, por lo cual el docente debe ejercer un rol de mediador, asesor y orientador, más allá de la transmisión de conocimientos. Por ende, el pe  La Voz del Interior (Córdoba)
Proponen ampliar el número de cooperativas escolares en la región  (28/04/16) En la actualidad existen 75 en la provincia, integradas por alumnos y coordinadas por docentes. Desde el Ministerio de Educación buscan promover la construcción de una red basada en los valores del asociativismo.  Uno (Santa Fe)
Webs para resolver ejercicios de matemática  (07/06/23) En la actualidad hay cientos de herramientas que pueden ayudarnos a resolver problemas de cualquier área científica, dentro de las que por supuesto se incluyen las matemáticas  Rosario3
La Universidad Nacional de Rosario cumplió 48 años  (01/12/16) En la actualidad la UNR es una de las mayores Universidades públicas del país con doce Facultades, un Centro de Estudios Interdisciplinarios y tres escuelas medias que brindan una amplia oferta académica a sus 97.000 alumnos.  Rosario3
Creció un 13 % la matrícula en escuelas técnicas del país  (01/07/11) En la actualidad, 6 de cada diez egresados de esta modalidad de secundaria continúan un estudio universitario. Aumentó más del 20 % la matrícula femenina.  El Litoral
Cirugía, opción para epilepsias resistentes  (02/03/11) En la actualidad, la cirugía es una óptima y hasta necesaria alternativa de tratamiento para los pacientes que sufren epilepsia que no mejora con terapia farmacológica (epilepsia refractaria) y cuya calidad de vida es, por lo tanto, bastante deficiente po  La Voz del Interior (Córdoba)
Oro para controlar la coagulación de la sangre  (25/03/14) En la actualidad, la coagulación de la sangre se puede controlar con medicamentos como la warfarina, heparina o salicilatos (Aspirina). Sin embargo, tienen el inconveniente que intervienen en todo el cuerpo.  El Mundo (España)

Agenda