LT10
Estudiantes de la UNL ganaron un concurso nacional con una innovadora idea
Diseñaron una "vehículo autónomo" que explora las cañerías de agua para detectar si hay roturas e indicar el lugar exacto en el que hay que romper para reparar.
Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace 230 millones de años
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo.
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
El Litoral
"Comer para vivir mejor": la propuesta del CIBYS en el Día Mundial de la Alimentación
El programa del centro médico busca cambios duraderos en la alimentación de los pacientes, enfatizando la importancia de conocer los ingredientes de los productos consumidos.
Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe
Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales.
Infobae
Descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Científicos del Conicet, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y universidades públicas identificaron a la nueva especie que llamaron Huayracursor jaguensis.
Dejar de fumar tras un diagnóstico de cáncer prolonga la esperanza de vida, incluso en casos avanzados
Así lo plantearon investigadores de Estados Unidos que analizaron datos de más de 13.000 pacientes
La era dorada de la longevidad: cómo los nuevos hábitos de la generacion silver impulsan el consumo global
Según un nuevo informe del consultor Guillermo Oliveto en el Silver Economy Forum Latam, esta generación representa el 25,5% de la población mundial y genera el 40% del consumo global.
Claves para cuidar la columna y tener una buena postura
Según la OMS, hasta el 80% de la población experimenta dolor de espalda o cuello a lo largo de su vida.
Científicos descifran prácticas sociales de hace 5.000 años a partir de un misterioso objeto
Una sustancia elaborada con resina de abedul permitió a un equipo internacional de investigadores recuperar información genética y química de antiguas comunidades agrícolas europeas
Descubren que el hielo de Marte podría conservar restos biológicos durante millones de años
Así lo planteó un estudio liderado por la NASA y la Universidad Estatal de Pensilvania
Como en Terminator, científicos utilizan el metal líquido para fabricar prótesis óseas
Investigadores australianos crearon implantes que evitan infecciones, son más duraderos y seguros gracias al innovador material inspirado en el cine de ciencia ficción
El Mundo (España)
Un extraño pariente de los 'sapiens' ofrece nuevas pistas sobre la evolución de la mano
Huesos de la primera mano descubierta de un 'Paranthropus boisei', un pariente lejano de nuestra especie, revelan características similares a las de los gorilas y los seres humanos
BBC - Ciencia
"Volvimos a nacer los dos": el conmovedor relato de una pareja de ancianos que logró sobrevivir a las inundaciones en México
Hilario Reynosa escuchó la embestida del agua desde el fondo de su casa. Cuando el ropero se derrumbó, le dijo a su esposa, Elodia Reyes, que lo rodeara por el cuello con todas sus fuerzas.
La inspiradora historia de la mujer que tiene un récord de supervivencia de 40 años tras recibir un doble trasplante de corazón y pulmón
Una mujer se ha convertido en la paciente de trasplante de corazón y pulmón combinado que más tiempo ha vivido en Reino Unido.
