SNC

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Terapia biológica para regenerar huesos

Existen lesiones óseas críticas que ocurren cuando el hueso, a pesar del tratamiento, no se consolida, o quistes que dejan espacios vacíos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Avanza en el país una innovadora terapia para regenerar huesos a partir de células del cordón umbilical

El Hospital Garrahan se sumó al desarrollo de una terapia para la regeneración ósea que se basa en la estimulación con ácido hialurónico de un tipo de células madre del cordón umbilical.

Infobae

ADN antiguo revela las sorprendentes rutas migratorias de los mastodontes en América del Norte

Un análisis genético realizado sobre restos fósiles permitió identificar patrones de desplazamiento y una diversidad inesperada

El boom de la vida antes de los dinosaurios: cómo fue el gran salto evolutivo hace unos 520 millones de años

El hallazgo de nuevas especies en yacimientos inexplorados advirtió detalles sorprendentes sobre la evolución animal en los océanos primitivos.

Lesiones medulares: cómo un diseño experimental con células madre logró reparar daños graves en la columna

Un equipo internacional desarrolló andamios biomédicos impresos en 3D y poblados con células progenitoras, un mecanismo que permitió restaurar la conectividad nerviosa

El riesgo de levantar muros para contener glaciares: cómo podría impactar en la biodiversidad marina

Un estudio internacional alerta que los proyectos para detener el deshielo generarían efectos colaterales graves

Por qué los los gatos comen plantas: un estudio encontró pistas

Un equipo de científicas en Estados Unidos analizó muestras de felinos con microscopios especiales para entender si ciertos vegetales cumplen una función vinculada al comportamiento animal

La historia de dos científicos argentinos premiados por su aporte a la innovación en biología molecular

Los investigadores Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti, dos referentes internacionales distinguidos por la Fundación Bunge y Born, participaron de Infobae en Vivo y hablaron del rol de la ciencia para transformar los tratamientos

El Mundo (España)

El verano más cálido en España de los últimos 100 años: "El riesgo de incendios va a seguir hasta que lleguen las primeras grandes borrascas"

España sufrió dos de las olas de calor más importantes registradas, que hicieron que 33 de los 90 días del verano tuvieran temperaturas extremas.

BBC - Ciencia

¿Está llegando demasiado lejos nuestra obsesión por las proteínas?

Las proteínas están en los batidos, las barritas, los polvos e incluso en algunos tés y cafés.

El País - España

Vídeo | Einstein tenía razón

Hace 10 años se detectaron las primeras ondas gravitacionales y comenzó una nueva era en la astronomía

El destape web

La ciencia y la tecnología ya tienen status constitucional en la provincia de Santa Fe

Fueron reconocidas en la nueva carta magna provincial como un bien común, un derecho de las personas y una herramienta fundamental de desarrollo.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Impactos del RIGI, a un año de su implementación

Estos son algunos de los interrogantes que analiza el primer informe del Observatorio del RIGI, una iniciativa colaborativa conformada por organizaciones académicas y de la sociedad civil.

Cápsulas fluorescentes para descontaminar el agua

Investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata desarrollan cápsulas biodegradables que podrían limpiar agua no potable en minutos y reutilizarse sin dejar residuos dañinos.

