SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

2001 a 2020 de 24942

Título Texto Fuente
La experimentación con animales cae al mínimo desde que hay registros  (12/11/18) Un informe oficial constata que en 2017 se utilizaron 610.000 ejemplares menos que en 2009  El País - España
La Unesco reclama medidas urgentes frente a la emergencia educativa en la región  (05/11/20) Un informe muestra que el coronavirus profundizó "las brechas educativas en América Latina y el Caribe, que ya era la región más desigual del mundo antes de que iniciara la pandemia".  Agencia Télam
Medio millar de proyectos investigan 2.000 enfermedades raras en España  (18/05/17) Un informe incluye la clasificación de las enfermedades y grupos de enfermedades más estudiados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuáles son los países y las ciudades con el aire más contaminado del mundo  (12/03/25) Un informe global alerta sobre la calidad del aire que respiran millones de personas y sus efectos negativos en la salud indicó que solo siete naciones cumplen los estándares de la OMS.  Infobae
Así será nuestro futuro sexual con los robots  (05/07/17) Un informe explora el incipiente mercado del sexo con máquinas, sobre el que apenas hay datos fiables  El País - España
La pandemia profundizó las desigualdades de género  (20/04/21) Un informe evidencia la inequidad entre mujeres y varones en cuanto a los usos del tiempo y la distribución de tareas del hogar, la situación ocupacional y las brechas de ingreso que se intensificaron durante el último año.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Vuelve la bajante y el Río Paraná retornaría a condiciones normales  (15/12/22) Un informe emitido por el Instituto Nacional del Agua (INA) consideró que la probabilidad de volver a los niveles críticos que se dieron desde marzo de 2020 son bajas.   LT10
El estado de la ciencia en Iberoamérica  (18/12/23) Un informe elaborado por la Organización de Estados Iberoamericanos y la UNESCO muestra la evolución de los indicadores de ciencia y tecnología en Iberoamérica en los últimos diez años.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Hoja de ruta para reducir las emisiones de CO2 a la mitad en 2030  (26/09/19) Un informe elaborado por 55 expertos en campos como la movilidad, la energía, la alimentación o la construcción proponen una hoja de ruta para limitar el aumento global de las temperaturas a 1,5ºC  El Mundo (España)
La cuenca del Paraná está contaminada con glifosato  (22/07/16) Un informe del Conicet establece que el río recibe una carga contaminante de sus afluentes, sobre todo en las zonas de agricultura intensiva.  LT10
Canjes de deuda por acción climática en América Latina: ¿Funcionan?  (01/10/24) Un informe de Zero Carbon Analytics analiza las fortalezas y debilidades de esta herramienta como posibilidad para resolver una doble crisis en los países en desarrollo: la crisis climática y el endeudamiento externo.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Inteligencia artificial: cuáles son los puestos de trabajo más amenazados por ChatGPT  (04/04/23) Un informe de Open AI asegura que "aproximadamente el 80% de la mano de obra" podría verse afectado.  Clarín
La vacuna actualizada contra el COVID brinda protección contra la nueva variante JN.1 y otros linajes, según un estudio  (02/02/24) Un informe de los CDC reveló que la vacuna monovalente tiene una efectividad del 54% contra la infección sintomática generada por este sublinaje.  Infobae
Cómo el mundo puede acabar con la contaminación plástica y crear una economía circular  (11/07/23) Un informe de las Naciones Unidas sugirió que un acuerdo global podría reducir su efecto en un 80% y ahorrar 4,5 mil millones de dólares al mundo. Los detalles de la propuesta y sus hallazgos  Infobae
La humanidad se acerca al borde de un precipicio  (26/10/23) Un informe de la Universidad de las Naciones Unidas identifica seis “puntos de quiebre” que representan riesgos de desastres interconectados  El destape web
Falta de estimulación verbal y sedentarismo: las cifras preocupantes de la salud de los niños argentinos  (16/08/24) Un informe de la UCA mostró cómo esta carencia en los primeros años de vida se ha agravado, con sus consecuencias intelectuales a largo plazo.  Infobae
Qué es el síndrome del corazón festivo y por qué hay que extremar los cuidados en las Fiestas  (22/12/23) Un informe de la Sociedad Argentina de Cardiología y de la Fundación Cardiológica Argentina alertó que a nivel global en esta época se presenta el mayor número de infartos de todo el año.   Infobae
Alarma ambiental global: el planeta pierde el 6% de su diversidad cada 10 años  (23/12/24) Un informe de la ONU expuso cómo las crisis medioambientales, sociales y económicas afectan la variedad de flora y fauna. Y destacó que el 50% del PBI mundial depende de la naturaleza  Infobae
Se demuestra la influencia del sobrepeso y la obesidad en otros ocho tipos de cáncer  (25/08/16) Un informe de la OMS concluye que el exceso de peso aumenta el riesgo de sufrir cáncer de cardias gástrico, hígado, vesícula, páncreas, ovario y tiroides, así como meningioma y mieloma múltiple.   Clarín
Se demuestra la influencia del sobrepeso y la obesidad en ocho tipos de cánceres  (25/08/16) Un informe de la OMS concluye que el exceso de peso aumenta el riesgo de sufrir cáncer de cardias gástrico, hígado, vesícula, páncreas, ovario y tiroides, así como meningioma y mieloma múltiple.  El Diario (Paraná)

Agenda