Encuentro de Rectores de AUGM

Se realizó una reunión de rectores de la AUGM

Lunes 24 de mayo de 2004

En el encuentro se firmó un acta acuerdo para que Naciones Unidas capacite a docentes de todas las universidades de AUGM en derechos humanos y en derecho internacional humanitario. Es en el marco de la Cátedra ACNUR Sergio Vieira de Mello. Participaron el rect

El 21 de mayo se realizó la XXXVIII Reunión Ordinaria de Rectores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), que convocó a los representantes de casas de estudio de toda Latinoamérica en la Universidad Federal de Paraná (UFPR), Curitiba, Brasil, sede del encuentro.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) estuvo representada por su rector, Ing. Mario Barletta, y por el secretario de Ciencia y Técnica, Ing. Julio Theiler. El principal logro del encuentro fue el acta acuerdo firmada entre la AUGM y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para capacitar a docentes de todas las universidades miembros en la educación en derechos humanos y derecho internacional humanitario.

Aspectos del acuerdo

ACNUR fue creado por Resolución de las Naciones Unidas el 14 de diciembre de 1950, con el objetivo de brindar protección internacional a los refugiados. En este marco, en 2004 nace la cátedra ACNUR Sergio Vieira de Mello, en homenaje a un alto comisionado de las NU que fue muerto por el estallido de una bomba, en Irak.

Desde entonces, se busca dar apoyo al movimiento de promoción, difusión, capacitación e investigación en materia de derechos humanos, incorporar esta temática a la currícula de las universidades latinoamericanas, como también promover la sensibilización en materia de derechos humanos en las comunidades académicas.

Según el acuerdo firmado, ACNUR se hará cargo de la capacitación de 10 docentes de cada universidad miembro de AUGM (160 docentes en total), quienes realizarán un curso de Educación en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Refugiados.

Allí se abordarán cinco temas clave: derechos humanos, derecho de los refugiados, derechos migratorios, derecho internacional humanitario y género. El curso se realizará en agosto-setiembre de 2004 en Montevideo.

Agenda