LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Las sequías pueden aumentar en América del Sur hacia el final de este siglo (29/07/21) | Si las emisiones de gases de efecto invernadero se mantienen en el nivel actual, la temperatura media tiende a subir hasta 4 °C en algunas áreas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La detección de posibles donantes de órganos requiere de personal especializado en todos los centros de salud (14/10/22) | Si las instituciones hospitalarias cuentan con un equipo capacitado para trabajar con posibles donantes, se podría dar una respuesta más eficiente a los pacientes en espera, dijeron expertos | Infobae |
Alemania sienta las bases para pensar los dilemas éticos de los autos autónomos (31/08/17) | Si las máquinas causan menos accidentes que los humanos, ¿cómo no usarlas? | La Nación |
Los perros lloran de alegría cuando se reencuentran con sus dueños, según un nuevo estudio (24/08/22) | Si llegas a tu casa después de un día largo y tu perro te recibe feliz moviendo la cola, y notas un brillo acuoso en sus ojos, no se trata de un percepción subjetiva y menos aún de una ilusión óptica. | BBC - Ciencia |
"Muñeca rusa" de Netflix: 3 teorías científicas que podrían explicar la trama de la exitosa serie (28/02/19) | Si lograste pasar del cuarto capítulo de la serie "Muñeca rusa" de Netflix, ya no hay vuelta atrás. O bueno, todo depende de cómo definas el tiempo. | BBC - Ciencia |
Dos chimpancés 'se acompañan' a través de videollamadas para vencer el aburrimiento (19/03/21) | Si los simios siguen demostrando interés por sus 'vecinos' virtuales, el proyecto podría extenderse hasta finales de marzo. | LT10 |
Los virus que pueden permanecer escondidos en el cuerpo y causar problemas décadas después (y qué pasa con el coronavirus) (17/03/22) | Si los virus pudieran definirse por una sola característica, la objetividad sería una buena opción. | BBC - Ciencia |
7 falacias lógicas que te ayudan a detectar un argumento infundado en una discusión (22/07/24) | Si navegas por las redes sociales, sintonizas las noticias o simplemente planteas un tema candente a un conocido, es probable que, en cuestión de minutos, te encuentres en una trampa. | BBC - Ciencia |
¿Por qué tienen plumas las aves? (19/09/16) | Si no se necesitan para volar, ni como aislantes térmicos, ¿Por qué se fueron poco a poco llenando de plumas los cuerpos de las aves? | El Mundo (España) |
Dos fallos en los paracaídas amenazan con posponer la misión ExoMars a Marte (23/08/19) | Si no se resuelven, el lanzamiento previsto para 2020 se aplazaría a 2022, un nuevo revés para la misión del 'rover' Rosalind Franklin, que buscará indicios de vida y debía haber sido lanzado en 2018 | El Mundo (España) |
¿Por qué si nuestro coeficiente intelectual es más alto que nunca, entonces no somos más inteligentes? (18/10/16) | Si nos falta la dimensión histórica, somos susceptibles a la manipulación. | BBC - Ciencia |
Qué es la inexplorada biología cuántica (y cómo puede dar pistas sobre por qué estamos vivos) (18/04/22) | Si nos tomásemos unos minutos en pensar qué es la física cuántica, ¿qué dirías? | BBC - Ciencia |
Fertilización sin óvulo: "Quizás el objetivo último de nuestros experimentos es tomar cualquier célula y crear todo un individuo nuevo" (11/10/16) | Si para que se produzca una fecundación entre mamíferos se requiere de un óvulo y un espermatozoide, ¿cómo es posible que recientemente científicos pudieron crear ratones sin el óvulo de la madre? | BBC - Ciencia |
Los sorprendentes beneficios de que los dedos se arruguen en el agua (22/06/22) | Si pasas más de unos minutos en la ducha o chapoteando en una piscina y tus dedos tendrán una transformación dramática. | BBC - Ciencia |
Una hora de actividad física por ocho horas sentados (01/08/16) | Si pasas mucho tiempo frente a un escritorio, esta nota es para vos. Un nuevo estudio reveló que hay que hacer por lo menos 60 minutos de actividad diaria para contrarrestar los efectos negativos. | LT10 |
El extraño caso de la isla que sufre 500 terremotos al año a pesar de que está lejos de cualquier falla geológica (07/12/16) | Si por lo general los volcanes se forman en los límites de las placas tectónicas, ¿por qué en Madagascar, situada en el medio de una placa tectónica, hay volcanes? | BBC - Ciencia |
Cómo obtener el mejor bronceado (y más seguro para tu piel), según la ciencia (02/11/18) | Si quieres verte bronceado en el verano, no hace falta que te expongas al sol a diario. | BBC - Ciencia |
Qué es la economía azul y por qué es importante para América Latina (06/06/23) | Si se calcula la economía azul en su totalidad como una economía nacional sería la séptima más importante del mundo. Si fuera un país, el océano sería miembro del G7. | BBC - Ciencia |
La fascinante -y mística- historia del naranja, el color "tóxico" que llegó de los volcanes (08/05/18) | Si se elimina el naranja de los cuadros y los lienzos, el universo que refleja la historia del arte colapsaría. | BBC - Ciencia |
Cuáles son los tres alimentos que más reflujo gástrico generan y el postre que puede evitarlo (09/06/23) | Si se padece este trastorno después de comer, en ocasiones es por lo que se consume posteriormente. Según el reconocido gastroenterólogo estadounidense Will Bulsiewicz, se puede comer un dulce saludable y fácil de preparar que evitarlo | Infobae |