SNC

LT10

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ.

La NASA detectó una anomalía misteriosa en la Antártida

La NASA lanzó una advertencia tras detectar señales extrañas que en las profundidades de la Antártida. El hallazgo desconcertó a la comunidad científica.

Erupción del Vesubio: hallazgo revela el éxodo masivo de Pompeya

Un nuevo libro y una minuciosa investigación histórica demuestran que miles de habitantes escaparon de la erupción del 79 d.C. y fueron "borrados" de la narrativa oficial, rehaciendo sus vidas en otras ciudades del Imperio Romano.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para diagnóstico y seguimiento de pacientes con epilepsia

El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápido.

20181 a 20200 de 26479

Título Texto Fuente
Se desarrolla el XVIII Argentino de Artes Escénicas de UNL  (03/11/23) Se concretará del miércoles 1 al domingo 5 de noviembre. Participan 12 obras seleccionadas de todo el país y la Comedia Universitaria. Habrá un taller formativo y se presentará la nueva edición de la revista "La Boya".  LT10
La UNL y Coplasan SA desarrollarán aceite de lino  (12/04/18) Se concretó la firma de un contrato de trabajo para desarrollar este producto comestible con características diferenciadas comercializable como suplementos dietarios con un importante agregado de valor.  LT10
Ya funciona en Tandil un transformador cargado con aceite ecológico  (26/12/19) Se concretó la puesta en servicio de un transformador cargado con fluidos dieléctricos de origen vegetal, biodegradables y atóxicos, desarrollados por investigadores de la FIQ-UNL/Conicet y Aceites Especiales Santa Fe.  LT10
La UNL fabrica protectores faciales para trabajadores de la salud  (25/03/20) Se confeccionan en FADU, FCM y FIQ con impresoras 3D y cortadoras láser. Los elementos de protección sanitaria se destinarán a trabajadores de la salud de la provincia y de la UNL.  LT10
La UNL entrega protectores faciales en hospitales y sanatorios  (06/04/20) Se confeccionan en talleres de cinco facultades -FCV, FADU, FCM, FIQ, FICH- y dos escuelas preuniversitarias -EIS, EAGG- con impresoras 3D y cortadoras láser.  LT10
Alerta por el aumento de casos de bacterias carnívoras tras el paso del huracán Ian en Estados Unidos  (26/10/23) Se confirmó que 38 personas adquirieron la bacteria Vibro y 11 murieron por su infección en La Florida. Las autoridades piden extremar cuidados y evitar bañarse en aguas contaminadas  Infobae
Reconociendo la belleza de la diversidad en el Día del Síndrome de Down  (21/03/24) Se conmemora este 21 de marzo. Se trata de una alteración genética cromosómica que afecta a uno de cada 1.000 nacidos.  El Litoral
Cómo convertirse en donante de médula ósea  (24/09/24) Se conmemoró el Día Mundial del Donante de Médula Ósea que busca generar conciencia sobre la importancia de este acto solidario que permite tratar enfermedades graves como leucemias y linfomas.  El Diario (Paraná)
Pacientes con obesidad bajaron el 24% de su peso en 48 semanas con un nuevo fármaco en estudio  (28/06/23) Se conocieron los resultados de 2 estudios sobre el medicamento retatrutida.  Infobae
El confinamiento por la pandemia alteró la percepción del tiempo, afirmó un nuevo estudio  (08/09/22) Se conocieron los resultados de dos investigaciones científicas. Participaron voluntarios de Argentina y Colombia, entre otros países. Qué encontraron  Infobae
Médicos santafesinos realizaron la primera ablación por radiofrecuencia sin usar rayos X  (12/04/22) Se considera “histórico” para la cardiología argentina y más precisamente en el campo de la electrofisiología cardiaca, especialidad que trata en forma mínimamente invasiva las arritmias cardiacas.   El Litoral
Analizan el papel de los biocombustibles desde el Paleolítico a la época romana  (29/05/17) Se constata que desde los primeros pasos de la humanidad los biocombustibles han tenido un papel relevante, en especial la madera  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Etnobiología y aprovechamiento sostenible  (02/11/16) Se constituyó la Red Temática de Productos Forestales No Maderables: aportes desde la etnobiología para su aprovechamiento sostenible, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Insomnio: en 10 años creció 53% la venta de fármacos para dormir  (05/06/17) Se consumen anualmente 42 millones de unidades de inductores del sueño; son adictivos y producen acostumbramiento  La Nación
Los científicos confirman cuál fue uno de los primeros animales de la Tierra  (01/10/25) Se cree que habitaron en el planeta hace 540 millones de años.  Clarín
Embriones abandonados: el desafío de regular un vacío legal  (12/09/16) Se cree que hay 20.000 en clínicas de fertilización; debaten una ley  La Nación
ALMA observa un monstruo imparable en el Universo primitivo  (06/09/18) Se cree que las galaxias monstruosas son las antecesoras de las enormes galaxias elípticas de hoy, con lo cual el hallazgo ayuda a entender la formación y evolución de estas galaxias  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Increíble hallazgo en Siberia: pastores descubren el esqueleto casi intacto de un mamut  (10/08/20) Se cree que los mamuts lanudos murieron hace unos 10.000 años, aunque los científicos creen que pequeños grupos de ellos pudieron haber vivido más tiempo en Alaska y en la isla rusa Wrangel en la costa siberiana  La Nación
Los chimpancés pueden reconocer rostros que vieron en el pasado, según un estudio  (08/02/24) Se cree que tienen la memoria no humana más duradera jamás registrada.  Infobae
El INTEC cumple medio siglo de desarrollo tecnológico en la región  (18/06/25) Se creó el 25 de junio de 1975, dependiente del CONICET y de la UNL.  LT10

Agenda