Presupuesto universitario
Aumento salarial para 110.000 docentes y 36.000 no docentes
Lunes 24 de mayo de 2004
Los docentes recibirán de $45 a $300 según el cargo que ocupen. Los no docentes percibirán $150 fijos. Lo propuso el gobierno nacional como plan para jerarquizar la Educación Superior.
Los 110.321 docentes y los 36.600 no docentes pertenecientes a las 37 universidades nacionales, recibirán un aumento salarial en el marco del programa "Estímulo a la Excelencia y a la Dedicación Docente en las Universidades Nacionales".
El anuncio lo hizo el presidente Néstor Kirchner junto al ministro de Educación Daniel Filmus y al secretario de Políticas Universitarias, Juan Carlos Pugliese, el pasado 19 de mayo en Casa de Gobierno. En el acto también estuvieron presentes los rectores de las UUNN y los representantes de la Comisión Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), la Federación Argentina de Trabajadores Universitarios (FATUN) y la Asociación de Docentes Universitarios de Buenos Aires (ADUBA).
Las autoridades nacionales especificaron que el incremento es para los profesores titulares, de 45 a 300 pesos, dando privilegio a los docentes con dedicación exclusiva. En tanto, para los no docentes el aumento es de $150.
En el marco del programa lanzado por el gobierno nacional, los aumentos se aplicarán a todos los cargos de dedicación exclusiva, semiexclusiva y simple, pero en forma proporcional. Así, los profesores titulares con dedicación exclusiva Á‚"“40 horas semanales, sin ocupar otro cargoÁ‚"“ recibirán un aumento de $ 300. El sueldo inicial (sin antigÁƒ¼edad) de $ 1.100 se eleva a $ 1.400: 27% de aumento.
En este sentido, el ministro Filmus explicó que "el gobierno nacional se propone un plan de cuatro años en el que se intenta duplicar la cantidad de 9.400 docentes con dedicación exclusiva a 19.000 en 2008. Además, los profesores titulares con dedicación semiexclusiva recibirán $ 75. El sueldo inicial pasa de $ 488 a $ 560: 15% más. Para los docentes, también titulares, de dedicación simple, la suba tiene una base $ 45.
En tanto, el "Programa Estímulo al Mejoramiento de la Gestión Técnico Administrativa", permitirá que los no docentes de la categoría dos a nueve, reciban un aumento de $ 150. De todas maneras, de ninguna manera podrán pasar Á‚"”con la mejora salarialÁ‚"” los $ 1.000.
Por esta razón, el Estado firmará convenios con cada universidad para que se comprometan a hacer los concursos y brindará los recursos necesarios para que se concreten.
Fuente: Diario Clarín Á‚"“ Ministerio de Educación de la Nación
El anuncio lo hizo el presidente Néstor Kirchner junto al ministro de Educación Daniel Filmus y al secretario de Políticas Universitarias, Juan Carlos Pugliese, el pasado 19 de mayo en Casa de Gobierno. En el acto también estuvieron presentes los rectores de las UUNN y los representantes de la Comisión Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), la Federación Argentina de Trabajadores Universitarios (FATUN) y la Asociación de Docentes Universitarios de Buenos Aires (ADUBA).
Las autoridades nacionales especificaron que el incremento es para los profesores titulares, de 45 a 300 pesos, dando privilegio a los docentes con dedicación exclusiva. En tanto, para los no docentes el aumento es de $150.
Priorizar la educación
El primer mandatario argentino afirmó que "queremos que la universidad sea la columna vertebral del Estado", y agregó: "trabajaremos conjuntamente con las universidades en la recuperación del país y con este programa de jerarquización de la actividad universitaria se fija un piso que quiebra la lógica de ajuste y de retraso salarial con respecto a las universidades. Si el estado tiene 'neuronas' y reserva intelectual, la Argentina se irá reconstruyendo poco a poco".En el marco del programa lanzado por el gobierno nacional, los aumentos se aplicarán a todos los cargos de dedicación exclusiva, semiexclusiva y simple, pero en forma proporcional. Así, los profesores titulares con dedicación exclusiva Á‚"“40 horas semanales, sin ocupar otro cargoÁ‚"“ recibirán un aumento de $ 300. El sueldo inicial (sin antigÁƒ¼edad) de $ 1.100 se eleva a $ 1.400: 27% de aumento.
En este sentido, el ministro Filmus explicó que "el gobierno nacional se propone un plan de cuatro años en el que se intenta duplicar la cantidad de 9.400 docentes con dedicación exclusiva a 19.000 en 2008. Además, los profesores titulares con dedicación semiexclusiva recibirán $ 75. El sueldo inicial pasa de $ 488 a $ 560: 15% más. Para los docentes, también titulares, de dedicación simple, la suba tiene una base $ 45.
En tanto, el "Programa Estímulo al Mejoramiento de la Gestión Técnico Administrativa", permitirá que los no docentes de la categoría dos a nueve, reciban un aumento de $ 150. De todas maneras, de ninguna manera podrán pasar Á‚"”con la mejora salarialÁ‚"” los $ 1.000.
Convenios posteriores
Por último, Filmus señaló que "la implementación de este programa de jerarquización se discutirá con cada universidad, pues cada casa de estudio tiene necesidades particulares. Y agregó "el Estado va a financiar el pasaje de profesores de dedicación semiexclusiva a exclusiva siempre y cuando concursen el cargo".Por esta razón, el Estado firmará convenios con cada universidad para que se comprometan a hacer los concursos y brindará los recursos necesarios para que se concreten.
Fuente: Diario Clarín Á‚"“ Ministerio de Educación de la Nación