Idioma extranjero para profesores
Charlas de inglés en la FIQ
Lunes 5 de julio de 2004
Se llevaron a cabo en la Facultad de Ingeniería Química. Su objetivo fue difundir los resultados de la experiencia llevada a cabo por la Licenciatura en Inglés de la UNL. Continuarán el próximo mes de octubre.
El pasado sábado 12 de junio se desarrolló la primera parte del ciclo "Undertaking research: the experience at UNL" ("Desarrollo de los estudios. La experiencia en la UNL") organizado por el área de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional del Litoral conjuntamente con la Asociación Santafesina de Profesores de Inglés (ASPI).
Durante su desarrollo se llevaron a cabo una serie de disertaciones sobre las tesinas desarrolladas por los alumnos de la Licenciatura en Inglés de la UNL para la obtención de su título de grado.
Las ponencias Á‚"“vinculadas a la investigación en el campo de la lingÁƒ¼ística aplicadaÁ‚"“, fueron: "Comprehension of XYZ metaphors in foreing languages" (Susana Ibáñez), "What words do not say. Communicating non-verbally: te case of gestures, posture and face expressions in human relationships" (Claudia Piccirilli), "Meaning beyond words: helping learners interpret what is meant from what is said" (Letizia Russo y Stella Recce) y "Reading literary discourse in the foreing language classroom" (Elsa Pomi).
Durante su desarrollo se llevaron a cabo una serie de disertaciones sobre las tesinas desarrolladas por los alumnos de la Licenciatura en Inglés de la UNL para la obtención de su título de grado.
Las ponencias Á‚"“vinculadas a la investigación en el campo de la lingÁƒ¼ística aplicadaÁ‚"“, fueron: "Comprehension of XYZ metaphors in foreing languages" (Susana Ibáñez), "What words do not say. Communicating non-verbally: te case of gestures, posture and face expressions in human relationships" (Claudia Piccirilli), "Meaning beyond words: helping learners interpret what is meant from what is said" (Letizia Russo y Stella Recce) y "Reading literary discourse in the foreing language classroom" (Elsa Pomi).