El País - España
El ‘efecto Rumpelstiltskin’ o por qué solo el hecho de recibir un diagnóstico ya puede ser terapéutico
Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Tecnología para detectar alteraciones en alimentos, medicamentos y cosméticos (18/08/20) | ¿Estuvo un alimento expuesto a contaminación cruzada? | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Tecnología para detectar incendios forestales (07/08/23) | Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste trabajan en el diseño y fabricación de dispositivos para medir variables como temperatura, viento y humedad que permitan alertar y prevenir la propagación de incendios. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Tecnología para estudiar el espacio sirve para detectar COVID-19 en interiores de forma 'low cost' (07/06/21) | El instrumento, que podría llegar a ser hasta cinco veces más barato que otros similares en el mercado, es capaz de medir el CO2 en ambientes cerrados, además, puede subir los datos en tiempo real a la nube | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Tecnología para la salud (22/08/16) | De la mano de la impresora 3D, investigadores se enfocan en el desarrollo de equipamiento para el campo de la salud, tanto para el entrenamiento médico como para brindar un servicio a los pacientes. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Tecnología para reciclar residuos sólidos urbanos (27/06/17) | El Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq), unidad Aguascalientes, en conjunto con la empresa Ingenia 4ti, realizó el proyecto Planta recicladora de residuos sólidos urbanos automatizada con sistemas de control y monitoreo. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Tecnología para restauración de arte sacro (29/07/16) | Con herramientas tecnológicas e investigaciones históricas, la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Nayarit, lleva a cabo el registro, restauración y conservación de obra sacra de Jala. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Tecnología solar para dar agua a comunidades en El Impenetrable (19/08/25) | Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste desarrollaron un dispositivo que permite extraer arsénico y otras sales para mejorar la calidad del agua que consumen poblaciones aisladas del Chaco. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Tecnología y apoyo a las madres para luchar contra el hambre (28/06/18) | Etiopía acoge a 440.000 sudaneses del sur que han huido de la guerra civil | El Mundo (España) |
Tecnología y diseño para adultos mayores (13/10/16) | Se llevó a cabo la cuarta edición del Concurso de Diseño para Estudiantes, para crear objetos de uso cotidiano, interfaces, sistemas y servicios que puedan ayudar a los adultos mayores en aspectos como cuidado de la salud. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Tecnología, alternativa para la movilidad y el transporte en México (28/03/17) | De acuerdo con el Índice de Molestias de los Usuarios del Transporte, elaborado por la empresa IBM en 2011, la Ciudad de México fue la peor calificada por los usuarios de 20 ciudades, incluso por debajo de capitales de Asia y África. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Tecnología: se construye en Ezeiza el reactor multipropósito más moderno del mundo (16/12/19) | Permitirá cuadruplicar la producción de radioisótopos de uso médico para estudios funcionales y hacer investigación de punta; le dará al país un puesto de avanzada | La Nación |
Tecnologías 4.0 para la industria automotriz (24/09/18) | Se llevó a cabo el evento de networking Industria Automotriz 4.0 que conjuntó experiencias para los asistentes en modelado y simulación 3D, manufactura aditiva, internet industrial de las cosas, realidad aumentada y virtual. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Tecnologías de bajo impacto para evitar inundaciones (30/06/17) | La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) busca implementar un sistema de biorretención de agua con el objetivo de mantener un control en la erosión de suelos y evitar inundaciones. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Tecnologías menos tóxicas para la fabricación de células solares (25/07/19) | La URJC, junto con investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales (CSIC), la Facultad de Física de la UCM y de la ETS de Ingeniería Industrial de la UPM, ha colaborado en el desarrollo de un nuevo material basado en perovskita híbrida | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Tecnologías mexicanas para optimizar abasto de agua en CDMX (17/11/17) | La problemática del agua en la Ciudad de México es grave y se prevé que si no se toman medidas para el 2030, según un informe del Banco Mundial, se necesitarán tres sistemas como el Cutzamala para abastecer del líquido potable. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Tecnologías para la lengua de señas (14/10/24) | ¿Qué desafíos encuentran las nuevas aplicaciones informáticas y la inteligencia artificial para la inclusión social? | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Tecnologías para la observación oceanográfica de la industria petrolera (25/04/18) | Se llevó a cabo en Querétaro la Tercera Reunión Anual del Consorcio de Investigación del Golfo de México (Cigom), apoyado por el Fondo Sectorial Conacyt-Sener-Hidrocarburos. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Tecnologías verdes permiten el aprovechamiento total de las macroalgas en la industria cosmética (23/06/23) | Una investigación propone un paso más allá con relación a las metodologías establecidas, al aplicar el concepto de residuo cero en la producción de ingredientes activos naturales de organismos marinos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Tecnópolis Federal se instala en junio en Paraná (27/04/17) | La megamuestra itinerante de ciencia, tecnología, arte y cultura desplegará sus actividades en el Puerto Nuevo, de 18 a 20, durante tres semanas. | El Diario (Paraná) |
Tecnópolis Federal: cumbia, rock y folclore en el segundo fin de semana de espectáculos (15/06/17) | Los Palmeras, David Lebon, Soledad Pastorutti, Marcela Morello, Tarragó Ros y César Isella son algunos de los artistas que protagonizarán los conciertos que se desarrollarán entre el viernes 16 y el martes 20 en la Estación Belgrano. | Uno (Santa Fe) |