Ediciones UNL
Nuevos títulos de la UNL
Martes 8 de junio de 2004
Se presentó el Plan de Publicaciones que Ediciones UNL tiene para el año 2004. Además se formalizó la presentación del sello editorial de la UNL.Hay 40 nuevos convenios de edición y varios nuevos títulos.
El pasado viernes 4 de junio, en el rectorado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), se llevó adelante el lanzamiento del Plan de Publicaciones 2004 de Ediciones UNL.
El acto, que tuvo lugar en la sala de Consejo Superior, contó con la presencia de el rector Ing. Mario Barletta, el secretario de extensión Ing. Eduardo Matozo y el director de Ediciones UNL, Lic. José Luis Volpogni.
En la ocasión, además, se llevó adelante la firma de 40 convenios de edición para obras de distintas temáticas y se formalizó la presentación del sello editorial de la casa de altos estudios.
Este plan destaca la firma de 40 convenios de edición para escritos de profesores y académicos de la UNL que abordan diferentes temáticas. En tanto, a este nuevo emprendimiento se sumarán dos nuevos títulos a la colección Honoris Causa. En primer lugar se editará "Alberdi, Sarmiento y Mitre. Tres proyectos de futuro para la era constitucional" de Tulio Helperin Donghi y, en segundo lugar, "Á‚¿Por qué la ciencia?" de Gregorio Klimovky. También habrá un nuevo cuento para la colección Diente de León, "El pájaro más pequeño del mundo", de Gustavo Roldán e ilustraciones de Luis Scafatti, en coedición con la Academia Nacional de la Historia y una obra de Nicasio Oroño en dos tomos "De escritos y Opiniones", entre otros.
Para las autoridades universitarias la importancia de estos títulos se halla en la apuesta a la construcción del porvenir, en donde el libro sigue constituyéndose como un objeto cultural de privilegio.
El Centro de publicaciones UNL, que visiona en este hecho supone la definición de una identidad propia y un mejor posicionamiento frente a las casas editoras, ha establecido alianzas con editoriales universitarias y privadas, EUDEBA y Sudamericana, respectivamente, como así también con distintas instituciones, como es el caso de la referida Academia Nacional de la Historia, abriendo nuevas perspectivas para la comercialización de sus títulos.
Cabe destacar que, en Santa Fe, los libros de Ediciones UNL se pueden conseguir en el nuevo edificio del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) (Bv. Gálvez 1578) o en el local comercial ubicado en 9 de julio 2866 y en librerías de la ciudad.
El acto, que tuvo lugar en la sala de Consejo Superior, contó con la presencia de el rector Ing. Mario Barletta, el secretario de extensión Ing. Eduardo Matozo y el director de Ediciones UNL, Lic. José Luis Volpogni.
En la ocasión, además, se llevó adelante la firma de 40 convenios de edición para obras de distintas temáticas y se formalizó la presentación del sello editorial de la casa de altos estudios.
Nuevas ediciones
Ante la presencia de las autoridades y profesores de la UNL se dio curso formal al Plan de publicaciones que Ediciones UNL proyectó para el año 2004.Este plan destaca la firma de 40 convenios de edición para escritos de profesores y académicos de la UNL que abordan diferentes temáticas. En tanto, a este nuevo emprendimiento se sumarán dos nuevos títulos a la colección Honoris Causa. En primer lugar se editará "Alberdi, Sarmiento y Mitre. Tres proyectos de futuro para la era constitucional" de Tulio Helperin Donghi y, en segundo lugar, "Á‚¿Por qué la ciencia?" de Gregorio Klimovky. También habrá un nuevo cuento para la colección Diente de León, "El pájaro más pequeño del mundo", de Gustavo Roldán e ilustraciones de Luis Scafatti, en coedición con la Academia Nacional de la Historia y una obra de Nicasio Oroño en dos tomos "De escritos y Opiniones", entre otros.
Para las autoridades universitarias la importancia de estos títulos se halla en la apuesta a la construcción del porvenir, en donde el libro sigue constituyéndose como un objeto cultural de privilegio.
Sello formal
Asimismo, en esta oportunidad se formalizó la presentación del nuevo sello editorial de la UNL. El rector de la UNL, Mario Barletta, destacó "es importante producir y socializar conocimiento con una marca propia". Y agregó "la concreción de nuestro sello editorial es un paso significativo a nivel institucional, en la misma medida que nos permite encarar una política editorial asumiendo las problemáticas específicas del rubro: edición, distribución y comercialización".El Centro de publicaciones UNL, que visiona en este hecho supone la definición de una identidad propia y un mejor posicionamiento frente a las casas editoras, ha establecido alianzas con editoriales universitarias y privadas, EUDEBA y Sudamericana, respectivamente, como así también con distintas instituciones, como es el caso de la referida Academia Nacional de la Historia, abriendo nuevas perspectivas para la comercialización de sus títulos.
Cabe destacar que, en Santa Fe, los libros de Ediciones UNL se pueden conseguir en el nuevo edificio del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) (Bv. Gálvez 1578) o en el local comercial ubicado en 9 de julio 2866 y en librerías de la ciudad.