Noticias Ciencia (3234)

2381 a 2400 de 3234

Se realizará una Jornada sobre Derecho y Recursos Naturales en la FCJS

Lunes 19 de mayo de 2014 / Actualizado el martes 20 de mayo de 2014

Será el 27 de mayo próximo, organizada por el Centro de Investigaciones de FCJS. Participarán destacados especialistas de las universidades francesas de Nantes y de Pau, y de la UNL.

Estudiantes de Informática se capacitaron en computación paralela

Lunes 19 de mayo de 2014 / Actualizado el lunes 19 de mayo de 2014

Fue en el marco de la Tercera Escuela Argentina de GPGPU Computing para Aplicaciones Científicas, realizada en Bariloche. Dos alumnos de la FICH pudieron conocer aplicaciones que correrán en procesadores gráficos para resolver problemas científicos.

Estudiantes de la UNL podrán realizar becas en el INTA

Viernes 16 de mayo de 2014 / Actualizado el viernes 16 de mayo de 2014

Son becas de iniciación a la investigación. Para esto se firmó un convenio entre las instituciones. En principio serán diez los estudiantes de grado que accederán al beneficio.

Abrió la convocatoria para becas de estímulo a la investigación

Jueves 15 de mayo de 2014 / Actualizado el jueves 15 de mayo de 2014

Los estudiantes pueden acceder a dos becas de iniciación a la investigación. Las “Cientibecas”, otorgadas por la UNL, están abiertas hasta el 30 de mayo, y las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas, del CIN, hasta el 14 de mayo.

Desentrañando el laberinto del lupus

Miércoles 14 de mayo de 2014 / Actualizado el miércoles 14 de mayo de 2014

Se trata de una enfermedad autoinmune que afecta a 28.000 personas en Argentina. Una docente e investigadora de la UNL explica cómo trabaja la ciencia para encontrar tratamientos para estas dolencias.

Docente de la FBCB fue declarado "Santafesino Destacado"

Miércoles 14 de mayo de 2014 / Actualizado el jueves 15 de mayo de 2014

Enrique Luque fue reconocido por el Concejo Municipal de Santa Fe. Sus investigaciones fueron fundamentales para regular la utilización del Bisfenol A el mundo.

Nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología

Miércoles 14 de mayo de 2014 / Actualizado el miércoles 14 de mayo de 2014

Es una iniciativa de la Nación, al que la UNL adhiere año tras año. Se desarrollará del 9 al 20 de junio. Nuevamente las unidades académicas e institutos de doble dependencia UNL-Conicet abrirán las puertas de los laboratorios a la visita de estudiantes.

Las vacunas del futuro

Miércoles 30 de abril de 2014 / Actualizado el martes 13 de mayo de 2014

En la Semana de la Vacunación en las Américas, un investigador de la UNL explica los avances en el diseño racional de vacunas que sean capaces de combatir enfermedades como el Chagas, el HIV o la malaria.

¿Cómo ayudó la ciencia a encontrar el vuelo de Malasia?

Viernes 28 de marzo de 2014 / Actualizado el lunes 12 de mayo de 2014

En pleno siglo XXI, con la tecnología más sofisticada y cientos de radares y satélites disponibles, fueron los cálculos físicos y matemáticos los que ayudaron a determinar la ruta del avión desaparecido en el océano Indico. Un físico investigador del Instituto

¿Cómo eran los diagramas matemáticos en la antigüedad?

Lunes 5 de mayo de 2014 / Actualizado el lunes 5 de mayo de 2014

La respuesta a esta pregunta fue uno de los ejes que trabajó Christián Carman durante una charla organizada por la FIQ. Es docente de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador del Conicet.

Café Científico: la ciencia en el país de las maravillas

Miércoles 30 de abril de 2014

Se realizará el próximo martes 6 de mayo, a las 19, en la Chopería Santa Fe (Bv. Pellegrini y San Jerónimo). Disertará Claudio Sánchez, profesor de Física y de Informática en la Universidad de Flores.

Estudian los patrones de actividad de felinos sudamericanos

Miércoles 30 de abril de 2014

Veterinarios de la UNL investigan los ritmos biológicos de esos mamíferos apuntando a su bienestar. Trabajan en la Granja La Esmeralda y proyectan en un futuro continuar la investigación en esos animales en sus hábitats naturales.

La provincia financiará 47 proyectos UNL para fortalecer la I+D+i

Miércoles 23 de abril de 2014 / Actualizado el martes 29 de abril de 2014

Se trata de acciones de apoyo a las capacidades de innovación del sistema productivo y al mejoramiento de la formación de posgrado y proyectos de investigación. Es en el marco de la convocatoria 2013 del Programa I y del Programa II de la provincia de Santa Fe

El ambiente en lenguaje matemático

Miércoles 23 de abril de 2014 / Actualizado el martes 29 de abril de 2014

Estudiantes de posgrado de Argentina, Cuba, España y Paraguay participaron de un seminario sobre herramientas de modelación ambiental. Fue dictado por docentes de la FICH, en el marco de un programa de movilidad de posgrado del Espacio Iberoamericano del Conoc

Google eligió a docente de la UNL para ser Business Experts

Lunes 7 de abril de 2014 / Actualizado el lunes 28 de abril de 2014

Federico Castoldi, docente de la FICH fue seleccionado por Google para especializarse en tecnologías orientadas a negocios. Es el único santafesino entre 440 candidatos seleccionados. Recibirá capacitación para asesorar en el uso de tecnologías en emprendimien

Catálisis, la gran aliada de la ecología

Martes 22 de abril de 2014

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra con el objetivo de generar conciencia para lograr un medio ambiente saludable y sostenible. Un investigador de la UNL explica los diferentes usos de la catálisis para bajar los niveles de poluci

Abrió la convocatoria para becas de estímulo a la investigación

Lunes 21 de abril de 2014 / Actualizado el lunes 21 de abril de 2014

Los estudiantes de grado pueden acceder a dos becas de iniciación a la investigación. Las “Cientibecas”, otorgadas por la UNL, están abiertas hasta el 30 de mayo, y las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas, del CIN, hasta el 14 de mayo. Habrá charlas

La UNL homenajeó a sus investigadores

Miércoles 16 de abril de 2014

En el marco de las celebraciones por el Día del Investigador y la Investigadora Científicos, la Secretaría de Ciencia y Técnica organizó una charla a cargo del director del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica, (FONCyT) Lic. Carlos Cassanello y

Estudian en Santa Fe las potencialidades de un alga del sur argentino

Miércoles 16 de abril de 2014

Una macroalga roja que abunda en la costa atlántica posee propiedades nutricionales y hasta bioactivas. Con ellas, investigadores de la UNL proyectan la creación de snacks y otros productos.

La UNL comprometida con la investigación científica

Lunes 14 de abril de 2014

El 10 de abril, en homenaje al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay, docente, investigador y premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1947, se recuerda a las personas que trabajan en ciencia. La UNL juega un rol clave en la formación y apoyo de los investigador

Agenda