Noticias Ciencia (3249)

2881 a 2900 de 3249

Financiamiento para proyectos de transferencia de tecnología

Lunes 4 de abril de 2011

Docentes-investigadores de la UNL ya pueden presentar proyectos en el marco del Registro Cambio de Escala. Este año se realizarán dos cortes en el registro: 1º de julio y el 16 de noviembre. El financiamiento será de hasta $40.000 para cada proyecto.

¿Dónde adquirir la revista ConCIENCIA?

Lunes 4 de abril de 2011 / Actualizado el lunes 4 de abril de 2011

La revista de divulgación científica de la Universidad Nacional del Litoral se puede adquirir en el espacio de Ediciones UNL en Triferto Peatonal (San Martín y Cortada Falucho). El valor asciende a $ 10.

Limpian agua contaminada con productos de higiene y fármacos

Lunes 4 de abril de 2011

Por medio de un proceso que combina químicos y radiación UV, investigadores de la UNL trabajan para limpiar aguas contaminadas con sustancias de uso personal que pueden ser nocivas para la salud.

Comienza una nueva ronda de cafés científicos

Miércoles 30 de marzo de 2011 / Actualizado el miércoles 30 de marzo de 2011

Se renueva la propuesta de encuentros entre científicos y curiosos. El primer encuentro será el martes 5 a las 19 y tendrá como protagonista a la lógica. Como siempre, la cita es en Chopería Santa Fe con entrada libre y gratuita.

La provisión equitativa de agua potable es un reto en las ciudades

Martes 22 de marzo de 2011 / Actualizado el martes 22 de marzo de 2011

El incremento de la población urbana está generando un aumento progresivo del consumo de agua potable a nivel mundial. Además, en algunas regiones es distribuida de forma desigual. La provincia de Santa Fe no escapa a esta realidad.

En su profesión, las científicas aún tienen barreras que sortear

Viernes 18 de marzo de 2011

En el ciclo de charlas-debates Mujeres en Ciencia se analizaron las dificultades que encuentran las científicas, ingenieras y tecnólogas en su desarrollo profesional. También se discutieron los desafíos que persisten para lograr condiciones igualitarias.

La tragedia de Japón bajo la mirada de la ciencia

Viernes 11 de marzo de 2011 / Actualizado el martes 15 de marzo de 2011

Conmoción se vive en todo el mundo luego de que un megaterremoto de 8,9 grados en la escala de Richter asolara con toda su magnitud a parte de Japón. El origen del fenómeno y un mapa de situación en la palabra de expertos.

Un molusco asiático modifica la cadena alimenticia de la región

Viernes 28 de enero de 2011

Investigadores afirman que el mejillón dorado puede incidir sensiblemente en la abundancia del plancton. Se trata de una especie foránea que colonizó rápidamente el río Paraná.

Exploran las propiedades de un arbusto para obtener biodiesel

Jueves 20 de enero de 2011

Su nombre científico es Jatropha curcas y sus frutos contienen aceite y otros subproductos para conseguir energía renovable. Investigadores de la UNL estudian sus potencialidades.

Diseñan un novedoso reactor solar para descontaminar agua

Miércoles 12 de enero de 2011

Se trata de un equipo que usa las radiaciones ultravioleta e infrarroja para destruir un agroquímico muy utilizado. Sus autores, investigadores de la UNL y el CONICET, ganaron el premio Innovar a la vinculación tecnológica.

Dos nuevas patentes internacionales para investigación santafesina

Martes 11 de enero de 2011 / Actualizado el martes 11 de enero de 2011

Se trata de un trabajo realizado por investigadores de la UNL y el Conicet, teniendo Bioceres la exclusividad sobre los derechos de uso. Las patentes cubren la utilización del gen Hahb-4 en la obtención de plantas tolerantes a la sequía y salinidad.

Diseñan microcápsulas para controlar la fertilidad de las vacas

Jueves 6 de enero de 2011

La tecnología diseñada por investigadores de la UNL y el CONICET permite controlar y sincronizar los ciclos hormonales de las vacas. Se trata de una forma más eficiente de producción ganadera.

VIH: indagan sobre información y prácticas entre ingresantes de la UNL

Lunes 27 de diciembre de 2010

El 98 por ciento de los jóvenes afirmó tener información sobre VIH/Sida. Sin embargo, seis de cada diez reconocieron haber mantenido relaciones sexuales sin preservativo y apenas un 11,8 por ciento se hizo alguna vez el examen de sangre.

La UNL implementará el SIGEVA

Miércoles 22 de diciembre de 2010

El Sistema Integral de Gestión y Evaluación es una aplicación informática mediante la cual la comunidad científico académica puede acceder a convocatorias de I+D, como proyectos o becas, on line. Fue desarrollado por el CONICET.

La UNL implementará el SIGEVA

Miércoles 22 de diciembre de 2010

El Sistema Integral de Gestión y Evaluación es una aplicación informática mediante la cual la comunidad científico académica puede acceder a convocatorias de I+D, como proyectos o becas, on line. Fue desarrollado por el CONICET.

Una mirada científica al inglés de la ciencia

Lunes 20 de diciembre de 2010

Científicos europeos, asiáticos, latinoamericanos o africanos pueden comunicarse entre sí gracias al uso del inglés. Una docente de la UNL investigó sobre las particularidades del idioma que hoy se usa como vehículo del conocimiento académico.

La FICH utilizará datos de una misión satelital de Argentina y la NASA

Lunes 13 de diciembre de 2010 / Actualizado el lunes 13 de diciembre de 2010

Serán utilizados para un proyecto sobre la aplicación al conocimiento del estrés hídrico de la vegetación. El proyecto es uno de los 15 seleccionados en el país para acceder a los datos del Satélite de Aplicaciones Científicas SAC-D Aquarius. Esta misión satel

Periodista de la UNL fue distinguida con el premio ADEPA

Lunes 6 de diciembre de 2010

Se trata de Priscila Fernández que obtuvo el mayor reconocimiento a la labor en periodismo científico. La asociación de entidades periodísticas destacó con el primer premio una serie de notas generadas desde la Universidad y publicadas en el diario El Litoral.

Descubren nuevos patrones en la dinámica de enfermedades

Lunes 6 de diciembre de 2010

El estudio en ratones permitió concluir que la infección con un patógeno determinado tiene una gran influencia sobre el riesgo de contraer otra infección. El trabajo desarrollado por un investigador de la UNL junto con expertos de la University of Liverpool fu

Encuentro de Probabilidad y Estadística Matemática

Martes 30 de noviembre de 2010

Se hará entre miércoles y viernes organizado por el Instituto de Matemática Aplicada y con el apoyo de la UNL. El objetivo central es continuar con el intercambio de conocimiento y el desarrollo de estas áreas, dijeron los organizadores.

Agenda