Ciclo de conferencias de la FADU
Clorindo Testa en la UNL
Lunes 24 de mayo de 2004
El prestigioso arquitecto inaugurará el Ciclo de Conferencias de Arquitectura 2004 que organiza la FADU. La conferencia se realizará el 26 de mayo en el Paraninfo.
El reconocido arquitecto y pintor Clorindo Testa dictará una conferencia el próximo miércoles 26 de mayo a las 16:30 en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. La disertación de Testa será la conferencia inaugural del Ciclo de Conferencias de Arquitectura 2004 que organiza la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo(FADU).
Testa hará referencia a su experiencia profesional tanto en el campo de la arquitectura como de la pintura, actividades que por su larga trayectoria lo convierten en uno de los más destacados arquitectos y artistas contemporáneos de América Latina. Entre sus más destacadas obras se destacan el Centro Cívico de Santa Rosa (La Pampa, 1956), el sede en Buenos Aires del Banco de Londres (1959), la Biblioteca Nacional (1962) y el Hospital Naval Central (1970).
Testa, argentino nacido en Nápoles, a través de sus dibujos, pinturas, esculturas e instalaciones se dedicó a reflexionar acerca del ser humano no sólo desde su pensamiento de artista sino también desde la meditación del arquitecto por considerar que ambas disciplinas no están separadas en su intensa y extensa labor creativa. Es por eso que se ocupó de cuestionar la existencia urbana de hoy y la transformación de las ciudades.
Este Ciclo cuenta con el auspicio de la firma Johnson Acero S.A., del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa FeÁ‚"“Distrito 1, de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Fe y de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe. La entrada es libre y gratuita.
Los interesados en obtener más información, pueden dirigirse a la secretaría de Extensión de la FADU (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo) Teléfono: (0342) 457Á‚"“5100, int. 210.
Testa hará referencia a su experiencia profesional tanto en el campo de la arquitectura como de la pintura, actividades que por su larga trayectoria lo convierten en uno de los más destacados arquitectos y artistas contemporáneos de América Latina. Entre sus más destacadas obras se destacan el Centro Cívico de Santa Rosa (La Pampa, 1956), el sede en Buenos Aires del Banco de Londres (1959), la Biblioteca Nacional (1962) y el Hospital Naval Central (1970).
Testa, argentino nacido en Nápoles, a través de sus dibujos, pinturas, esculturas e instalaciones se dedicó a reflexionar acerca del ser humano no sólo desde su pensamiento de artista sino también desde la meditación del arquitecto por considerar que ambas disciplinas no están separadas en su intensa y extensa labor creativa. Es por eso que se ocupó de cuestionar la existencia urbana de hoy y la transformación de las ciudades.
Sobre el ciclo
El Ciclo de Conferencias que se inicia con la participación de Testa continuará hasta el mes de octubre. El próximo encuentro será el 17 de junio y estará a cargo del Arq. Rubén Cherny. En tanto, el 24 de agosto disertarán los Arquitectos MarianiÁ‚"“Pérez Maraviglia y el 19 de octubre cerrará el Ciclo el Arq. Justo Solsona.Este Ciclo cuenta con el auspicio de la firma Johnson Acero S.A., del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa FeÁ‚"“Distrito 1, de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Fe y de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Santa Fe. La entrada es libre y gratuita.
Los interesados en obtener más información, pueden dirigirse a la secretaría de Extensión de la FADU (Ciudad Universitaria Á‚"“ Paraje El Pozo) Teléfono: (0342) 457Á‚"“5100, int. 210.