Para periodistas

Un día para festejar

Lunes 7 de junio de 2004

Hoy 7 de junio se conmemora el día del Periodista. También se cumple un año del lanzamiento del periódico universitario El Paraninfo. Un saludo desde la UNL a todos aquellos que con su labor cotidiana hacen posible la difusión del quehacer universitario.

En conmemoración del día del periodista, la Universidad Nacional del Litoral tiene el agrado de saludar y agradecer a todos los trabajadores de prensa en reconocimiento al compromiso con la libertad de expresión y la búsqueda de la verdad que se manifiesta desde su labor cotidiana. Y por el apoyo realizado para difundir las acciones de la Universidad y sus debates actuales, dando de esta manera un importante lugar a los temas del quehacer científico y educativo.

Pero la UNL tiene otro motivo para festejar y es que en este día también se cumple un año del lanzamiento de su periódico universitario El Paraninfo. Es por eso el equipo de la Dirección de Comunicación Institucional agradece profundamente a todos los integrantes de la comunidad universitaria quienes, con su permanente apoyo, hacen posible que todos los meses salga el periódico la calle un y renueva el compromiso de informar e incentivar el debate en ámbitos académicos sobre las problemáticas actuales, por considerar estas acciones indispensables para el desarrollo de la región.

A un año

Nació en la era digital y en un contexto de crisis y aunque suene a contradicción esas fueron las razones que fundaron el desafío de construir un espacio de comunicación propio de la comunidad universitaria, siguiendo con la destacada tradición de la UNL de comunicación con la sociedad. Con el propósito de acrecentar esta trayectoria salió hace un año El Paraninfo, apostando a constituirse en el medio de comunicación interna de la Universidad y teniendo como misión principal informar sobre temas institucionales y fomentar el debate en toda su riqueza y diversidad, pero también procurar la integración de todas las áreas de la institución desde una mirada interdisciplinaria y generar nuevos lazos entre los integrantes de la vida universitaria. En definitiva, hacer florecer la pertenencia y la identidad de los universitarios del Litoral y constituir un espacio donde de todos los universitarios podamos reflejar nuestra manera de mirar el mundo. Donde resuenen las voces de la ciencia, la crítica, la filosofía, el arte, la política, el compromiso, la solidaridad. Donde podamos anunciar la dicha del saber, de un saber compartido, de un saber apasionado que rinde su obra a toda la sociedad. A un año podemos decir misión cumplida.

Agenda