SNC
Edición del día Martes 28 de octubre de 2025

ATP Santa Fe

Crisis universitaria: la falta de fondos para la UNL afecta «el mantenimiento de talleres, laboratorios e infraestructura»

El rector Enrique Mammarella afirmó que las universidades “no pueden sostener su funcionamiento normal” por la falta de actualización presupuestaria.

LT10

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

Adiós al humo negro: desarrollan tecnología para limpiar el aire

Un equipo del CONICET y la UNL está desarrollando una tecnología innovadora a base de catalizadores que logran quemar las peligrosas partículas que emiten los motores diésel

"El Cura del Fin del Mundo": un documental sobre el papa Francisco

Su director Esteban Cadoche cuenta sobre el proceso de rodaje de la película.

La NASA activó un protocolo de defensa por el cometa 31/ATLAS

Se trataría de la primera vez en la historia que es un sistema interestelar es observado por la Red Intencional de Alerta Asteroides (IAWN).

El Litoral

Cansancio ocular y pantallas: cómo proteger tus ojos según un oftalmólogo

Alberto Cervasio explicó los síntomas más frecuentes por el uso prolongado de dispositivos electrónicos y brinda recomendaciones para mantener la salud visual en adultos y niños.

Infobae

Científicos desarrollaron un hongo que atrae y elimina mosquitos: las claves del avance

Un equipo liderado por la Universidad de Maryland presentó esta innovadora técnica que utiliza un aroma similar al de las flores

Descubrieron en Japón manantiales que recrean la vida de hace más de 2.300 millones de años

Un equipo internacional liderado por expertos del Earth-Life Science Institute (ELSI) de Tokio estudió fuentes termales en Asia y logró observar ecosistemas microbianos que operan bajo condiciones muy parecidas a las del planeta

El origen de la biodiversidad única de Madagascar: descubren por qué cambiaron sus ríos y montañas

Un equipo de investigadores reconstruyó la historia geológica de la isla y determinó cómo varió su topografía. Qué proceso fue clave para los ecosistemas

Científicos de Harvard descifraron cómo el ajolote regenera sus miembros: qué implica para la medicina del futuro

Detectaron que el anfibio genera una respuesta sistémica que prepara tejidos distantes para regenerarse rápidamente. Cómo ese fenómeno podría utilizarse para mejorar tratamientos médicos

Los superpoderes biológicos que permiten a las aves volar durante 11 días sin comer

Científicos observan que estas especies se recomponen en pocas jornadas tras viajes extenuantes. Science Focus señaló que esto podría aportar claves para tratar afecciones humanas que provocan pérdida muscular, como el cáncer o el VIH

El sorprendente caso de los “lagartos piratas” que sobreviven con solo tres patas

Una reciente investigación revela que algunas especies de pueden vivir, correr y reproducirse exitosamente aun tras perder una extremidad, desafiando creencias sobre la supervivencia animal y la selección natural

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

El Mundo (España)

La crisis bovina de la dermatosis nodular en Cataluña pone ya en alerta a varias comunidades autónomas

Casi una veintena de focos de contagio provocan el sacrificio de más de 2.500 vacas y terneros y peticiones de dimisión al consejero de la Generalitat Òscar Ordeig

BBC - Ciencia

El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y deja al menos 7 muertos en Jamaica, Haití y República Dominicana

Los habitantes de Jamaica se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.

La única doctora especializada en veneno de serpientes en uno de los países con más víboras del mundo

Como doctora en una sala de emergencias, Tri Maharani ha presenciado la muerte de muchas personas.

Ijeoma Uchegbu, la mujer que vivió con sus 3 hijas en un albergue para personas sin hogar y llegó a ser una reconocida científica

Un día de 1990, Ijeoma Uchegbu se bajó de un avión procedente de Nigeria, con sus tres hijas pequeñas, una de ellas bebé, una sola maleta y muy poco dinero para comenzar una nueva vida.

Cómo un condón ayudó a resolver un misterio de las cigarras

Conocidas por su chirrido distintivo, las cigarras cuentan con más de 3.000 especies diferentes repartidas por todo el mundo.

El País - España

Las mujeres obtienen más beneficio cardiovascular del ejercicio físico que los hombres

Un estudio revela que con 250 minutos semanales de actividad, ellas reducen un 30% el riesgo de enfermedad coronaria. Ellos, en cambio, necesitan unos 500 minutos para lograr una disminución similar

