Noticias Ciencia (3301)

1841 a 1860 de 3301

Funcionan dos cromatógrafos para docencia e investigación

Martes 6 de diciembre de 2016 / Actualizado el miércoles 7 de diciembre de 2016

Fueron adquiridos a través del programa DoctorAR y constituyen un avance significativo para el análisis de calidad de agua, aire y suelo, procesos de control de contaminación, entre otras aplicaciones.

El trombón se sumará a la oferta académica del ISM

Jueves 3 de noviembre de 2016 / Actualizado el martes 6 de diciembre de 2016

La institución ofrecerá la Licenciatura en Música con orientación en Trombón. Los interesados en la propuesta deben comunicarse a la brevedad con la institución.

La Licenciatura en Química renovó la acreditación de CONEAU

Jueves 1 de diciembre de 2016 / Actualizado el viernes 2 de diciembre de 2016

Fue como resultado de un arduo trabajo para cumplimentar los compromisos asumidos y adecuarse a los estándares de calidad establecidos.

Qué dicen las probabilidades sobre los accidentes de aviones

Viernes 2 de diciembre de 2016 / Actualizado el viernes 2 de diciembre de 2016

La tragedia del Chapecoense puso nuevamente en debate la seguridad del transporte aéreo. ¿En qué se basa la afirmación de que es el más seguro del mundo?

Funcionario de organización multinacional visitó la FIQ

Jueves 1 de diciembre de 2016 / Actualizado el viernes 2 de diciembre de 2016

Se trata del Grupo de Sur América del Global Food Safety Initiative, cuyo representante fue recibido en nuestra Facultad por el Rector, Decanos y Directores de Centros Universitarios de la UNL.

Más de 30 alumnos de UNL ganan becas CIN de iniciación a la ciencia

Miércoles 30 de noviembre de 2016 / Actualizado el miércoles 30 de noviembre de 2016

33 estudiantes de grado de distintas carreras de la UNL obtuvieron becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC) que otorga el Consejo Interuniversitario Nacional, correspondientes a la convocatoria 2016.

Vinca: estudian cómo aumentar sus propiedades anticancerígenas

Viernes 25 de noviembre de 2016 / Actualizado el viernes 25 de noviembre de 2016

Investigadores santafesinos analizan la mejor manera de que Catharanthus roseus aumente la producción de dos alcaloides muy utilizados para quimioterapias. Hasta el momento hallaron que es mejor someter las plantas a estrés hídrico.

La UNL se suma al libre acceso de la información científica

Miércoles 23 de noviembre de 2016 / Actualizado el miércoles 23 de noviembre de 2016

Esta semana se reglamentó la ley de “Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto”. La UNL adaptó su biblioteca digital para adecuarla a los nuevos requerimientos hace cinco años y ahora lo hará a esta nueva normativa.

Jornada de cierre de “Los científicos van a las escuelas”

Miércoles 23 de noviembre de 2016 / Actualizado el miércoles 23 de noviembre de 2016

Investigadores y docentes que participaron de la edición 2016 de este programa, se reunieron para evaluar su trabajo y presentar propuestas para el año que viene.

Estudian en Santa Fe una vacuna contra la clamidia

Viernes 18 de noviembre de 2016 / Actualizado el viernes 18 de noviembre de 2016

En la UNL trabajan para lograr “memoria inmunológica” contra Chlamydia trachomatis,la bacteria que provoca una de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) más comunes en el mundo, que es asintomática y que puede generar infertilidad.

Más de 250 especialistas debatieron sobre mecánica de suelos

Lunes 14 de noviembre de 2016 / Actualizado el miércoles 16 de noviembre de 2016

Fue en el marco de un congreso organizado por la Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica, en conjunto con la FICH y la UTN-FRSF. Esta edición 23 del evento fue la primera que se realizó en la ciudad de Santa Fe.

Ganadores del concurso de nanotecnología visitan Santa Fe

Martes 15 de noviembre de 2016 / Actualizado el martes 15 de noviembre de 2016

En el marco del premio “Nanotecnologos por un día”, un grupo de estudiantes secundarios de tres provincias visitarán este miércoles el IFIS y el INTEC y trabajarán junto a investigadores. El viernes estarán en la empresa Lipomize.

Rabia del garbanzo: plantean estrategias para erradicarlo

Viernes 11 de noviembre de 2016 / Actualizado el viernes 11 de noviembre de 2016

Investigadores de la UNL realizaron recomendaciones a productores con el fin de combatir hongos de la legumbre generados por el clima húmedo del centro de la provincia. Se exporta a países como México, España e India.

Veterinarias inaugurará laboratorios de punta a nivel nacional

Viernes 11 de noviembre de 2016 / Actualizado el viernes 11 de noviembre de 2016

La infraestructura y el equipamiento que pondrá oficialmente en funcionamiento el lunes la UNL posibilitarán la investigación, la docencia y el servicio.

Se realizó el concurso “Tesis en 3 Minutos”

Jueves 10 de noviembre de 2016 / Actualizado el viernes 11 de noviembre de 2016

Romina Russi, estudiante de doctorado de Ciencias Biológicas fue la ganadora elegida por el jurado y Valeria Ansó, del doctorado en Humanidades, la elegida por el público.

El Profesor Luis García Montero visitará la FCJS

Miércoles 9 de noviembre de 2016 / Actualizado el jueves 10 de noviembre de 2016

El encuentro será el 17 de noviembre y se desarrolla en el marco de la cátedra Derecho y Literatura.

Se desarrolla el Congreso Argentino de Mecánica de Suelos

Miércoles 9 de noviembre de 2016 / Actualizado el jueves 10 de noviembre de 2016

Es organizado por la Sociedad Argentina de Ingeniería Geotécnica, en conjunto con la FICH y la UTN-FRSF. Participan 250 personas de Argentina y de otros países.

Matemática en equipo: desmitificando la disciplina científica

Martes 8 de noviembre de 2016 / Actualizado el miércoles 9 de noviembre de 2016

En el marco del Retro Fest, y a partir de la implementación de la estrategia “Escape de la habitación”, se intentó acercar la faceta lúdica e interactiva de esta área disciplinar a estudiantes secundarios.

La interdisciplina es un desafío pendiente

Miércoles 9 de noviembre de 2016 / Actualizado el miércoles 9 de noviembre de 2016

Así lo entiende el Dr. Gilberto Carlos Gallopín, quien brindó una conferencia sobre la temática, en el marco del Ciclo de debates «Hacia un desarrollo sustentable».

Los alumnos de la EIS en la cima de los logros académicos

Martes 8 de noviembre de 2016 / Actualizado el miércoles 9 de noviembre de 2016

Los alumnos de la EIS, Bernabé Uasuf Vega, Matías Francois, Lucas Brugevin y Gastón Francois, obtuvieron los premios de Mención Especial, Bronce y Oro en una nueva edición de la instancia nacional de la Olimpíada Argentina de Física.

Agenda