LT10
Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular
El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.
La UNL elige consejeros en todas sus facultades
La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.
El Litoral
Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales
Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.
Infobae
La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm
Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.
Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial
Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles
Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región
Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.
¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón
Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.
Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra
Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.
Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte
Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas
Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso
Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir
BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos
Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025
Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.
El País - España
Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos
El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo la fertilización y los pesticidas están diezmando a las mariposas (07/12/21) | Josef H. Reichholf, biólogo alemán, detalla en su último libro las consecuencias de la disminución en un 80% de las poblaciones de mariposas nocturnas en los últimos 50 años | El País - España |
Cómo la fascinación del matemático Alan Turing por las manchas de los leopardos lo llevó a resolver otro enigma (14/04/25) | Muchísimos de nosotros nos maravillamos al ver la piel moteada de los leopardos o las rayas que adornan a las cebras. | BBC - Ciencia |
Cómo la evolución de las algas primitivas puede brindar pistas sobre las plantas terrestres, según un estudio (17/10/23) | Un grupo internacional de investigadores generó datos de expresión genética a gran escala para encontrar pistas sobre los 600 millones de años de evolución de las plantas. | Infobae |
Cómo la Estación Espacial Internacional ayudará a proteger a las tortugas gigantes de las Islas Galápagos (14/08/17) | Las tortugas gigantes bebé pesan cerca de 60 o 70 gramos al nacer. La nueva tecnología permitirá rastrear sus movimientos desde el espacio. | BBC - Ciencia |
Cómo la dermatitis atópica impacta en el descanso y el bienestar, según expertos (15/09/25) | Las alteraciones en el sueño y el cansancio forman parte de las consecuencias detectadas en pacientes con esta condición | Infobae |
Cómo la crisis causada por la caída de Silicon Valley Bank podría afectar a Santa Fe en sus exportaciones (14/03/23) | Martín Dutto, Director de la Maestría en Administración y Finanzas de la FCE de la UNL, afirmó que ante este nuevo escenario financiero global, nuestra provincia puede encontrar dificultades en algunos mercados para vender sus productos. | El Litoral |
Cómo la contaminación plástica está acabando con los burros en Kenia (01/08/24) | La falta de vegetación obliga a estos animales a comer desechos, lo que provoca muertes por cólicos. Veterinarios y activistas buscan soluciones urgentes | Infobae |
Cómo la construcción de gigantescas represas ha desplazado los polos magnéticos de la Tierra y qué implicaciones tiene para el planeta (22/07/25) | Entre 1835 y 2011 en el planeta se construyeron cerca de 7.000 represas, algunas con el fin de garantizar el uso de agua potable, y otras para generar energía eléctrica o evitar catástrofes naturales. | BBC - Ciencia |
Cómo la constipación se volvió un tabú y por qué la dieta no es lo único que ayuda evitarla (16/03/22) | Según cuenta la historia, Napoléon Bonaparte llegó tarde a la batalla de Waterloo -en la que su ejército acabó derrocado- porque en ese momento estaba muy atareado en el baño, haciendo fuerza para defecar. | BBC - Ciencia |
Cómo la colisión de dos estrellas que confirma los postulados de Einstein sobre las ondas gravitacionales también explica el origen del oro y el platino en nuestro planeta (18/10/17) | El 17 de agosto a las 08:41 am, el laboratorio LIGO en Estados Unidos detectó un evento cósmico sin precedentes. | BBC - Ciencia |
Cómo la ciudad de Delhi, en India, con 16 millones de habitantes, se volvió irrespirable (09/11/16) | En los últimos días, las autoridades de Delhi, India, cerraron cerca de 1.800 escuelas municipales por 3 días por causa de la contaminación del aire. | BBC - Ciencia |
Cómo la ciencia se prepara para el encuentro cercano del asteroide Apophis con la Tierra (27/03/24) | Será en 2029 y es una oportunidad que ocurre solo una vez en un milenio. Por qué puede ser muy útil para las investigaciones futuras | Infobae |
Cómo la ciencia puede evitar pérdidas millonarias en la producción bovina (08/09/25) | Lo explica Iván Bontempi, que investigó una enfermedad parasitaria que afecta al ganado, para mejorar su diagnóstico y desarrollar una vacuna. | LT10 |
Cómo la ciencia explica la capacidad de los "gitanos del mar" para aguantar más tiempo abajo del agua (23/04/18) | Los Bajau, también conocidos como "gitanos del mar", que viven en el sudeste asiático son conocidos por su capacidad de permanecer mucho tiempo debajo del agua. Ahora la ciencia explica cómo lo logran. | BBC - Ciencia |
Cómo la ciencia está desentrañando el misterio de los rayos y las tormentas eléctricas (03/11/20) | Diferentes grupos de investigadores estudian el poder destructivo de truenos y rayos, que cada vez son más frecuentes | El País - España |
Cómo la ciencia busca frenar la propagación de los mosquitos (26/02/24) | Son responsables de generar brotes de diversas enfermedades en todo el planeta y, debido al calentamiento global, se extienden a nuevas regiones. | Infobae |
Cómo la capacidad de clonarse a sí mismo puede potenciar a un trotamundos misterioso (30/10/20) | Un equipo del Smithsonian acaba de descubrir cómo crecen estas larvas y cómo un superpoder especial puede ayudarlas a moverse por el mundo. Sus resultados se publican en línea en el Biological Bulletin. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cómo la ballena azul llegó a convertirse en el animal más grande de la historia (y cómo la ayudó un mar vacío) (04/04/17) | La ballena azul es conocida por ser el animal más grande que jamás ha vivido en la Tierra. | BBC - Ciencia |
Cómo la astronomía está ayudando a combatir el cáncer (15/03/17) | Podría pensarse que el estudio de los cuerpos celestes y la lucha contra el cáncer tienen poco en común, pero no es así. | BBC - Ciencia |
Cómo la arquitectura puede ayudarnos a construir nuevas ciudades con menos ruido (20/08/19) | Cuando piensas en entornos urbanos y contaminación, ¿tomas en cuenta el impacto negativo del ruido? | BBC - Ciencia |