SNC

LT10

Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades

Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Osan fue reelegido decano de Agrarias

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) renovó sus autoridades en las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias.

La Nación

Mujeres en la ciencia: quiénes son las argentinas premiadas por sus investigaciones para salvar cultivos y frenar el dengue

Gabriela Pagnussat y Mehrnoosh Arrar, ambas del staff del Conicet, acaban de recibir el reconocimiento entregado por L’Oréal-Unesco

Página 12

Una investigadora de Conicet ganó el premio L´Oréal-UNESCO

“El apoyo de los Estados a la ciencia básica tiene que existir, porque es el camino a la innovación; sino, no hay descubrimiento científico”, dijo la ganadora.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Utilizan un enfoque pionero para atacar, con un virus del resfrío modificado genéticamente, el cáncer diseminado

En un artículo publicado en la revista Molecular Therapy: Oncology, investigadores y médicos liderados por científicos de la Fundación Instituto Leloir presentan un abordaje innovador para tratar tumores gastrointestintales

Infobae

Cómo las arañas Cyclosa engañan a sus depredadores con señuelos gigantes

Investigadores documentan una táctica evolutiva inédita en arácnidos tropicales

Adoptar una dieta basada en plantas reduce 46% la huella de carbono, según un estudio científico

La investigación española fue publicada en la revista Frontiers in Nutrition y muestra que elegir ese tipo de alimentación disminuye el uso de recursos naturales

Así se vivió la entrega del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025

El auditorio del Centro Cultural de la Ciencia fue sede de una jornada que destacó el valor del reconocimiento a las trayectorias femeninas en la investigación argentina.

Megachile lucifer: la nueva abeja “diabólica” de Australia que podría desaparecer antes de ser investigada

Con rasgos únicos y una sorprendente relación con una flor en peligro crítico, esta especie con cuernos en el rostro ya preocupa a los expertos por la amenaza que pesa sobre su supervivencia y la de su hábitat

La ciencia detrás del hincha de fútbol: revelan cómo su cerebro reacciona ante victorias y derrotas

Investigadores de Chile evaluaron a 43 fanáticos y publicaron los resultados en la revista Radiology.

El Mundo (España)

Los fenómenos meteorológicos extremos han causado la muerte a 35.422 personas en España en los últimos 30 años

España fue el único país europeo que entró en 2024 en el 'top 20' de naciones más golpeadas por los fenómenos meteorológicos extremos en un ránking que analiza los riesgos de 174 países.

BBC - Ciencia

Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes

*Esta nota fue publicada el pasado 7 de noviembre y fue corregida para aclarar que a James Watson no se le retiró el Premio Nobel a raíz de sus polémicas declaraciones.

Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros

Guacamayos escarlatas, pavos reales, ranas dardo y peces arcoíris: el reino animal está repleto de tonalidades multicolores.

El País - España

Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”

Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’

