Noticias Ciencia (3238)

1041 a 1060 de 3238

Taller sobre Diseño de Mecanismos para el Bien Social

Viernes 5 de junio de 2020 / Actualizado el viernes 12 de junio de 2020

MD4SG solicita propuestas para presentación de papers de investigación, position papers y papers de política, así como propuestas de solución a problemáticas específicas. La fecha límite es el miércoles 1 de julio de 2020.

Pandemia: Sociedad y naturaleza en un momento bisagra

Jueves 4 de junio de 2020 / Actualizado el jueves 4 de junio de 2020

Frente a los fuertes componentes ambientales de la emergencia del COVID-19, especialistas en conservación llaman a repensar la relación con la naturaleza. Aportes desde la UNL en el Día Mundial del Medio Ambiente.

¿Cómo contar lo que pasa?

Miércoles 3 de junio de 2020 / Actualizado el miércoles 3 de junio de 2020

El jueves 4 de junio, a las 16 horas, se realizará una capacitación virtual a cargo de Mateo Niro, bajo el título "¿Cómo contar lo que pasa?".

Docente UNL en la Asociación Científica para Probióticos y Prebióticos

Martes 2 de junio de 2020 / Actualizado el miércoles 3 de junio de 2020

Se trata de Gabriel Vinderola, quien se convierte en el primer miembro hispanoparlante del directorio, con representatividad para toda América Latina. Esta Asociación es integrada por los principales referentes científicos internacionales en la materia.

Bioeconomy International 2020 - Convocatoria del gobierno Alemán

Lunes 1 de junio de 2020 / Actualizado el lunes 1 de junio de 2020

Hasta el 17 de agosto de 2020 los interesados pueden postularse para recibir apoyo de proyectos de cooperación en el marco de la estrategia nacional de bioeconomía Bioeconomy International 2020

Investigación Orientada 2019

Jueves 28 de mayo de 2020 / Actualizado el jueves 28 de mayo de 2020

Acceda al listado de proyectos admitidos en la convocatoria "Investigación Orientada 2019" de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Convocatoria de ingresos a la Carrera del Investigador 2020

Miércoles 27 de mayo de 2020 / Actualizado el miércoles 27 de mayo de 2020

Hasta el lunes 6 de julio de 2020 esta abierta la convocatoria a concurso para seleccionar investigadores en condiciones de incorporarse a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico.

Prórroga entrega informes finales Becas EVC-CIN 2018

Miércoles 27 de mayo de 2020 / Actualizado el miércoles 27 de mayo de 2020

Se informa a los becarios y becarias que se prorroga el plazo para la entrega de los Informes Finales de las Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas hasta el 31 de julio de 2020

Prórroga entrega informes de avance Cientibecas

Miércoles 27 de mayo de 2020 / Actualizado el miércoles 27 de mayo de 2020

Se informa a los becarios y becarias de Iniciación a la Investigación (Cientibecarios) que se suspende hasta nuevo aviso la presentación de los informes de avance.

Presentación del libro “Matilda y las Mujeres en Ingeniería (II)”

Miércoles 27 de mayo de 2020 / Actualizado el miércoles 27 de mayo de 2020

El próximo 6 de junio, a las 12 horas, se realizará la presentación del libro “Matilda y las Mujeres en Ingeniería (Parte II)”

Las Universidades frente a la pandemia

Miércoles 27 de mayo de 2020 / Actualizado el miércoles 27 de mayo de 2020

La actividad se realizará este viernes 29 de Mayo. a las 9:00 horas, a través de Zoom.

Programa de Apoyo para redes de investigación

Miércoles 27 de mayo de 2020 / Actualizado el jueves 28 de mayo de 2020

La convocatoria es para la creación de una nueva Red Iberoamericana de Investigación o el apoyo y consolidación de las existentes.

El jueves a las 18, Florencia Cahn da un seminario online de Covid 19

Martes 26 de mayo de 2020 / Actualizado el martes 26 de mayo de 2020

La Academia Joven Argentina (AJA) organiza una serie de seminarios online sobre medioambiente, salud y políticas públicas.

El Paraná presenta su bajante más importante en 50 años

Martes 26 de mayo de 2020 / Actualizado el martes 26 de mayo de 2020

En la Argentina, el Río no registraba estos valores desde la década de 1970. El déficit de precipitaciones en las cuencas brasileñas del río Paraná y del río Iguazú, y la presencia de un “Niño neutro” son factores determinantes.

Taller sobre formulación y redacción de textos en investigación

Sábado 23 de mayo de 2020 / Actualizado el sábado 23 de mayo de 2020

El 1 de junio de 2020 comenzará el Curso de actualización y perfeccionamiento docente: "Taller de Estrategias para la Formulación y redacción de textos en investigación". El mismo será con modalidad virtual.

Primeros Conversatorios FADU

Jueves 21 de mayo de 2020 / Actualizado el sábado 23 de mayo de 2020

Alcances y efectos de la pandemia en el pensamiento, la práctica y la enseñanza de la Arquitectura

Esta abierta la convocatoria al Programa Emprendé Conciencia 2020

Viernes 22 de mayo de 2020 / Actualizado el viernes 22 de mayo de 2020

El periodo de postulación finaliza el día 31 de mayo de 2020 a las 23:59hs (UTC – 03:00) de Argentina.

Profesor UNL es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Bs As

Viernes 22 de mayo de 2020 / Actualizado el viernes 22 de mayo de 2020

Se trata del Dr. Alberto Cardona, director del Centro de Investigación de Métodos Computacionales de UNL-Conicet, investigador de Conicet y docente de la FICH. Dicha academia contó con miembros de la talla de Luis Leloir y René Favaloro.

I Jornadas Patagónicas de Estudios Trans-Queer-Feministas

Jueves 21 de mayo de 2020 / Actualizado el jueves 21 de mayo de 2020

Se realizarán en Bariloche las Primeras Jornadas Patagónicas, el 1 y 2 de octubre. Son organizadas por la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa)

Primer conversatorio: Desafíos de las artes y la educación

Jueves 21 de mayo de 2020 / Actualizado el jueves 21 de mayo de 2020

El Ciclo de conversatorios "Deconstruir el presente para crear el futuro" propone establecer un diálogo público sobre el rol de las artes y la educación para la construcción de nuevas ciudadanías y un futuro de buen vivir.

Agenda