LT10
Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050
Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.
El Litoral
Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región
La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.
Clarín
Un Nobel que anticipa grandes cambios
El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.
Infobae
SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo
El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias
Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre
Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.
Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años
Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil
Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina
Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones
Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones
El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva
Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo
Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire
Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas
Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.
El Mundo (España)
Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje
La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.
El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo
El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada
BBC - Ciencia
El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida
Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.
Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil
Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.
El País - España
¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?
Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo India hizo descubrimientos matemáticos por los que europeos se llevaron el crédito siglos después (18/02/19) | El primer gran regalo matemático de India vino del mundo de los números. | BBC - Ciencia |
Cómo impactará el fenómeno de El Niño en América Latina, según los expertos de diferentes agencias de Naciones Unidas (05/07/23) | Es un fenómeno natural que empieza con el aumento de la temperatura de las aguas del Océano Pacífico y puede durar 18 meses. Qué características particulares tiene en 2023 para la región | Infobae |
Cómo impacta la luz de la luna en el comportamiento de los mamíferos (23/10/24) | Un estudio reveló cómo las fases lunares alteran los patrones de actividad de estos animales en bosques tropicales. Por qué este fenómeno varía según la especie | Infobae |
Cómo impacta en los laboratorios nacionales el cambio de visión que aplicó EE.UU. sobre las patentes farmacéuticas en Argentina (13/05/24) | El último Informe 2024, conocido como Special 301 del United States Trade Representative (USTR), reflejó un cambio de mirada de Estados Unidos al régimen de patentes de medicamentos y desarrollos biotecnológicos en el país. | Infobae |
Cómo impacta el viento Zonda sobre uno de los parques solares más grandes del país (15/03/21) | Un grupo de investigadores llevó a cabo estudios de la incidencia de cargas de viento sobre las estructuras de uno de los parques de generación solar-fotovoltaica más grande del país, ubicado en la provincia de San Juan. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo impacta el humo de los incendios forestales en el cerebro (04/09/23) | En una investigación realizada en la Universidad de Nuevo México en ratones, se descubrió que produce neuroinflamación, la causa principal de trastornos como la demencia y Alzheimer. | Infobae |
Cómo identificar al mosquito del dengue y en qué momento del día pica más (20/03/24) | La infección se transmite a las personas por medio de las picaduras de hembras de estos zancudos infectados. | Infobae |
Cómo hacer volar a los robots como si fueran murciélagos (14/09/16) | Uno de los grandes retos de las matemáticas es colaborar en el diseño de sistemas capaces de reaccionar ante situaciones imprevistas | El País - España |
Cómo hacer que el cáncer no sea mortal (09/06/17) | Los expertos reunidos en el mayor congreso de oncología del mundo creen que las combinaciones de fármacos pueden detener el progreso de la enfermedad | El País - España |
Cómo hacer ejercicio físico seguro después de haber tenido COVID-19 (21/02/22) | Luego del alta médica, puede resultar difícil exigir al cuerpo un determinado rendimiento. Expertos recomiendan las medidas y forma necesarias | Infobae |
Cómo hacer barbijos caseros y usarlos correctamente (13/04/20) | El Ministerio de Salud de la Nación elaboró una guía para confeccionar y utilizar adecuadamente los barbijos caseros. | Agencia Télam |
Cómo hacen los meteorólogos para predecir la ruta de huracanes como Matthew (07/10/16) | ¿Alguna vez te has preguntado cómo hacen los científicos para saber exactamente por dónde va a pasar un huracán? | BBC - Ciencia |
Cómo hacen los meteorólogos para predecir la ruta de huracanes como Irma (06/09/17) | ¿Alguna vez te has preguntado cómo hacen los científicos para saber exactamente por dónde va a pasar un huracán? | BBC - Ciencia |
Cómo hace su nido un yacaré overo (22/11/16) | Conocer los patrones de actividad de la especie resulta fundamental para el desarrollo de programas de manejo y uso sustentable. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo hace su nido un yacaré overo (24/11/16) | Hasta hace un tiempo no se conocía en detalle cómo se comportaban esos reptiles argentinos para incubar sus huevos. Ahora, investigadores de la Universidad Nacional del Litoral develan los detalles. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo hace su nido un yacaré overo (25/11/16) | Gracias a una paciente vigilancia y miles de horas de video, investigadores de la Universidad Nacional del Litoral develan los detalles. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo hace la UNL para ahorrar energía (12/08/24) | Tres especialistas explican la relación entre la eficiencia energética; el impacto de la tecnología y los usos en el consumo de energía. | LT10 |
Cómo hace el cerebro para crear y recupera recuerdos (07/11/24) | Utiliza una red de neuronas para formar engramas que conservan vivencias. Este proceso es clave en la memoria humana y en cómo recordamos experiencias | Infobae |
Cómo hablar del tabaquismo y tener en cuenta desde los mitos que circulan hasta el daño ambiental (31/05/24) | Se publicó la primera guía de buenas prácticas para la cobertura periodística del problema del tabaco en América Latina. Cuáles son los 5 mitos falsos que circulan | Infobae |
Cómo ha logrado reducir sus emisiones de carbono China, el mayor contaminante del mundo (10/06/25) | Desde hace varios meses los expertos en clima han especulado con que las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) de China -el mayor contaminante del mundo- alcanzaron su punto máximo y comenzaron a revertir su crecimiento. | BBC - Ciencia |