Noticias Ciencia (3228)

1881 a 1900 de 3228

Uno de cada tres santafesinos padece hipertensión arterial

Viernes 3 de junio de 2016 / Actualizado el viernes 3 de junio de 2016

Un estudio de la UNL indica que el 34,1% de los vecinos de la capital de la provincia tienen presión alta. No ha podido demostrarse que esté relacionado con su condición socioeconómica.

Se desarrolló una Jornada de Bioestadística

Jueves 2 de junio de 2016 / Actualizado el jueves 2 de junio de 2016

La actividad se llevó a cabo este miércoles y fue organizada por la Facultad de Ingeniería Química, el Instituto de Matemática Aplicada del Litoral y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva.

Jornada sobre ciencia y género

Miércoles 1 de junio de 2016 / Actualizado el miércoles 15 de junio de 2016

Mañana 16 de junio, la Secretaría de Ciencia y Técnica organiza un desayuno de trabajo entre directoras y aspirantes a becarias, y luego una conferencia a cargo de Diana Maffía. Las dos actividades serán desde las 8.30 en el aula 9, del nuevo Aulario.

Importantes novedades sobre los PICT

Miércoles 1 de junio de 2016 / Actualizado el miércoles 1 de junio de 2016

Ya están los resultados del proceso de adjudicación de la convocatoria PICT 2015, y también está abierta la convocatoria PICT 2016 para nuevos proyectos científicos y tecnológicos.

CAI+D 2011: Informe de avance enero/2015 – abril 2016

Miércoles 1 de junio de 2016 / Actualizado el miércoles 1 de junio de 2016

El informe de las actividades se realizará a través de la plataforma SIGEVA-UNL, que está habilitada hasta el 31 de agosto.

La UNL será sede del 2º Encuentro Nacional de Agrimensura

Miércoles 1 de junio de 2016 / Actualizado el miércoles 1 de junio de 2016

Casi 200 docentes investigadores, estudiantes, graduados y profesionales se reunirán en el Foro Cultural. El encuentro se realizará los días 2 y 3 de junio, organizado por la FICH y Facultad de Ingeniería de la Universidad Juan Agustín Maza, de Mendoza.

La UNL será sede del 2º Encuentro Nacional de Agrimensura

Miércoles 23 de marzo de 2016 / Actualizado el miércoles 1 de junio de 2016

Se realizará los días 2 y 3 de junio de 2016, organizado por la FICH y Facultad de Ingeniería de la Universidad Juan Agustín Maza, Mendoza. La fecha límite de envío de resúmenes es el 8 de abril.

UNL y CONICET firman convenio para mejorar su conectividad a internet

Martes 31 de mayo de 2016 / Actualizado el martes 31 de mayo de 2016

Las dos instituciones firmaron un convenio para crear un nodo de intercambio de tráfico de internet que permitirá mejorar la transmisión de datos en Ciudad Universitaria y el Predio CCT CONICET Santa Fe.

La UNL participó de un workshop con científicos chinos

Viernes 27 de mayo de 2016 / Actualizado el martes 31 de mayo de 2016

Lo hizo a través de investigadores de la FICH. El tema de la reunión giró en torno a aspectos ecológicos e hidrológicos de los recursos hídricos.

Se realizará una Jornada de Bioestadística

Viernes 27 de mayo de 2016 / Actualizado el lunes 30 de mayo de 2016

Está orientada a las áreas de Salud Pública, Epidemiología, Biotecnología y Ciencias Biomédicas. Serán el 1 de junio a partir de las 9. Tiene como objetivos estimular el desarrollo de la bioestadística en el ámbito local.

Los contenedores nucleares se prueban en Santa Fe

Viernes 27 de mayo de 2016 / Actualizado el viernes 27 de mayo de 2016

Desde hace varios años, a pedido de la Autoridad Regulatoria Nuclear, santafesinos testean de manera virtual que los recipientes para transporte de material radiactivo puedan soportar las situaciones más extremas, desde un incendio hasta una gran caída.

Reformas del sistema educativo en Chile

Martes 24 de mayo de 2016 / Actualizado el viernes 27 de mayo de 2016

El embajador chileno en Argentina analizará las reformas impulsadas por el gobierno de Michelle Bachelet. Será en una conferencia en la FHUC el 2 de junio a las 17.

Estudian cómo el estrés incide en la infección por parásitos

Viernes 20 de mayo de 2016 / Actualizado el viernes 20 de mayo de 2016

En la naturaleza el estrés y la parasitosis son mecanismos que regulan las poblaciones animales. Ese sistema se puede desencadenar en falso cuando interviene la mano del hombre.

Finalizó la III Conferencia Panamericana de Sistema de Humedales

Jueves 19 de mayo de 2016 / Actualizado el viernes 20 de mayo de 2016

Durante cuatro días, Santa Fe fue sede de este evento que reunió a especialistas nacionales e internacionales en la materia.

FICH trabajará en la mejora del servicio de agua potable

Jueves 19 de mayo de 2016 / Actualizado el jueves 19 de mayo de 2016

Será en el marco de un acuerdo entre la UNL y la municipalidad de dicha ciudad entrerriana. La Facultad realizará un estudio de factibilidad técnico-institucional de un proyecto de mejora del servicio de abastecimiento de agua potable.

Comenzó una nueva edición del Café Científico

Miércoles 18 de mayo de 2016 / Actualizado el miércoles 18 de mayo de 2016

El tradicional ciclo de divulgación abrió con una charla sobre el agua a cargo de Ofelia Tjchneider, coordinadora académica de la Cátedra UNESCO “Agua y Educación para el Desarrollo Sustentable” y docente investigadora de la UNL y del Conicet.

La reflexión humana es el patrimonio de la educación

Miércoles 11 de mayo de 2016 / Actualizado el martes 17 de mayo de 2016

Ante un recinto totalmente colmado, Raúl Motta abrió el Año Académico 2016 de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNL).

Dio inicio la III Conferencia Panamericana de Sistema de Humedales

Lunes 16 de mayo de 2016 / Actualizado el lunes 16 de mayo de 2016

Se llevará a cabo hasta el 19 de mayo en Santa Fe y contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales en la materia.

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral

Jueves 12 de mayo de 2016 / Actualizado el jueves 19 de mayo de 2016

Se realizarán el 19 y 20 de mayo, en el marco de los 10 años de la creación de la Licenciatura en Ciencia Política. Contará con la participación de docentes, investigadores y especialistas de todo el país.

Desarrollan un aceite saludable único en el país

Jueves 12 de mayo de 2016 / Actualizado el viernes 13 de mayo de 2016

Investigadores santafesinos diseñaron óleos de girasol y de soja similares en aspecto y sabor a los demás, pero con una gran diferencia: contienen menos triglicéridos.

Agenda