SNC

LT10

Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades

Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Osan fue reelegido decano de Agrarias

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) renovó sus autoridades en las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias.

La Nación

Mujeres en la ciencia: quiénes son las argentinas premiadas por sus investigaciones para salvar cultivos y frenar el dengue

Gabriela Pagnussat y Mehrnoosh Arrar, ambas del staff del Conicet, acaban de recibir el reconocimiento entregado por L’Oréal-Unesco

Página 12

Una investigadora de Conicet ganó el premio L´Oréal-UNESCO

“El apoyo de los Estados a la ciencia básica tiene que existir, porque es el camino a la innovación; sino, no hay descubrimiento científico”, dijo la ganadora.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Utilizan un enfoque pionero para atacar, con un virus del resfrío modificado genéticamente, el cáncer diseminado

En un artículo publicado en la revista Molecular Therapy: Oncology, investigadores y médicos liderados por científicos de la Fundación Instituto Leloir presentan un abordaje innovador para tratar tumores gastrointestintales

Infobae

Cómo las arañas Cyclosa engañan a sus depredadores con señuelos gigantes

Investigadores documentan una táctica evolutiva inédita en arácnidos tropicales

Adoptar una dieta basada en plantas reduce 46% la huella de carbono, según un estudio científico

La investigación española fue publicada en la revista Frontiers in Nutrition y muestra que elegir ese tipo de alimentación disminuye el uso de recursos naturales

Así se vivió la entrega del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025

El auditorio del Centro Cultural de la Ciencia fue sede de una jornada que destacó el valor del reconocimiento a las trayectorias femeninas en la investigación argentina.

Megachile lucifer: la nueva abeja “diabólica” de Australia que podría desaparecer antes de ser investigada

Con rasgos únicos y una sorprendente relación con una flor en peligro crítico, esta especie con cuernos en el rostro ya preocupa a los expertos por la amenaza que pesa sobre su supervivencia y la de su hábitat

La ciencia detrás del hincha de fútbol: revelan cómo su cerebro reacciona ante victorias y derrotas

Investigadores de Chile evaluaron a 43 fanáticos y publicaron los resultados en la revista Radiology.

El Mundo (España)

Los fenómenos meteorológicos extremos han causado la muerte a 35.422 personas en España en los últimos 30 años

España fue el único país europeo que entró en 2024 en el 'top 20' de naciones más golpeadas por los fenómenos meteorológicos extremos en un ránking que analiza los riesgos de 174 países.

BBC - Ciencia

Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes

*Esta nota fue publicada el pasado 7 de noviembre y fue corregida para aclarar que a James Watson no se le retiró el Premio Nobel a raíz de sus polémicas declaraciones.

Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros

Guacamayos escarlatas, pavos reales, ranas dardo y peces arcoíris: el reino animal está repleto de tonalidades multicolores.

El País - España

Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”

Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’

