Noticias Ciencia (3275)

841 a 860 de 3275

UNL participó en las pruebas de validación de la vacuna Sputnik VIDA

Jueves 27 de mayo de 2021 / Actualizado el miércoles 1 de diciembre de 2021

El trabajo se realizó en el Centro de Medicina Comparada de FCV-UNL que forma parte del ICiVet-Litoral, instituto de doble dependencia UNL-CONICET. El CMC es una plataforma tecnológica única en su tipo en el sistema científico – académico argentino.

Invitan al estreno de un documental sobre mujeres en ciencia

Miércoles 26 de mayo de 2021 / Actualizado el miércoles 26 de mayo de 2021

Por primera vez en el país se va a presentar de manera gratuita el largometraje “Picture a Scientist”, que refleja los obstáculos de las mujeres investigadoras y plantea la igualdad de género en ciencia.

Programa para el fortalecimiento de los sistemas de CyT

Miércoles 26 de mayo de 2021 / Actualizado el jueves 27 de mayo de 2021

Abiertas las convocatorias del programa FORCYT, la apuesta de la OEI y la Unión Europea para fortalecer los sistemas científicos en Iberoamérica

Se realizará un taller virtual sobre formulación de proyectos PDTS

Miércoles 26 de mayo de 2021 / Actualizado el miércoles 26 de mayo de 2021

El 16 de junio se llevará a cabo un taller de Identificación y Formulación de Proyectos de Desarrollo Tecnológico Social (PDTS) Es co-organizado por el CONFEDI y la Dirección de Articulación Científica de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología UNL

Se prorrogará la recepción de ponencias

Miércoles 26 de mayo de 2021 / Actualizado el jueves 22 de julio de 2021

Se recibirán propuestas de investigación hasta el 23 de agosto para participar en las "Jornadas de Visibilización de la Investigación en Arte. Cruces entre arte, ciencia y tecnología” que serán de manera virtual los días 27 y 28 de octubre.

Crece la incidencia del dengue en la provincia de Santa Fe

Domingo 23 de mayo de 2021 / Actualizado el martes 15 de junio de 2021

El hallazgo se desprende de un estudio realizado por investigadoras de FICH-UNL y del CONICET. En Santa Fe, General Obligado registra la mayor incidencia de casos. El trabajo fue publicado en Scientific Data, una revista de Nature Publishing Group.

Propuesta de Becas doctorales CONICET

Jueves 20 de mayo de 2021 / Actualizado el viernes 21 de mayo de 2021

Los/as interesados/as pueden postularse a becas doctorales a presentar en las convocatorias CONICET 2021, en el Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica – INCAPE – CONICET-UNL.

Convocatoria del CIECTI para estadías temporarias de investigación

Jueves 20 de mayo de 2021 / Actualizado el jueves 20 de mayo de 2021

Hasta el 11 de junio de 2021 los/as interesados/as pueden aplicar a la convocatoria del CIECTI.

Revista FAVE: exitoso Número Especial sobre Flora Nativa

Jueves 20 de mayo de 2021 / Actualizado el jueves 20 de mayo de 2021

Se trata de un número dedicado enteramente a Flora Nativa que reúne veintitrés trabajos de investigadores de todo el país.

FCV suma una nueva publicación científica: Casos de Salud Animal

Miércoles 19 de mayo de 2021 / Actualizado el viernes 21 de mayo de 2021

Se trata de una publicación que buscará acercar la facultad al veterinario de campo. Está a cargo de docentes integrantes de la cátedra Práctica Hospitalaria de Grandes Animales. Se distribuye por mail y por redes sociales.

Ciclo de Webinars sobre Ciencia Abierta - 2021

Viernes 14 de mayo de 2021 / Actualizado el viernes 14 de mayo de 2021

Se presentará el concepto y prácticas de los cuadernos abiertos de laboratorio, innovación creada en el contexto de la Ciencia Abierta. El evento tendrá lugar el jueves 27 de mayo de 2021, a las 11:00 AM hora de Santiago, Chile (GMT-4)

Programa de Formación en Gestión de Ambientes de Innovación

Jueves 13 de mayo de 2021 / Actualizado el jueves 13 de mayo de 2021

El objetivo del curso es desarrollar habilidades y competencias para diseñar y gestionar la puesta en marcha de ambientes de innovación sostenibles. La fecha de realización del 19 de julio al 3 de diciembre de 2021.

Presentación Programa FORCYT

Jueves 13 de mayo de 2021 / Actualizado el viernes 14 de mayo de 2021

La OEI y la Unión Europea ponen en marcha el Programa para el fortalecimiento de los sistemas de ciencia y tecnología (Programa FORCYT) El lanzamiento tendrá lugar el próximo 24 de mayo.

Experiencias en manejo y gobernanza durante y post COVID-19 en LAC

Jueves 13 de mayo de 2021 / Actualizado el jueves 13 de mayo de 2021

Se informa a la comunidad UNL que se realizará la contratación de un autor para publicación sobre “Experiencias en manejo y gobernanza durante y post COVID-19 en LAC”.

Ampliación de la convocatoria a los Premios Raíces y Leloir

Miércoles 12 de mayo de 2021 / Actualizado el lunes 17 de mayo de 2021

El plazo para enviar postulaciones de candidatos se amplía hasta el 24 de mayo. Las postulaciones serán recibidas en el correo electrónico raices@mincyt.gob.ar

Jorge Reinheimer fue designado Profesor Honorario de la UNL

Martes 11 de mayo de 2021 / Actualizado el miércoles 12 de mayo de 2021

Con casi cinco décadas de trayectoria y dedicación docente, significativos aportes al campo científico, de gran involucramiento y participación institucional, es un referente nacional en el área de la microbiología.

Acto de Incorporación del Dr. Manfred Strecker a la ANC

Miércoles 12 de mayo de 2021 / Actualizado el miércoles 12 de mayo de 2021

El evento, durante el cual el Dr. Strecker ofrecerá la conferencia Tectónica, topografía y clima de los Andes Centrales, se llevará a cabo el miércoles 19 de mayo, a las 18 horas por plataforma Zoom.

Conferencia sobre Bibliotecas y Repositorios Digitales

Martes 11 de mayo de 2021 / Actualizado el martes 11 de mayo de 2021

Hasta el 25 de junio los/as interesados/as pueden postular trabajos, en el marco de la Conferencia Internacional BIREDIAL-ISTEC sobre Bibliotecas y Repositorios Digitales de América Latina que conmemora este año su 10º aniversario.

Investigan la microbioma intestinal de comunidades aborígenes

Viernes 7 de mayo de 2021 / Actualizado el jueves 13 de mayo de 2021

A través de un convenio con el MIT, docentes de la Facultad de Ingeniería Química e investigadores del Instituto de Lactología Industrial (UNL-Conicet), realizarán aportes al desarrollo de una biblioteca global sobre microbioma intestinal.

I Encuentro sobre innovación y calidad en la alimentación

Lunes 10 de mayo de 2021 / Actualizado el miércoles 23 de junio de 2021

El evento se realiza el 30 de septiembre y el 1 de octubre de 2021. La participación del evento es de carácter libre y gratuito.

Agenda