Con distintas instituciones educativas
Jornada de trabajo para los Juegos Deportivos Preuniversitarios 2007
Lunes 4 de diciembre de 2006
La Dirección de Educación Física, Deportes y Recreación de la UNL y los profesores de educación física de las escuelas de nivel medio/ polimodal de la ciudad se reunieron para elaborar conjuntamente el proyecto de los Juegos Deportivos Preuniversitarios 2007.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Secretaría de Extensión viene desarrollando en forma conjunta con distintas instituciones educativas de la ciudad acciones educativas, culturales y sociales.
En este marco, el pasado jueves 30 de noviembre en la sede de Rectorado se llevó a cabo una jornada de trabajo para elaborar en forma conjunta un proyecto vinculado a la educación física y el deporte.
"La propuesta de los Juegos Deportivos Preuniversitarios tiene la particularidad de ser un proyecto abierto que necesita del involucramiento de los docentes de Educación Física, de las autoridades de las escuelas, colegios y de la UNL", remarcó Mario Barletta, rector de la casa de estudios.
En este sentido, el objetivo es promover y revalorizar la actividad deportiva en la formación ciudadana, la participación responsable, critica y solidaria como forma de mejoramiento permanente de la calidad de vida. "Queremos acompañar el desarrollo de la Educación Física en las escuelas, uno de los objetivos de estos juegos es acercar los jóvenes a la universidad", señaló el Lic. Bernardino Landi, director de Deportes de la UNL.
Dicha propuesta prevé -entre otros aspectos- la realización de competencias deportivas, encuentros de formación para docentes y alumnos, clínicas de trabajo para abordar los temas que desde estas instancias vayan surgiendo. Cada uno de estos aspectos serán definidos en los encuentros de trabajo que se planteen desde ahora y hasta el año próximo.
"La idea que motoriza esta iniciativa es promover los juegos deportivos preuniveresitarios o aquellos interescolares a partir de la capacidad instalada con que cuenta la UNL tanto en formación disciplinar como en infraestructura a partir del Predio UNL- ATE", remarcó Barletta.
Estuvieron presentes en la reunión directivos y profesores de educación física de las escuelas Pizarro, Thompson, Hipólito Yrigoyen, San Martín, Santa Rosa de Lima, San Lorenzo, Alem, Constituyente, San José, Alfonso Grilli, Sagrado Corazón, Industrial Superior, Patriarca de la Federación, San Roque, Inmaculada, Arquidiocesana San José, Centenario de Bolivia, Julio Miño, Santa Fe de la Vera Cruz, Juan Marcos y Bialik.
En este marco, el pasado jueves 30 de noviembre en la sede de Rectorado se llevó a cabo una jornada de trabajo para elaborar en forma conjunta un proyecto vinculado a la educación física y el deporte.
"La propuesta de los Juegos Deportivos Preuniversitarios tiene la particularidad de ser un proyecto abierto que necesita del involucramiento de los docentes de Educación Física, de las autoridades de las escuelas, colegios y de la UNL", remarcó Mario Barletta, rector de la casa de estudios.
En este sentido, el objetivo es promover y revalorizar la actividad deportiva en la formación ciudadana, la participación responsable, critica y solidaria como forma de mejoramiento permanente de la calidad de vida. "Queremos acompañar el desarrollo de la Educación Física en las escuelas, uno de los objetivos de estos juegos es acercar los jóvenes a la universidad", señaló el Lic. Bernardino Landi, director de Deportes de la UNL.
Instancias de competencia y de formación
En la jornada se avanzó sobre una primera propuesta puesta a consideración de los participantes en aspectos organizativos y disciplinares que se trabajarían en los juegos.Dicha propuesta prevé -entre otros aspectos- la realización de competencias deportivas, encuentros de formación para docentes y alumnos, clínicas de trabajo para abordar los temas que desde estas instancias vayan surgiendo. Cada uno de estos aspectos serán definidos en los encuentros de trabajo que se planteen desde ahora y hasta el año próximo.
"La idea que motoriza esta iniciativa es promover los juegos deportivos preuniveresitarios o aquellos interescolares a partir de la capacidad instalada con que cuenta la UNL tanto en formación disciplinar como en infraestructura a partir del Predio UNL- ATE", remarcó Barletta.
Estuvieron presentes en la reunión directivos y profesores de educación física de las escuelas Pizarro, Thompson, Hipólito Yrigoyen, San Martín, Santa Rosa de Lima, San Lorenzo, Alem, Constituyente, San José, Alfonso Grilli, Sagrado Corazón, Industrial Superior, Patriarca de la Federación, San Roque, Inmaculada, Arquidiocesana San José, Centenario de Bolivia, Julio Miño, Santa Fe de la Vera Cruz, Juan Marcos y Bialik.