20181 a 20200 de 26711

Título Texto Fuente
Pablo Gerchunoff presenta su libro "El planisferio invertido" en la UNL  (15/03/23) Será el viernes 17 de marzo, a las 11.30, en el Foro Cultural Universitario (9 de Julio 2150). En este contexto se proyectará “Raúl Alfonsín en Santa Fe. 25 años de democracia 1983 – 2008”, una producción del Taller de Cine de la UNL.  LT10
Munigestión: UNL-UNR, 25 años trabajando junto a municipios y comunas  (15/03/23) El Rectorado de la UNL fue escenario para el desarrollo de actividades conmemorativas por el 25° aniversario de Munigestión. Hubo firma de convenios, entrega de certificados, charlas, presentaciones y conferencias.   LT10
UNL abre la convocatoria para presentar proyectos de extensión  (16/03/23) La Universidad Nacional del Litoral convoca a equipos docentes y de Extensión a presentar nuevas propuestas para el ciclo 2023.  LT10
James Webb: capturó la imagen de una estrella antes de explotar  (16/03/23) La NASA usó el potente instrumental para fotografiar una escena a 15.000 años luz de la Tierra.  LT10
Las mascotas ayudan a proteger el cerebro a medida que se envejece  (16/03/23) Así lo determinó un estudio. Tener un perro o un gato en casa puede ayudar a los adultos mayores a entablar más conversaciones y ser más sociales.   LT10
Calor y sequías: ¿Por qué el clima se ha vuelto tan extremo?  (20/03/23) “No es común tener olas de calor en marzo. Es probable que la intensidad y frecuencia de estas condiciones se puedan potenciar”, sostiene Ignacio Cristina, investigador de la UNL.  LT10
UNL recibió a las y los estudiantes del mundo  (21/03/23) Las autoridades de la UNL dieron la bienvenida a 75 intercambistas provenientes de instituciones de 10 países, quienes realizan su movilidad en las Unidades Académicas de Santa Fe y Esperanza.  LT10
UNL lanza la propuesta de Trayectos Formativos  (21/03/23) Se trata de una nueva propuesta formativa de educación profesional. Los cursos se enmarcan en los sectores turístico, rural, tecnológico y cultural. Las inscripciones a la primera etapa son a partir del 21 de marzo.  LT10
¿Cuándo comienza realmente el otoño 2023?  (21/03/23) El equinoccio de otoño, que suele tener lugar entre el 20 y el 21 de marzo, es el que marca el fin del verano.  LT10
Actividades de la UNL por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia  (22/03/23) Habrá diferentes propuestas abiertas a la comunidad para conmemorar el 24 de marzo. Se expondrá la muestra Ausencias de Gustavo Germano y se presentará el libro de Luciano Alonso.  LT10
Emprendedores culturales pueden sumarse a Expresiva  (27/03/23) Desde el 15 de marzo al 12 de abril, emprendimientos de base cultural pueden acceder a la inscripción de la incubadora de la Universidad Nacional del Litoral y la Municipalidad de Santa Fe.   LT10
Abrieron sus puertas los cuatro comedores universitarios de la UNL  (28/03/23) Las sedes del Predio UNL-ATE, FCJS, FCE y Campus FAVE abrieron sus puertas este 20 de marzo. La atención se realiza diariamente de 11 a 15. Los tickets se compran online en el Sistema de Gestión del Estudiante y Argos.  LT10
Se inaugura la muestra “Relato de un símbolo” en el Museo Histórico de la UNL  (29/03/23) La exposición se inaugurará el jueves 30 de marzo, a las 18, en el Museo Histórico “Marta Samatán” (9 de Julio 2154). Se trata de una muestra que da cuenta del trabajo de actualización del Sello Mayor de la Universidad Nacional del Litoral.  LT10
Qué ocurre en nuestro cerebro cuando nos ponemos a hablar con nosotros mismos  (30/03/23) Es un ejercicio de la mente ligado a la autopercepción, a la conciencia y a la memoria que a partir de una edad convertimos en íntimo y privado.  LT10
Cuál es el primer país sudamericano que podría llegar a la Luna  (03/04/23) La participación le costaría a esta nación unos 15 millones de dólares.  LT10
Este es el perro más inteligente del mundo  (03/04/23) Fue a raíz de una investigación realizada por la universidad de Helsinki.  LT10
Quedó inaugurada la muestra “Relato de un símbolo”   (03/04/23) La muestra que da cuenta del trabajo de actualización del Sello Mayor de la Universidad Nacional del Litoral.  LT10
Aseguran que podría llegar a la Argentina la vacuna contra el dengue  (04/04/23) El infectólogo Hugo Pizzi adelantó por LT10 que se trata de una inyección japonesa que ya se utiliza en otros paises.  LT10
Luna Rosa 2023: cuándo y dónde se podrá ver el fenómeno astronómico  (05/04/23) Este fenómeno se podrá observar durante Semana Santa en todo el mundo.  LT10
Se realizó una nueva Confraternización internacional en Rectorado  (05/04/23) En la tradicional Confraternización, las y los intercambistas presentaron sus países e instituciones de origen y ofrecieron comidas y bebidas típicas de sus regiones. Se realizó el lunes 3 al mediodía en el Rectorado de la UNL.  LT10

Agenda