20181 a 20200 de 26711

Título Texto Fuente
Premios Nobel 2022: Barry Sharpless, el químico que fue elegido hoy por la Academia Sueca y que entró al selecto grupo que tiene solo cinco miembros  (06/10/22) El estadounidense Barry Sharpless ganó hoy su segundo premio; ya había obtenido el Nobel de Química en 2001  La Nación
Prendas de cómputo vestible para acercar a nietos y abuelos  (22/03/18) La relación abuelo-nieto es un vínculo familiar que va cobrando cada vez más importancia, y el incremento en la expectativa de vida de los adultos mayores genera, a su vez, un aumento en la cantidad de años que abuelos y nietos conviven.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Preocupa a los científicos el uso de maderas nativas como leña  (28/11/18) Según un estudio realizado en La Plata, las especies más vendidas son el quebracho colorado, históricamente muy explotado, y el itín, cuyo uso está prohibido en la Argentina.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Preocupa el aumento de infecciones que resisten la acción de los antibióticos  (05/12/16) En 2013, según la Revisión sobre la Resistencia Antimicrobiana, se produjeron en el mundo 700.000 muertes atribuibles a la resistencia antibiótica.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Preocupa el avance de la miopía en los niños argentinos a causa de la cuarentena  (23/03/21) De acuerdo a un trabajo local que se puede consultar en el repositorio de preprints de The Lancet, la progresión de esta patología en menores se aceleró cerca de 40% durante 2020. Las causas  Infobae
Preocupa el mal uso de productos de limpieza: los consejos de especialistas  (04/05/20) Desde el Hospital de Clínicas, expertos indicaron que se vio un aumento de intoxicaciones en los hogares por el uso excesivo de los productos de limpieza y desinfección recomendados para evitar la propagación del coronavirus.  Agencia Télam
Preocupa el permiso de importación de tres huemules de Chile para un zoológico privado  (02/05/23) La especie es considerada “monumento natural” y los especialistas creen que pone en riesgo a las poblaciones autóctonas, que están amenazadas y todavía son poco conocidas.  El destape web
Preocupa el rápido avance de plantas invasoras exóticas en la alta montaña  (03/04/23) Según un estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution la riqueza de especies vegetales no nativas en diferentes regiones montañosas de todos los continentes creció en promedio un 16% en 10 años.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Preocupa el recorte de fondos para la ciencia  (18/10/16) Se discute esta semana en el Congreso; implica una reducción del 30%  La Nación
Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina  (07/07/25) En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros  Infobae
Preocupa en Argentina la contaminación de las aguas con Viagra  (09/05/19) Junto con un antiepiléptico, es uno de los dos principales fármacos que se detectan en aguas superficiales, lo que podría tener consecuencias ambientales y sobre la salud humana.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Preocupa en Argentina la contaminación de las aguas con Viagra  (15/05/19) Junto con un antiepiléptico, es uno de los dos principales fármacos que se detectan en aguas superficiales, lo que podría tener consecuencias ambientales y sobre la salud humana  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Preocupa la conservación de una rara araña de las sierras bonaerenses  (28/12/17) Es una especie de las “arañas albañiles” que sólo habita en los sistemas serranos de Ventania y Tandilia. Los científicos sospechan que su hábitat puede estar amenazado por la invasión de especies exóticas, el turismo, entre otras.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Preocupación e incertidumbre por la situación en los centros de investigación de Rosario  (16/02/17) El director del Conicet Rosario, Roberto Rivarola, afirmó que sigue existiendo "preocupación" e "incertidumbre" entre los trabajadores e investigadores del Centro Científico y Tecnológico (CCT).  La Capital (Rosario)
Preocupación en la NASA: ¿uno de sus robots en Marte podría quedar fuera de servicio?  (20/05/22) El módulo de aterrizaje InSight Mars que llegó al planeta rojo en 2018 tiene sus paneles solares tapados por tierra y no recibe energía para comunicarse o trabajar  Infobae
Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa  (04/11/25) Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.   El destape web
Preocupación: detectan una fuga de aire en la Estación Espacial Internacional  (25/08/20) Encontraron una pérdida de aire en la Estación Espacial Internacional que lleva más de 20 años en órbita  La Nación
Preocupación: las obras de arte más antiguas del mundo empezaron a desvanecerse  (20/05/21) Una investigación reveló la razón por la cual la primera pintura de la humanidad se está degenerando a un ritmo alarmante  La Nación
Preocupan las altas tasas de cáncer de colon: el país, en el quinto puesto en América  (26/05/17) Calculan que para 2030 aumentará el 46% su incidencia y mortalidad; discuten si crece más en los menores de 50 años y si habría que iniciar antes la detección  La Nación
Preocupan los "altos niveles" de contaminación por plástico en el río Paraná  (18/06/19) Un estudio que realiza desde el 2016 un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Limnología (INALI-CONICET – UNL) advierte sobre esta problemática.  LT10

Agenda