Noticias Ciencia (3228)

1861 a 1880 de 3228

Un proyecto que generará beneficios ambientales y económicos

Martes 19 de julio de 2016 / Actualizado el martes 19 de julio de 2016

Las ventajas ambientales están asociadas al uso de materias primas renovables, y las económicas a la valorización del subproducto del biodiesel.

Prórroga para la presentación de los PICT 2016

Lunes 18 de julio de 2016 / Actualizado el lunes 18 de julio de 2016

Se extendió hasta el 21 de julio a las 12 horas el plazo para presentar los proyectos PICT correspondientes a la convocatoria 2016.

Subfertilidad y contaminación ambiental bajo la lupa de la ciencia

Viernes 1 de julio de 2016 / Actualizado el viernes 1 de julio de 2016

Una investigación realizada con ratones transgénicos encontró un vínculo entre la reducción de espermatozoides y la exposición a un estrógeno ambiental.

Proponen impulsar la economía del conocimiento

Viernes 1 de julio de 2016 / Actualizado el viernes 1 de julio de 2016

Los servicios basados en el conocimiento constituyen uno de los sectores estratégicos para el crecimiento económico del país. Desde gobiernos, universidades y empresas buscan convertir al eje Santa Fe-Paraná en uno de los principales enclaves productivos.

Becas de posgrado para docentes UNL: se aprobó la orden de mérito

Jueves 30 de junio de 2016 / Actualizado el martes 5 de julio de 2016

El Consejo Superior de la UNL aprobó la lista con los beneficiarios del Programa de Becas de Posgrado para Docentes, que otorga subsidios para realizar o finalizar doctorados y maestrías.

Dos búsquedas se suman al registro de aspirantes a becas CONICET

Jueves 30 de junio de 2016 / Actualizado el miércoles 20 de julio de 2016

Se trata de un ofrecimiento del IFIS y otro del INCAPE. La convocatoria a las becas doctorales de CONICET está abierta hasta el 5 de agosto.

Capacitarán a productores del norte santafesino

Lunes 27 de junio de 2016 / Actualizado el jueves 30 de junio de 2016

Fue en el marco del proyecto “Capacitación en producción caprina y prevención de enfermedades zoonóticas en el norte santafesino”. El objetivo es aplicar nuevas tecnologías, conocimientos y estudios.

Luis María Cabral disertará sobre selección y perfil de los jueces

Jueves 23 de junio de 2016 / Actualizado el miércoles 29 de junio de 2016

El juez y consejero de la Magistratura de la Nación visitará la FCJS el próximo 30 de junio. Ese día, brindará una conferencia acerca del perfil de los jueces y los mecanismos de selección en Argentina.

Felix Peña disertará sobre Gobernanza del Comercio Internacional

Lunes 27 de junio de 2016 / Actualizado el miércoles 29 de junio de 2016

El especialista en relaciones económicas y derecho del comercio internacional, brindará una conferencia en la FCJS. Será el 29 de junio, a las 17, en el Consejo Directivo.

Diseñan un sistema para suministrar medicamentos a diabéticos

Viernes 24 de junio de 2016 / Actualizado el viernes 24 de junio de 2016

Santafesinos trabajan junto a investigadores de Nantes, Francia, en modelos matemáticos para automatizar un páncreas artificial. La idea es que los pacientes puedan recibir sus dosis de insulina de un modo seguro.

Más de 300 personas debatieron sobre línea de ribera y riesgo hídrico

Jueves 23 de junio de 2016 / Actualizado el viernes 24 de junio de 2016

Fue en el marco de un seminario taller, realizado en La Plata y organizado por Arg Cap-Net, COHIFE, UNLP y UNL. Las conclusiones del encuentro serán elevadas a la Comisión Nacional de Seguimiento Permanente sobre sobre Línea de Ribera y Riesgo Hídrico.

Se realizó una jornada sobre ciencia y género

Miércoles 22 de junio de 2016 / Actualizado el martes 28 de junio de 2016

Directoras y becarias compartieron un desayuno de trabajo para reflexionar sobre las cuestiones de género vinculadas a la carrera científica. Diana Maffía, cerró la jornada con una charla donde llamó a construir una ciencia sin restricciones arbitrarias.

Primer informe sobre la experiencia de la Policía Comunitaria

Miércoles 22 de junio de 2016 / Actualizado el viernes 24 de junio de 2016

Desde el Programa Delito y Sociedad de la UNL presentaron un informe sobre la experiencia de la Policía Comunitaria en Santa Fe que releva las voces de los vecinos del Barrio Barranquitas y de los policías comunitarios que allí se desenvuelven.

CONICET abrió su convocatoria a becas

Miércoles 22 de junio de 2016 / Actualizado el miércoles 22 de junio de 2016

Se conocieron las fechas para la convocatoria a becas 2016 en todas las modalidades. Las bases y requisitos se publicarán el 28 de junio. La UNL mantiene un registro de aspirantes, con las búsquedas de becarios realizadas por facultades e institutos.

PICT 2016: Información para la presentación de carátulas

Miércoles 22 de junio de 2016 / Actualizado el miércoles 22 de junio de 2016

A pesar de estar en receso administrativo, la Secretaría de Ciencia y Técnica recibirá a los investigadores que deban entregar sus carátulas en el Rectorado, del lunes 11 hasta el jueves 14 de julio, de 9 a 12 horas.

PROMAC-POS: se aprobó el orden de mérito

Miércoles 15 de junio de 2016 / Actualizado el miércoles 15 de junio de 2016

El Consejo Superior de la UNL aprobó la lista con los beneficiarios del Programa de Movilidad Académico-Científica Componente Posgrado, que otorga subsidios para realizar actividades académicas en instituciones nacionales e internacionales.

Nueva edición del curso de escritura de papers en inglés

Miércoles 15 de junio de 2016 / Actualizado el miércoles 15 de junio de 2016

El próximo sábado 25 de junio comienza la tercera edición de este curso destinado a estudiantes de posgrado que quieran mejorar la redacción académica de trabajos en inglés. Hay cupos limitados.

La UNL busca promover el cultivo y el consumo de amaranto

Miércoles 15 de junio de 2016 / Actualizado el jueves 16 de junio de 2016

A través del proyecto de extensión “Promoción del cultivo de amaranto y su aplicación en la alimentación”, desde la UNL buscan fomentar el consumo y el cultivo de este pseudocereal en el norte santafesino.

FBCB acordó con SMARTBIO el desarrollo de productos

Miércoles 8 de junio de 2016 / Actualizado el jueves 9 de junio de 2016

El convenio se centra en la producción de insumos biotecnológicos dirigidos al sector agrícola. Este trabajo conjunto busca generar beneficios mutuos y articular proyectos de investigación y desarrollo futuros.

Hacia el desarrollo de la investigación en Agrimensura

Domingo 5 de junio de 2016 / Actualizado el lunes 6 de junio de 2016

Casi 200 docentes investigadores, estudiantes, graduados y profesionales de Ingeniería en Agrimensura de todo el país se congregaron en la UNL para intercambiar conocimientos y experiencias de investigación en esta disciplina.

Agenda