En las todas las universidades nacionales

Los no docentes celebraron su día

Lunes 27 de noviembre de 2006

Fue el pasado domingo 26 de noviembre. La fecha recuerda el histórico congreso celebrado en 1973 donde las organizaciones no docentes se unieron en un gremio único. APUL, el gremio de los no docentes de la UNL, organizó una serie de actividades.

El domingo 26 de noviembre se celebró el día de los no docentes en todas las universidades nacionales del país. La fecha revive el momento en que se acordó la unión de todas las organizaciones gremiales y la conformación de la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN).

Dicha unión se dio en el histórico congreso celebrado en 1973, en Tucumán, por los trabajadores no docentes, ya que hasta ese entonces eran dos las federaciones en las que se nucleaba el movimiento de los trabajadores no docentes de todas las universidades nacionales.

Desde entonces, el sector de trabajadores no docentes, hoy nucleados en la FATUN, se ha consolidado en su organización, lo que les permitió trabajar de manera organizada y bajo principios solidarios.

Refiriéndose a la importancia del trabajo del personal de la UNL, Rubén Núñez, secretario general de la Asociación del Personal No Docente de la Universidad Nacional del Litoral (APUL) agradeció "a todos los no docentes de la UNL por su labor y contribución cotidiana para llevar adelantes las actividades gremiales por una universidad que atienda las demandas sociales de la región".

En un balance de la situación actual que vive el gremio, Núñez destacó que el mismo "se encuentra en pleno proceso de reencasillamiento con el nuevo convenio colectivo, lo cual va a permitir mejorar las condiciones laborales y un proceso de avance en el aspecto salarial. Con el presupuesto de 2007 se va a financiar el convenio colectivo en forma progresiva y escalonada, previo blanqueo de las sumas en negro que se perciben en la actualidad".

Actividades de APUL

Para celebrar el día del trabajador no docente, APUL organizó una serie de actividades en las que participó gran parte del personal de la UNL. El mismo día 26 se realizó una maratón en el recientemente inaugurado Predio UNL Á‚"“ ATE. Contó con la presencia de más de 100 maratonistas santafesinos, entre federados y trabajadores no docentes que se sumaron a la propuesta. En la ocasión, también se inscribieron trabajadores de APUBA, el gremio de la Universidad de Buenos Aires.

En tanto, el día viernes 24, la Comisión de Jubilados y Pensionados del gremio realizó una muestra de sus trabajos artesanales en tapices. La exposición fue en la sala auditorio de la sede de APUL y contó con la participación de un valet de tango de la academia de APUL y la Orquesta de Música de Cámara de Hijos de No Docentes.

Finalmente, para el día 2 de diciembre se tiene prevista la realización de la tradicional cena de los no docentes. La misma será en las instalaciones del estadio cubierto de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) a partir de las 21. Habrá una presentación de un libro de poemas de "Camacho" Gómez sobre la cultura flamenca y los orígenes de su música.

Agenda