Noticias Ciencia (3274)

1041 a 1060 de 3274

Luis Caffarelli brindará una conferencia en el IMAL

Lunes 6 de julio de 2020 / Actualizado el martes 7 de julio de 2020

El evento, en el marco del ciclo de Seminarios del IMAL 2020 "Carlos Segovia Fernández", se desarrollará el viernes 10 de julio, a las 15.30 horas, y estará a cargo de Luis Caffarelli, quien es Doctor Honoris Causa de la UNL.

Convocatoria i-COOP+2020

Lunes 6 de julio de 2020 / Actualizado el lunes 6 de julio de 2020

Las inscripciones se extienden hasta el 14 de julio de 2020. En esta convocatoria se concederá un máximo de 37 ayudas por un importe máximo de 24.000€ cada una durante dos años (12.000€ por anualidad) para las dos modalidades de acciones que contempla.

Presentación de propuestas de la convocatoria 2020 del Programa CYTED

Lunes 6 de julio de 2020 / Actualizado el lunes 6 de julio de 2020

Hasta el 30 de julio está abierta la convocatoria a la presentación de propuestas de la edición 2020 del Programa CYTED

Convocatoria de Becas 2020

Viernes 3 de julio de 2020 / Actualizado el lunes 6 de julio de 2020

Se encuentran online las bases para el nuevo llamado a becas CONICET 2020. La convocatoria estará disponible a partir del 13 de julio para Becas Internas Doctorales, de Finalización de Doctorado y Postdoctorales de todas las modalidades ofrecidas.

Se realizará el Congreso Argentino de Ingeniería (CADI)

Viernes 3 de julio de 2020 / Actualizado el viernes 3 de julio de 2020

Próximamente se comunicarán las fechas para la inscripción y el envío de trabajos, entre otras informaciones de interés.

Llamado a interesados/as a becas doctorales de CONICET

Viernes 3 de julio de 2020 / Actualizado el viernes 3 de julio de 2020

Se busca personas pro-activas con fuerte vocación a la investigación científica y con posibilidades de viajes al exterior (no excluyente).

Charla virtual "Untech, el despertar de un medicamento argentino"

Viernes 3 de julio de 2020 / Actualizado el viernes 3 de julio de 2020

Girará en torno a esta empresa de base tecnológica que desarrolló y posicionó en el mercado internacional un medicamento capaz de cicatrizar heridas crónicas. La ofrecerá Alberto Ramos el 7 de julio a las 17.30. Acceso gratuito, con inscripción previa.

Diálogos por los 100 años de la primera clase de Ingeniería Química

Martes 30 de junio de 2020 / Actualizado el jueves 2 de julio de 2020

Titulado "¿Cómo evolucionaron las ingenierías?, el miércoles 1 de julio se desarrolló un conversatorio por los cien años del dictado de la primera clase de Ingeniería Química en Santa Fe y en Latinoamérica. Estuvo a cargo del Ing. Alejandro Bernabeu.

Búsqueda de candidatos/as para incorporarse a proyectos

Miércoles 1 de julio de 2020 / Actualizado el miércoles 1 de julio de 2020

Hasta el 5 de julio los interesados e interesadas tienen plazo para aplicar a la búsqueda de candidatos/as para incorporarse a proyectos de investigación en ciencias sociales, en el Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Innovación y Desarrollo

Descubren una proteína que permite a las plantas adaptarse al entorno

Martes 30 de junio de 2020 / Actualizado el martes 30 de junio de 2020

Fue un grupo de investigadores del IAL, docentes de FBCB. Lo inédito del hallazgo científico fue que su director la bautizó CARP9 en homenaje al Club Atlético River Plate y al ex jugador Enzo Francescoli.

Soñar realidades, realizar sueño: cuando un investigador emprende

Lunes 29 de junio de 2020 / Actualizado el martes 30 de junio de 2020

Se realizará la charla "Untech, el despertar de un medicamento Argentino". La misma desarrollará la experiencia de Alberto Ramos, co-fundador de la empresa de base tecnológica, encargada de desarrollar un medicamento para cicatrizar heridas crónicas.

Hugo Alconada Mon disertará sobre derechos, democracia y corrupción

Lunes 22 de junio de 2020 / Actualizado el lunes 29 de junio de 2020

Será el martes 30 de junio, a través de la plataforma Zoom. La actividad es gratuita y requiere inscripción previa.

IMAL: Jornada de Puertas Abiertas 2020

Viernes 26 de junio de 2020 / Actualizado el viernes 26 de junio de 2020

IMAL Puertas Abiertas, edición 2020, es un encuentro entre investigadores del Instituto con candidatos a Becas doctorales y posdoctorales del CONICET y estudiantes interesados en tesinas de grado, pasantías y becas de grado.

Última jornada de conversatorios FADU

Miércoles 24 de junio de 2020 / Actualizado el miércoles 24 de junio de 2020

Especialistas y profesionales de jerarquía internacional, moderados por docentes expertos de la FADU-UNL, son los protagonistas de estos intercambios. La jornada es libre y gratuita, previa inscripción.

El CIECTI: miembro de la nueva Red ISPA

Miércoles 24 de junio de 2020 / Actualizado el miércoles 24 de junio de 2020

Se informa a la comunidad universitaria que el Centro interdisciplinario de Estudios en Ciencias, Tecnologías e Innovación (CIECTI) integra la Red de Investigaciones Socioeconómicas Públicas de la Argentina (Red ISPA)

La FICH organiza charlas virtuales entre graduados

Miércoles 24 de junio de 2020 / Actualizado el miércoles 24 de junio de 2020

El ciclo consistirá en cuatro diálogos entre profesionales de las distintas áreas disciplinares de la Facultad. Se desarrollará los días miércoles a las 17 h, a partir del 24 de junio, por YouTube.

Becas de Investigación “Salud Investiga” 2020-2021

Martes 23 de junio de 2020 / Actualizado el martes 23 de junio de 2020

Hasta el 31 de julio de 2020 los interesados e interesadas pueden aplicar a estas becas.

PISAC COVID-19: La sociedad argentina en la Postpandemia

Martes 23 de junio de 2020 / Actualizado el jueves 13 de agosto de 2020

El llamado tiene por objetivo promover proyectos de investigación en el campo de las Ciencias Sociales y Humanas para la generación de nuevos conocimientos enfocados en el estudio de la sociedad argentina en la pandemia y en la postpandemia del COVID-19.

Científicos de la UNL trabajan en una vacuna contra el COVID-19

Lunes 22 de junio de 2020 / Actualizado el miércoles 24 de junio de 2020

Junto a las empresas Cellargen Biotech SRL y Biotecnofe SA, un equipo de investigadores de FBCB-UNL trabaja en desarrollar proteínas que puedan ser utilizadas en vacunas y kits de diagnóstico para la prevención y el monitoreo del coronavirus.

Webinar RedTISA: "Mujeres, Ciencia y Tecnología"

Viernes 19 de junio de 2020 / Actualizado el viernes 19 de junio de 2020

El miércoles 24 de junio, a las 10 horas, se realizará el primer encuentro del ciclo de webinars: "Mujeres, Ciencia y Tecnología: responsabilidades, desafíos e incertidumbres frente a la pandemia".

Agenda