LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo el ejercicio actúa en la memoria y por qué más intenso puede ser peor (22/09/22) | Investigadores estadounidenses hallaron que, según el tipo de entrenamiento que se realice, serán diferentes los resultados en la función cerebral. Qué hacer para una mejor salud mental y cognitiva | Infobae |
Qué es el horario de protección al mayor y por qué es fundamental establecer una rutina (22/09/22) | Los niños menores de 2 años deben dormir unas 12 horas al día, en primaria son 10 y en secundaria, idealmente, serían 8. | Infobae |
El consumo de antidepresivos no para de crecer desde el inicio de la pandemia y preocupa a los especialistas (22/09/22) | Datos brindados por IQVIA y COFA indicaron el incremento en la venta de psicofármacos desde 2019, aunque se moderó en el último año. | Infobae |
El telescopio James Webb captó la vista más espectacular de Neptuno, sus anillos y lunas (22/09/22) | Las imágenes del planeta gigante de hielo, que fue visitado por la Voyager 2 en 1989, son las más claras jamás captadas por la NASA | Infobae |
El 75% de las personas con Alzheimer en el mundo no son diagnosticadas a tiempo y hay barreras en el tratamiento (22/09/22) | Lo advirtió un estudio de la organización Enfermedad de Alzheimer Internacional, con base en el Reino Unido. Qué señalaron los expertos sobre el problema en América Latina | Infobae |
La misión Artemis I superó una prueba clave: cuándo será su lanzamiento (23/09/22) | En el proceso de llenado de combustible, los expertos de la NASA lograron reparar las fugas de hidrógeno que suspendió el despegue a principios de este mes. | Infobae |
El COVID prolongado impulsó el estudio de otros síndromes post virales (23/09/22) | Una serie de patógenos que son causantes de enfermedades están asociados con síntomas posteriores a la infección. Qué alcances tiene esta investigación y cómo podrían aplicarse | Infobae |
Ecografías 4D: cómo es la tierna reacción de los bebés a los alimentos en la panza de sus madres (23/09/22) | Científicos británicos y franceses estudiaron el comportamiento que presentan los niños en el útero a partir de analizar 100 ecografías 4D. Cuáles son las reacciones que detectaron | Infobae |
Cómo son los puntos de entradas del coronavirus en el organismo humano (23/09/22) | Es un hallazgo de investigadores de la Universidad de Princeton, en los Estados Unidos. Usaron una nueva tecnología para desentrañar los mecanismos del ingreso del virus. Qué implicancias tiene el trabajo | Infobae |
Una nave de la NASA buscará esta noche chocar a un asteroide para desviarlo de su curso: cómo verlo (26/09/22) | Se trata de la misión DART, de 330 millones de dólares que intentará colisionar con el asteroide Dimorphos en un ensayo de defensa planetaria a futuro | Infobae |
Cambio climático: qué son las olas de calor marinas, una consecuencia cada vez más frecuente (26/09/22) | Son producidas por el aumento de temperatura en el agua del mar y tienen efectos devastadores para los ecosistemas que habitan allí. Los detalles | Infobae |
Los árboles y la historia: ¿qué dicen sus anillos sobre el calentamiento global? (26/09/22) | Científicos de los bosques de Harvard estudian estos indicios para rastrear los fenómenos climáticos extremos -que son cada vez más frecuentes- a lo largo de los siglos. Qué demuestran | Infobae |
Las graves consecuencias del cigarrillo electrónico en la salud, según Harvard (26/09/22) | Se realizó el primer estudio que evaluó microscópicamente el tejido pulmonar de los usuarios de cigarrillos electrónicos. | Infobae |
La inteligencia artificial podría anticipar la transmisión de futuras infecciones de animales a humanos (27/09/22) | Investigadores de la Universidad del Sur de Florida crearon una metodología para localizar puntos críticos y en riesgo de enfermedades emergentes tanto a escala global como local | Infobae |
Después del COVID-19 puede aumentar el riesgo de diabetes tipo 1 en niños y adolescentes (27/09/22) | Lo advirtieron dos estudios realizados por investigadores de Noruega y los Estados Unidos. Cuáles son los síntomas que padres, cuidadores y médicos deben tener en cuenta | Infobae |
Cuál es la relación entre el riesgo de accidente cerebrovascular y el factor sanguíneo (27/09/22) | Una investigación que analizó datos de más 600.000 pacientes vinculó la probabilidad de ACV en personas menores de 60 años con los tipos de sangre. Qué arrojaron los resultados | Infobae |
¿Verdadero o falso?: cuáles son los cuatro mitos de la alimentación más comunes (27/09/22) | La creencia popular puede estar colmada de mucha desinformación, más aún cuando se trata de alimentos. Aquí un repaso sobre los puntos más importantes a la hora de enfrentarnos con estas comidas | Infobae |
Por qué la exposición al aire contaminado perjudica la estructura cerebral en niños y lactantes (28/09/22) | Un estudio detectó una asociación entre la exposición a contaminantes del aire durante el embarazo y en los primeros 8 años de vida, y alteraciones en la conectividad estructural de la materia blanca del cerebro. | Infobae |
Por qué desde el intestino se originaría la esclerosis múltiple, según la ciencia (28/09/22) | Un estudio realizado en cuatro países, entre ellos Argentina, detectó cómo mutaciones en bacterias intestinales podrían promover la progresión de esta patología. Los detalles | Infobae |
Cómo evitar los contagios de rabia, una enfermedad que al manifestar síntomas ya no tiene cura (28/09/22) | En el Día Mundial contra la rabia, la importancia de la vacunación en los animales, cómo actuar ante un eventual contagio y recomendaciones de reconocidas instituciones de salud | Infobae |