20241 a 20260 de 26090

Título Texto Fuente
Desarrollarán un salamín más saludable  (07/05/25) Lo harán a través de la introducción de fibra y probióticos y aprovechando un material de descarte para la industria: el bagazo cervecero.  LT10
Desarrollarán un fertilizante a base de maceración de maíz  (23/07/18) Investigadores de la UNL junto a la empresa Glutal S.A. se unieron para producir un fertilizante orgánico reutilizando residuos que se desechan durante la maceración de maíz.  LT10
Desarrollarán tecnología para la producción de bioenergía  (26/03/25) Es uno de los 12 proyectos financiados por UNL y el gobierno provincial. El equipo, perteneciente a tres facultades, cuenta con 11 millones de pesos y 18 meses para llevar a cabo la investigación.  LT10
Desarrollarán potabilizador de agua para zonas rurales  (12/09/16) Elaboran un prototipo que permita tomar el vital líquido de cuerpos receptores y limpiarlo para que sea apto para el consumo humano.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Desarrollarán nuevos productos antioxidantes con frutos silvestres del NEA  (28/04/21) El proyecto busca transformar la pulpa de estos frutos en productos deshidratados y extraer los polifenoles de los deshechos generados para su uso como ingrediente alimentario o farmacéutico.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollar nuevos medicamentos no es tan caro como dicen las farmacéuticas  (14/09/17) Un estudio basado en datos públicos analiza el coste de crear nuevos tratamientos oncológicos  El País - España
Desarrollar el sentido espacial para comprender el mundo  (12/06/19) Enseñar geometría más allá del manejo de fórmulas y la memorización de términos y hacerla presente en la vida cotidiana permite impulsar el sentido espacial de los estudiantes  El País - España
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras  (08/08/25) Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.  LT10
Desarrollan unas novedosas cápsulas herméticas para exhibir documentos históricos  (10/02/17) Se trata de una tecnología propia única en el mundo ideada por investigadores de la UNAM  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan una “arquitectura” de comunicación para rescate de personas   (25/10/22) Un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Río Cuarto trabaja en el diseño de una arquitectura de la comunicación que permitirá operar vehículos no tripulados capaces de realizar búsquedas en lugares inaccesibles para los humanos.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una vacuna universal contra la gripe que daría inmunidad de por vida  (24/07/24) El equipo de investigadores validó su teoría usando el virus de 1918, que mató a millones de personas en todo el mundo. El proyecto estaría terminado y disponible en cinco o diez años  Rosario3
Desarrollan una vacuna universal contra la gripe que abriría una puerta “a la inmunidad de por vida”  (23/07/24) “En cinco o diez años será realista una vacuna única contra la gripe”, señaló Jonah Sacha, líder de la investigación de la que se conocieron detalles  La Nación
Desarrollan una vacuna de segunda generación contra el COVID-19  (22/07/21) El doctor Lisandro Otero, quien integra el equipo de científicos argentinos que desarrollará la vacuna, señaló que “el desafío es lograr una inmunidad duradera y que proteja contra las nuevas variantes emergentes a nivel global”.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una vacuna antirrábica única en el mundo  (05/06/18) Investigadores de la UNL y de la firma radicada en el Parque Tecnológico elaborarán productos de interés terapéutico para sanidad animal.  LT10
Desarrollan una tecnología que reduce hasta en un 50% el costo de exámenes contra el cáncer  (30/08/19) Investigadores de la Casa de Bello elaboraron un panel genómico que permite mejorar la elección de terapias, elevando la probabilidad de éxito del tratamiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan una técnica para mejorar la destreza visual del ojo vago  (02/11/23) Una investigadora tucumana desarrolla una alternativa de tratamiento para mejorar la visión binocular en personas que padecen ojo vago, nombre común con el que se conoce a la ambliopía.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan una solución de red de transporte flexible y dinámica para las comunicaciones 5G  (31/05/18) Resultados del proyecto 5G-Crosshaul  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan una prótesis de brazo capaz de detectar señales de la médula espinal  (07/02/17) Un grupo internacional de científicos creó una tecnología que permite a las personas que la usan controlar movimientos simples con el pensamiento, informó la revista científica británica Nature.  Agencia Télam
Desarrollan una pequeña planta de tomate apta para ser cultivada en estaciones espaciales  (26/03/19) Produce frutos en tan solo dos meses después de sembrada, tiene una excelente proporción fruto/follaje y mide en promedio 4 cm de alto por 8 de ancho  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan una pelota sonora para el equipo de fútbol de ciegos “Los Búhos”  (10/05/24) Manuel Arnold del Programa Emprendedores UNL y Giuliano Carnaghi de la Liga de los Barrios visitaron De Diez para contar esta iniciativa.   LT10

Agenda