Noticias Ciencia (3228)
La Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología se renueva
Miércoles 24 de agosto de 2016 / Actualizado el miércoles 24 de agosto de 2016
Este recurso nacional del cual la UNL es parte, suma publicaciones en el área de ingeniería y ciencias químicas.
La UNL otorgará el título de Doctor Honoris Causa a Robert Alexy
Jueves 7 de julio de 2016 / Actualizado el miércoles 24 de agosto de 2016
El destacado jurista y filósofo alemán recibirá la máxima distinción que otorga la Universidad y dictará una conferencia el próximo 24 de agosto, en el marco de la inauguración del Seminario Internacional de Argumentación Jurídica.
El Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales está en funciones
Viernes 19 de agosto de 2016 / Actualizado el lunes 22 de agosto de 2016
Víctor Fernández asumió como director del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Además se inauguró una parte de las nuevas instalaciones en Ciudad Universitaria.
Buscan nuevos probióticos para animales
Viernes 19 de agosto de 2016 / Actualizado el viernes 19 de agosto de 2016
Investigadores santafesinos trabajan en la producción de nuevas bacterias beneficiosas indígenas para la cría intensiva de bovinos, porcinos y aves. Son una buena alternativa a algunos antibióticos.
Se pone en marcha el IHUCSO Litoral
Miércoles 17 de agosto de 2016 / Actualizado el jueves 18 de agosto de 2016
Este viernes se pondrá en funciones al nuevo director del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral y se estrenarán instalaciones en Ciudad Universitaria.
Santa Fe será sede del Congreso Argentino de Horticultura
Martes 16 de agosto de 2016 / Actualizado el miércoles 17 de agosto de 2016
El encuentro se llevará a cabo del 26 al 29 de septiembre. Bajo el lema “Valorización para nuevas oportunidades” se darán diálogos e intercambios acerca de avances en la investigación científica en horticultura, fruticultura, floricultura y aromáticas.
"La ideología no se ve, pero nos maneja”
Viernes 12 de agosto de 2016 / Actualizado el viernes 12 de agosto de 2016
La afirmación corresponde a Annabelle Lukin, una especialista australiana que visitó la UNL en agosto. Estudiar la interacción ideología-lenguaje puede servir para entender desde las relaciones entre médicos y pacientes hasta cómo se justifica una guerra.
La UNL participó del Hydro-Latin America 2016
Jueves 4 de agosto de 2016 / Actualizado el viernes 5 de agosto de 2016
Cuatro estudiantes y un docente de la FICH trabajaron en conjunto con alumnos y profesores de Brasil, Colombia, México y Perú en la resolución de problemas de drenaje urbano.
Estudian cómo las bacterias gestionan sus reservas de energía
Viernes 5 de agosto de 2016
Un proceso muy específico investigado por santafesinos puede significar un gran impacto tecnológico para la biorremediación y las biorefinerías.
El problema del uso continuo de glifosato en la agricultura
Miércoles 6 de julio de 2016 / Actualizado el jueves 4 de agosto de 2016
Una investigación de la UNL analiza la resistencia, tolerancia y sensibilidad de malezas al herbicida más nombrado. Los resultados son de gran importancia para comprender el problema del uso reiterado del mismo herbicida.
Una búsqueda se suma al registro de becarios de la UNL
Miércoles 3 de agosto de 2016 / Actualizado el miércoles 3 de agosto de 2016
Se trata de un ofrecimiento del INTA para una beca cofinanciada con el CONICET. El viernes cierra la convocatoria a las becas doctorales y el 12 de agosto las post-doctorales.
CAI+D 2011: Informe de avance enero 2015 – abril 2016
Miércoles 3 de agosto de 2016 / Actualizado el miércoles 3 de agosto de 2016
El informe de las actividades se realizará a través de la plataforma SIGEVA-UNL, que está habilitada hasta el 31 de agosto.
Propuesta innovadora: posgrado en grandes síndromes
Lunes 1 de agosto de 2016 / Actualizado el martes 2 de agosto de 2016
Reúne a la FCM, el Ministerio de Salud de Santa Fe, el Colegio de Médicos 1° Circunscripción y la Sociedad de Medicina Interna. Ya cursan más de 100 residentes y concurrentes de clínica médica de la provincia.
Diálogos sobre Historia y Política
Sábado 30 de julio de 2016 / Actualizado el lunes 1 de agosto de 2016
Con el panel "Diálogos sobre Historia y Política" la UNL conmemoró los 25 años de la Revista Estudios Sociales. En la oportunidad de celebración del aniversario se presentó la edición del N° 50 de la prestigiosa publicación.
La FCE participa de una capacitación a municipios y comunas
Viernes 29 de julio de 2016 / Actualizado el lunes 1 de agosto de 2016
Es en el marco de Gobiern@, la Escuela de Municipios y Comunas de la provincia, que arrancó en la ciudad de Santa Fe. Participó el decano de la FCE y el ministro de Gobierno provincial.
Nueva Maestría en Negocios Agroalimentarios de la FCE y la FCA
Miércoles 27 de julio de 2016 / Actualizado el lunes 1 de agosto de 2016
La nueva carrera de posgrado se ofrecerá desde 2017. Se trata de una propuesta académica compartida entre las Facultades de Ciencias Económicas y de Ciencias Agrarias.
Queda una semana para inscribirse al EJI
Domingo 31 de julio de 2016 / Actualizado el miércoles 7 de septiembre de 2016
Hay tiempo hasta el miércoles 14 de septiembre para realizar la inscripción de los autores y la presentación online de los resúmenes extendidos. El tradicional encuentro será el 18 y 19 de octubre en el Rectorado.
Ese fenómeno llamado Temperatura
Viernes 29 de julio de 2016 / Actualizado el viernes 29 de julio de 2016
Aunque se padece o disfruta a diario, la gente pocas veces se pregunta de qué factores depende que exista el frío o calor o cómo se producen. Un especialista de la UNL lo explica.
Terrorismo, intolerancia religiosa y globalización
Viernes 22 de julio de 2016 / Actualizado el martes 26 de julio de 2016
Yosi Goldstein, especialista en Judaísmo Contemporáneo de la Universidad Hebrea de Jerusalem, disertará en la FCJS el lunes 1 de agosto. La actividad es abierta al público en general.
El rector recibió a docentes UNL beneficiados con becas de posgrado
Miércoles 20 de julio de 2016 / Actualizado el miércoles 20 de julio de 2016
Se trata de 17 profesores que fueron seleccionados por el Programa de Becas de Posgrado para Docentes, que otorga subsidios para realizar o finalizar doctorados y maestrías.