Noticias Ciencia (3274)

1061 a 1080 de 3274

Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga Argentina

Viernes 19 de junio de 2020 / Actualizado el miércoles 24 de junio de 2020

El Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga busca premiar y visibilizar la labor de las tecnólogas actuales, cuya trayectoria ha resultado especialmente relevante para la sociedad.

Convocatoria Postulantes Becas Doctorales - Posdoctorales CONICET 2020

Viernes 19 de junio de 2020 / Actualizado el viernes 19 de junio de 2020

El Laboratorio de Química Analítica para Investigación y Desarrollo (QUIANID) del ICB-CONICET UNCUYO, abre la convocatoria a la preselección de candidatos a las becas doctorales y posdoctorales del CONICET 2020.

Propuestas UNL: Consorzio Interuniversitario Italiano per l’Argentina

Miércoles 17 de junio de 2020 / Actualizado el jueves 25 de junio de 2020

Las Secretarías de Ciencia, Arte y Tecnología y de Desarrollo Institucional e Internacionalización invitan a los investigadores/as a sumarse a la iniciativa.

Santander X Tomorrow Challenge

Martes 16 de junio de 2020 / Actualizado el martes 16 de junio de 2020

El “Santander X Tomorrow Challenge” se enmarca en el plan global de respuesta al coronavirus en el ámbito de la Educación, dotado con 30 millones de euros y gestionado por Santander Universidades.

Resultados de las becas EVC-CIN, convocatoria 2019

Martes 16 de junio de 2020 / Actualizado el jueves 18 de junio de 2020

Se trata de las becas Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN), convocatoria 2019. Acceda al listado de beneficiarios y beneficiarias.

Seminarios web sobre Resistencia Antimicrobiana en relación a COVID-19

Viernes 12 de junio de 2020 / Actualizado el viernes 12 de junio de 2020

Organizan una serie de seminarios web para resaltar y aclarar la importancia de la investigación de la resistencia a los antimicrobianos (AMR) en el contexto de la pandemia actual de COVID-19 y futuras pandemias virales.

Nueva jornada de Conversatorios FADU

Viernes 12 de junio de 2020 / Actualizado el martes 16 de junio de 2020

Se trata del cuarto encuentro de los cinco que forman este ciclo Primeros Conversatorios FADU, en el marco del Programa Conversatorios y que comenzara el 27 de mayo.

Información y periodismo ante las fakenews

Jueves 11 de junio de 2020 / Actualizado el viernes 12 de junio de 2020

Adriana Amado brindará dos videoconferencias relacionadas con los escenarios de comunicación actuales. Las charlas girarán en torno a información y periodismo ante las fakenews. Más información en www.fhuc.unl.edu.ar/

Convocan a presentar trabajos en la revista Ensayos Económicos BCRA

Miércoles 10 de junio de 2020 / Actualizado el miércoles 10 de junio de 2020

Abrió la convocatoria a la presentación de trabajos en el marco de Ensayos Económicos. La revista está orientada a la publicación de artículos de economía de carácter teórico, empírico o de política aplicada.

Ingeniería y emergencia sanitaria

Miércoles 10 de junio de 2020 / Actualizado el miércoles 10 de junio de 2020

La Comisión de Ciencia y Tecnología del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI) realizará un conversatorio bajo el título "Ingeniería y emergencia sanitaria: Aportes desde el desarrollo científico y tecnológico".

Arquitectura y diseño en los espacios de atención de la salud

Martes 9 de junio de 2020 / Actualizado el martes 9 de junio de 2020

La arquitectura es un componente aliado para pensar los edificios destinados a la prevención, el tratamiento y la curación de enfermedades. Bruno Reinheimer (UNL) explica el impacto del entorno y los espacios en los pacientes y los equipos médicos.

Reflexiones sobre los desafíos de la virtualidad y posgrado regional

Martes 9 de junio de 2020 / Actualizado el martes 9 de junio de 2020

El Seminario web se desarrollará en vivo por YouTube el próximo miércoles 10 de junio a las 16.30 de Uruguay

Startups Científicas: la aceleración en primera persona

Martes 9 de junio de 2020 / Actualizado el martes 9 de junio de 2020

Startups Científicas: La aceleración en primera persona. Casos Bitgenia y Tomorrow Foods, se llevará a cabo el miércoles 10 de junio, a las 18 horas.

Ciclo de Conversatorios en junio

Martes 9 de junio de 2020 / Actualizado el martes 9 de junio de 2020

El viernes 12 de junio, a las 18 horas, se realizará el Encuentro Virtual por Google Meet.

Se desarrollará el ciclo "100 años de Ingeniería en Santa Fe"

Jueves 4 de junio de 2020 / Actualizado el martes 9 de junio de 2020

Del 6 de junio al 1 de julio se realizarán charlas virtuales en las que participarán graduados de FIQ-UNL, para compartir su experiencia de primer empleo, y docentes expertos para explicar la evolución de diferentes temáticas a lo largo del tiempo.

Tercer encuentro del ciclo Primeros Conversatorios FADU

Viernes 5 de junio de 2020 / Actualizado el viernes 5 de junio de 2020

La actividad se desarrollará, a través de la plataforma Zoom, el miércoles 10 de junio, a partir de las 17 horas.

Taller sobre Diseño de Mecanismos para el Bien Social

Viernes 5 de junio de 2020 / Actualizado el viernes 12 de junio de 2020

MD4SG solicita propuestas para presentación de papers de investigación, position papers y papers de política, así como propuestas de solución a problemáticas específicas. La fecha límite es el miércoles 1 de julio de 2020.

Pandemia: Sociedad y naturaleza en un momento bisagra

Jueves 4 de junio de 2020 / Actualizado el jueves 4 de junio de 2020

Frente a los fuertes componentes ambientales de la emergencia del COVID-19, especialistas en conservación llaman a repensar la relación con la naturaleza. Aportes desde la UNL en el Día Mundial del Medio Ambiente.

¿Cómo contar lo que pasa?

Miércoles 3 de junio de 2020 / Actualizado el miércoles 3 de junio de 2020

El jueves 4 de junio, a las 16 horas, se realizará una capacitación virtual a cargo de Mateo Niro, bajo el título "¿Cómo contar lo que pasa?".

Docente UNL en la Asociación Científica para Probióticos y Prebióticos

Martes 2 de junio de 2020 / Actualizado el miércoles 3 de junio de 2020

Se trata de Gabriel Vinderola, quien se convierte en el primer miembro hispanoparlante del directorio, con representatividad para toda América Latina. Esta Asociación es integrada por los principales referentes científicos internacionales en la materia.

Agenda