En Esperanza

Se realizó la colación 2006 de la FCA

Lunes 20 de noviembre de 2006

La Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL vivió su fiesta máxima a través de la realización de la colación de pregrado, grado y posgrado, además del agasajo a los profesionales que cumplieron sus 25 años de egresados de la ex FAVE. En el transcurso de la cere

El pasado viernes 10 de noviembre se llevó adelante la colación de pregrado, grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

En la ocasión, estuvieron presentes el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta; el decano de FCA, Ing. Agr. Luis M. Rista; el vicedecano de la FCA, Ing. Agr. Norberto Gariglio; el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), Dr. José Luis Peralta; secretarios e integrantes del Consejo Directivo de la FCA; la directora de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, Prof. Mercedes de Ranallo; el intendente de Esperanza Rafael De Pace; personal docente y no docente e invitados.

Esfuerzo compartido

"Hoy la Universidad se siente reconfortada porque tiene una vez más la sensación de estar cumpliendo al otorgarles el diploma que los acredita como profesionales con la tarea que la sociedad le encomienda", expresó en el acto el rector Barletta y agregó: "Es un momento para agradecer y celebrar. Disfruten de este día, aprovechen estas sensaciones y atesórenlas porque sirven para neutralizar los problemas cuando vuelven a aparecer las dudas, la incertidumbre y algunos miedos. No permitan que no les quede una marca de este día. Es importante tener un recuerdo a mano para recuperar las ganas, las ilusiones, la fuerza y la confianza, cuando la vuelta del camino lo hagan parecer intransitable".

Además, Barletta sugirió a los egresados que "sigan siendo parte de la Facultad y de la Universidad Nacional del Litoral. Como graduados, como docentes, como estudiantes de posgrado, o simplemente como lo son todos aquellos que comprenden la importancia de ayudar a la Universidad para tener más y mejor educación, más y mejor ciencia. Tienen la obligación de vincular el juramento que hicieron con la responsabilidad de mantener libre y plena la universidad pública argentina".

En el mismo sentido y destacando la importancia de haber llegado a esta instancia, el decano Ing. Luis M. Rista manifestó: "El acto de colación de grado es el más importante de la vida académica de nuestra facultad, es un momento inolvidable de la culminación de tantos años de esfuerzos dedicados a la formación profesional universitaria", a lo que agregó: "Las historias vividas tienen personajes, posiblemente la mayoría de ellos presentes en este acto: los profesores, guiándolos por los vericuetos de la malla curricular e introduciéndolos en la magia de las disciplinas; ustedes, llenándolo todo, aprendiéndolo todo, aspirando a todo, y los padres, la familia y los amigos, siempre apoyando y comprendiendo".

Asimismo, Rista puntualizó que "en el camino para avanzar, sumaron al estrés del esfuerzo, el gozo del descubrimiento; a la demanda al intelecto el placer del resultado conseguido. Paso a paso maduraron, pasaron de lo obvio a lo complejo y de lo trivial a lo difícil, incorporaron fuerzas a sus argumentos e inteligencia a sus soluciones. En fin, como una nave en aguas turbulentas, aprendieron el oficio para llegar con tranquilidad a puerto", afirmación a la que dio un emotivo cierre: "Este es el día en el que la Universidad no sólo les otorga un título para ejercer la profesión, se están llevando algo más trascendente e insustituible: el conocimiento, que les permitirá alcanzar su realización como personas libres y autónomas, capaces de conquistar su lugar en la sociedad, ganarse la vida y reafirmar su identidad. Hoy es el día en que se transforma la relación de cada uno de ustedes con la sociedad. A partir de ahora, ya no es la Universidad quien los va a evaluar, sino que es a la sociedad, a través de sus actitudes y de su conducta, a quien deberán rendir cuenta como profesionales y como ciudadanos".

Distinciones

En la misma ocasión, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Santa Fe -1Á‚º Circunscripción- otorgó la medalla al mejor promedio y al mérito institucional, distinciones que recayeron en el flamante profesional Pablo Masciángelo.

En la oportunidad, Masciángelo, en nombre de los egresados expresó que "esta noche compartimos distintos sentimientos: emoción, nostalgia y gratitud", y repasó los primeros pasos en el estudio de la carrera: "Recién hoy vemos los frutos de quienes con menor o mayor dificultad pudieron cumplir su cometido. Semejante tarea no hubiera sido posible sin la perseverancia de cada uno, y menos aún sin la dedicación de nuestros profesores. Sabemos que muchos han hecho de la educación su vocación de vida y lo hemos sabido apreciar. Han sabido desarrollar en nosotros conocimientos y transformarlos en habilidades, siempre con honestidad y dedicación". Y agregó: "Un tercer ingrediente que no puedo dejar de nombrar es la familia. Sabemos que para la mayoría de nuestros padres fue un sacrificio extraordinario el darnos la oportunidad de estudiar en la Universidad. En ellos hubo también perseverancia y esfuerzo. Por eso este título también es en gran parte para cada uno de ellos. Lo aprendido aquí no es solamente para nosotros. La sociedad necesita de profesionales que sean capaces de innovar en su puesto de trabajo, actuando con una clara conciencia y renovando constantemente su compromiso social".

En tanto, en virtud de los premios otorgados en el 10Á‚º Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL y 1Á‚º Encuentro de Universidades de Santa Fe, y en mérito al mejor trabajo en el área "Ciencias Agrarias, de las Ingenierías y Tecnologías" denominado "Efectos del uso de un promotor de desarrollo ruminal en crianza artificial de terneras de tambo cruza Jersey x Holando. Comportamiento de los distintos biotipos", recibió una distinción especial por parte de la FCA, el Ing. Agr. Daniel Braida.

Agenda