21961 a 21980 de 26530

Título Texto Fuente
COP25: 3 claves del polémico nuevo acuerdo por el clima (y por qué dicen que fracasó)  (16/12/19) Fue la cumbre sobre el cambio climático de las Naciones Unidas más larga de la historia.  BBC - Ciencia
COP24 en Polonia sobre cambio climático: ¿por qué el mundo está en una etapa crucial para su futuro?  (03/12/18) El clima del planeta ha estado cambiando constantemente a lo largo del tiempo geológico.  BBC - Ciencia
COP22: La Cumbre del Clima de las soluciones  (07/11/16) «La COP21 ha sido la conferencia de las decisiones. La COP22 en Marrakech será la de las soluciones». Así se dirigía el presidente francés, François Hollande, ante las Naciones Unidas.  El Mundo (España)
Convocatoria UNL Potencia: convertí tu idea en una startup  (28/09/20) Emprendedores, estudiantes, profesionales, investigadores y público interesado en poner en marcha una idea innovadora de negocios pueden postularse. Los proyectos seleccionados serán preincubados para despegar y crecer.  LT10
Convocatoria regional para proyectos de investigación multilateral  (13/07/18) Es en el marco del programa de Biodiversidad para América Latina.  LT10
Convocatoria para “Investigación en los Institutos de Educación Superior”  (19/10/16) El objetivo es apoyar y estimular la producción científica en dichos establecimientos de la provincia dentro del sistema de ciencia, tecnología e innovación existente.  Reconquista.com.ar
Convocatoria para financiar eventos de ciencia y tecnología  (04/04/17) Se trata de la línea ANR Eventos científicos, tecnológicos y de innovación, que destinará fondos de hasta 40 mil pesos para apoyar congresos, seminarios y talleres científicos en toda la provincia.  LT10
Convocatoria en UNL: 2do llamado Programa RAICES 2022 – MINCYT  (15/06/22) Hasta el 22 de junio se encontrará abierta la convocatoria en UNL destinada a estudiantes, científicos/as, investigadores/as y tecnólogos/as argentinos/as que deseen realizar prácticas en instituciones radicadas en el extranjero.  LT10
Convocatoria del Coro de Niños, Niñas y Adolescentes UNL  (19/02/21) Se invita a participar a niños, niñas y adolescentes entre 7 y 14 años. Las actividades comenzarán el próximo 15 de marzo. La inscripción es online y gratuita.   LT10
Convocatoria abierta para participar de CreArte Litoral  (18/02/21) Se trata de un fondo concursable de becas de creación y formación artística impulsado por la UNL y 12 gobiernos locales de los departamentos General Obligado y Vera. Se apoyarán 24 proyectos por un monto total de $960 mil.  LT10
Convocatoria a la Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores  (02/07/18) Está abierta hasta el 30 de julio. La edición 2018 se realizará el 1º de noviembre en el Molino Marconetti. En esta nota podés acceder a las bases y condiciones, e inscribirte.  LT10
Convocatoria a la Jornada de Jóvenes Emprendedores 2018  (05/06/18) Estudiantes y emprendedores principiantes pueden participar con una idea proyecto o modelo de negocios. La convocatoria está abierta hasta el 30 de julio. También se presentaron los concursos Innpacta y Santa Fe Emprende.  LT10
Convocatoria a becas para cursar Doctorado en Ingeniería en el sinc(i)  (04/07/18) El Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e In​teligencia C​omputacional - sinc(i) (UNL-CONICET) llama a la convocatoria a becas para cursar el Doctorado en Ingeniería, con Mención en Inteligencia Computacional, Señales y Sistemas.  LT10
Convocan al Taller de Ciencia para Jóvenes en BC  (27/04/17) Un grupo de 40 jóvenes de bachillerato tendrá la oportunidad de colaborar con científicos y realizar prácticas en laboratorios en los que se están desarrollando proyectos de investigación vigentes, a través del Taller de Ciencia para Jóvenes.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Convocan a voluntarios para estudiar sus lágrimas  (19/03/24) Investigadores de UNER convocan a voluntarios para estudiar sus lágrimas en el marco de una investigación para desarrollar tecnología innovadora en oftalmología  Uno (Entre Ríos)
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública  (17/09/25) Saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL donde se realizará el acto central a las 18.   LT10
Convocan a congreso internacional de matemáticas  (04/08/16) Con el objetivo de establecer sinergias entre especialistas de varias partes del mundo en materia de ecuaciones diferenciales y problemas matemáticos inversos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Convocan a ciudadanos para la reconstrucción histórica del clima de Argentina a partir de 1850  (19/11/21) El proyecto ACRE AR apunta a la detección y ubicación de documentación pública y privada que contenga observaciones meteorológicas históricas y a la participación de voluntarios para su digitalización.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Convierten residuos de yerba para utilizarlos en la industria farmacéutica  (03/04/17) Lograron extraer un químico proveniente del residuo de la yerba mate que podrá usarse para elaborar una droga contra la gripe A.  Agencia Télam
Convierten desechos agroindustriales en suplementos dietarios naturales  (27/05/22) Una investigación de la Facultad de Bioquímicas trabaja con el orujo de uva para encontrarle un uso dietario y evitar que se convierta en un desecho del sistema productivo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda