VI Bienal de Arte Joven de la UNL
Esperando la llegada de septiembre
Lunes 24 de mayo de 2004
Los artistas de la ciudad y de la región ya pueden retirar las bases en la Dirección de Cultura y en los Centros de Estudiantes. Entre el 18 y 25 de septiembre el Rectorado y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales recibirán todas las expresiones del arte
La Bienal de Arte Joven es, sin duda, uno de los símbolos de la vida cultural de la ciudad. Este año, el Rectorado y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL se preparan para recibir las obras de los artistas santafesinos y de la región, desde el 18 al 25 de septiembre. Para ello, las bases ya están a disposición de los interesados en participar. Organizada por la Dirección de Cultura y la Federación Universitaria del Litoral (FUL), la VI edición promete llegar con lo más diverso del arte local.
Al cumplirse la primera década de vida, “las dimensiones y las expectativas han crecido enormemente”, afirmó Damián Rodríguez Kees, director de Cultura de la UNL. “En la última edición participaron alrededor de 700 jóvenes, se presentaron más de 3.000 trabajos, y más de 13.000 visitantes recorrieron las instalaciones de la ex Estación de Ferrocarril Belgrano”, destacó el director.
En el marco de la edición de este año, la Bienal incorpora un nuevo espacio. Se trata del “Concurso de Construcciones e Instalaciones”, el cual está destinado a alumnos del tercer ciclo del EGB y Polimodal de las escuelas de Santa Fe y de la región. “Consiste en una instancia en la que los jóvenes podrán participar bajo una consigna de trabajo. Esta refiere a ‘El paisaje humano, la figura urbana en su medio ambiente’”, explicaron los organizadores. En este sentido, los interesados podrán retirar las bases a partir del 14 de junio en la Dirección de Cultura.
Además, la coordinadora destacó el singular valor que esta VI edición adquiere al tener como lugar de realización el edificio del Rectorado y de la FCJS. “La belleza arquitectónica de los patios y los pasillos ofrece un marco especial al valor de las producciones de los jóvenes artistas”, comentó. A propósito, el Honorable Concejo Municipal de nuestra ciudad declaró “de Interés Municipal a la VI Bienal de Arte Joven”.
Por lo demás, plástica, teatro, danza, fotografía, cuento, poesía, cine, música popular, video, historieta y humor gráfico son las categorías, en las que podrán concursar quienes cumplan con el requisito de tener entre 19 y 35 años. Los interesados ya pueden consultar las bases en la Dirección de Cultura de la UNL (9 de Julio 2154); en la FUL (Pasaje Martínez 2649); en los Centros de Estudiantes de cada una de las Facultades; y en el sitio www.unl.edu.ar/cultura. En tanto, las inscripciones se realizarán entre el 9 y el 13 de agosto.
Los años pares
Cada dos años, los artistas santafesinos y de la región tienen la oportunidad de mostrar sus realizaciones. Y la costumbre nació en 1994, cuando un grupo de estudiantes y dirigentes estudiantiles se planteaban el deseo de crear un espacio para las producciones culturales. “Los antecedentes de las bienales anteriores (1994, 1996, 1998, 2000 y 2002) son sumamente significativos. Fueron seleccionados cientos de jóvenes artistas en las distintas categorías. Y en cada una de las ediciones asistieron miles de personas”, comentó Katya Zuska Zurbriggen, presidenta de la FUL.Al cumplirse la primera década de vida, “las dimensiones y las expectativas han crecido enormemente”, afirmó Damián Rodríguez Kees, director de Cultura de la UNL. “En la última edición participaron alrededor de 700 jóvenes, se presentaron más de 3.000 trabajos, y más de 13.000 visitantes recorrieron las instalaciones de la ex Estación de Ferrocarril Belgrano”, destacó el director.
En el marco de la edición de este año, la Bienal incorpora un nuevo espacio. Se trata del “Concurso de Construcciones e Instalaciones”, el cual está destinado a alumnos del tercer ciclo del EGB y Polimodal de las escuelas de Santa Fe y de la región. “Consiste en una instancia en la que los jóvenes podrán participar bajo una consigna de trabajo. Esta refiere a ‘El paisaje humano, la figura urbana en su medio ambiente’”, explicaron los organizadores. En este sentido, los interesados podrán retirar las bases a partir del 14 de junio en la Dirección de Cultura.
Cultura y universidad
Con la llegada de septiembre, el espíritu de la bienal se renovará nuevamente. “Nuestro principal propósito es abrir a la comunidad en general, un espacio para la expresión de pensamientos, sentimientos y expectativas generadas desde las distintas concepciones del arte”, sostuvo Scarciófolo. “Nos interesa propiciar, desde el ámbito universitario, la apertura de un espacio común que reúna a los artistas de diversos géneros y al público en general para que estos sean protagonistas activos”, indicó.Además, la coordinadora destacó el singular valor que esta VI edición adquiere al tener como lugar de realización el edificio del Rectorado y de la FCJS. “La belleza arquitectónica de los patios y los pasillos ofrece un marco especial al valor de las producciones de los jóvenes artistas”, comentó. A propósito, el Honorable Concejo Municipal de nuestra ciudad declaró “de Interés Municipal a la VI Bienal de Arte Joven”.
Grupos de edades
Por otra parte, “dadas las diferencias de formación entre personas de 30 y jóvenes de 13, por ejemplo, se consideró importante comenzar a trabajar con la franja pre universitaria, y con las escuelas de enseñanza media”, sostuvo el responsable del área de Cultura de la UNL. En tal sentido, a partir de 2003, se conformaron dos grupos de edades como condiciones para participar: de 13 a 19 y de 19 a 35 años.Por lo demás, plástica, teatro, danza, fotografía, cuento, poesía, cine, música popular, video, historieta y humor gráfico son las categorías, en las que podrán concursar quienes cumplan con el requisito de tener entre 19 y 35 años. Los interesados ya pueden consultar las bases en la Dirección de Cultura de la UNL (9 de Julio 2154); en la FUL (Pasaje Martínez 2649); en los Centros de Estudiantes de cada una de las Facultades; y en el sitio www.unl.edu.ar/cultura. En tanto, las inscripciones se realizarán entre el 9 y el 13 de agosto.