SNC

LT10

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

Uno (Santa Fe)

Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios

El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.

Clarín

Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina

Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica

El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.

Infobae

Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal

El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia

Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio

Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.

¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta

Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.

Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo

Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.

Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas

Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,

Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja

Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo

Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo

Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.

El Mundo (España)

Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"

Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio

BBC - Ciencia

Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa

Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.

¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral

En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.

El País - España

Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre

Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta

181 a 200 de 26441

Título Texto Fuente
"El 'Homo luzonensis' es diferente a cualquier otra especie humana conocida"  (11/07/19) Entrevista a Florent Détroit, descubridor de la nueva especie  El Mundo (España)
"El 90% del atractivo de la Física se pierde en la teoría"  (13/10/16) Javier Santaolalla es experto en las fuerzas que dominan la naturaleza y utiliza las suyas para contagiar su pasión por la ciencia a quien se le ponga por delante, con el humor por bandera.  El Mundo (España)
"El 97% del agua dulce en la franja de Gaza no es apta para el consumo humano"  (26/03/19) La ONU y organizaciones como Oxfam alertan de la crítica situación del agua en el enclave palestino.  El Mundo (España)
"El 99% de los niños respira aire tóxico": así se vive en Ulán Bator, la capital más contaminada del mundo  (26/03/19) En la capital de Mongolia la contaminación ha alcanzado niveles apocalípticos.  BBC - Ciencia
"El arte tiene que conmoverte"  (27/08/24) Rubén Von Der Thüsen es actor, docente y director de teatro. Realiza con Guillermo Tepper un recorrido por su vida y analiza la cultura en el contexto actual.  LT10
"El asteroide que extinguió a los dinosaurios ayudó a que aparecieran los humanos"  (02/05/18) Adriana Ocampo, ejecutiva del programa 'Nuevas Fronteras' de la NASA  El Mundo (España)
"El canal de Panamá del siglo XXI": la polémica visión del derretimiento del Ártico de EE.UU.  (09/05/19) "Las rutas del Ártico pueden convertirse en los canales de Suez y Panamá del Siglo XXI".  BBC - Ciencia
"El colecho no hace niños más débiles ni menos autónomos"  (29/12/17) Este especialista en psicología publica 'Todos a la cama', un libro sobre el sueño infantil y cómo pueden los padres ayudar a sus hijos a dormir  El Mundo (España)
"El desafío es erradicar la violencia de género y educar sin estereotipos"  (08/03/18) Lo planteó la abogada Claudia Montenegro, profesora de la cátedra Género y Derecho de la UNL, en una entrevista con El Litoral. También dijo que es necesario redefinir el rol de la mujer y deconstruir la sociedad patriarcal.  El Litoral
"El descubrimiento de la década": el valioso hallazgo en Portugal de un barco hundido hace 400 años  (26/09/18) "Este es el descubrimiento de la década". El descubrimiento: los restos de un barco mercante que naufragó hace 400 años cerca de las costas de Portugal.   BBC - Ciencia
"El dolor se transforma en solidaridad, en amor"  (13/10/25) Lo dijo Diego Esquivo, presidente e impulsor de la fundación Mateo Esquivo.   LT10
"El Estado es responsable del bien común"  (20/12/24) Así lo dijo Jorge Fernández, docente de historia argentina y ex ministro de educación de Santa Fe.  LT10
"El estrés es enemigo de la creatividad"  (08/08/24) Hugo Valderrama es médico neurólogo. Charla con Guillermo Tepper sobre cómo actúa el cerebro en situaciones de adversidad.  LT10
"El federalismo es una gran deuda pendiente"  (06/05/24) Carlos Caballero Martín fue Convencional en la Reforma Constituyente de 1994.  LT10
"El fútbol está captado por el negocio"  (29/07/24) Daniel Jovellano es periodista deportivo de LT10 y Cablevideo digital. Charla con Guillermo Tepper sobre su vida y su oficio.  LT10
"El glifosato mató a mi bebé y a mis vecinos": Sofía Gatica, la argentina que logró expulsar de su pueblo a Monsanto  (19/04/24) La hija de Sofía Gatica murió tres días después de nacer. La causa se debió a las deformaciones embrionarias provocadas por el glifosato en su cuerpo. Pero eso, lo sabría un tiempo después.  BBC - Ciencia
"El hielo se derritió bajo nuestros pies": la dramática imagen de perros siberianos corriendo sobre el agua que revela el rápido deshielo de Groenlandia  (20/03/25) En junio de 2019, una impresionante imagen de perros husky siberianos se hizo rápidamente viral y asombró al mundo.   BBC - Ciencia
"El lenguaje audiovisual es el arma masiva más efectiva"  (26/12/18) Entrevista a María Valdez, directora de la Licenciatura en Artes Digitales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
"El manantial de soda": cómo es el burbujeante ecosistema marino con una concentración de CO2 200 veces mayor que la de la atmósfera  (04/02/20) Sumergirse en una piscina de champaña sería sin duda algo extravagante, pero Bayani Cardenas, un científico explorador, logró algo parecido en un ambiente natural.  BBC - Ciencia
"El mar es el termómetro del cambio climático"  (18/06/19) Entrevista a Jonathan Gregory. El físico británico recibe el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por sus aportaciones para entender la respuesta del océano ante el aumento de la temperatura global.  El Mundo (España)

Agenda