SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

22521 a 22540 de 26397

Título Texto Fuente
Cómo ha logrado reducir sus emisiones de carbono China, el mayor contaminante del mundo  (12/06/25) Desde hace varios meses los expertos en clima han especulado con que las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) de China -el mayor contaminante del mundo- alcanzaron su punto máximo y comenzaron a revertir su crecimiento.  BBC - Ciencia
Cómo guiar a los hijos para que exploren el mundo virtual sin riesgos  (22/11/23) Existen distintas herramientas para que las familias puedan verificar la navegación y así restringir los contenidos inapropiados y posibles amenazas.  Infobae
Cómo Google “reduce” las cifras del impacto de los vuelos en el cambio climático, según una investigación de la BBC  (26/08/22) Algunos usuarios de Google pueden pensar que los vuelos ahora tienen mucho menos impacto en el medio ambiente que antes.   BBC - Ciencia
Cómo Google y sus desarrollos de inteligencia artificial permiten identificar mutaciones en el ADN  (30/10/23) A través de un sistema llamado AlphaMissense, Google DeepMind resolvió la estructura de casi todas las proteínas del organismo humano, un avance clave para determinar si las letras del ADN producirán una estructura correcta o no  Rosario3
Cómo gestionar la paja de la caña azúcar para mejorar la generación de bioenergía  (08/11/19) Científicos brasileños calcularon la cantidad de nutrientes retenida en las hojas de la planta y el equivalente en fertilizantes que sería necesario para mantener la productividad del cultivo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo funcionaría el "ascensor a la Luna" propuesto por investigadores de las universidades de Cambridge y Columbia  (17/09/19) La idea de un elevador espacial tiene más de cien años  La Nación
Cómo funcionarán los megaespejos del mayor telescopio óptico del mundo que se construye en Chile (y cómo esta tecnología está revolucionando la ciencia)  (28/08/24) En lo alto de una montaña, en el árido desierto chileno de Atacama, el Observatorio Europeo Austral (ESO) está construyendo el mayor telescopio óptico del mundo.  BBC - Ciencia
Cómo funcionarán los megaespejos del mayor telescopio óptico del mundo que se construye en Chile  (29/08/24) Este colosal “ojo en el cielo” está diseñado para captar imágenes del universo con una precisión y detalle sin precedentes, y se espera que comience a operar en 2028  Infobae
Cómo funcionará la combinación de la Sputnik con Moderna y AstraZeneca para completar el esquema vacunatorio  (05/08/21) La ministra de Salud aseguró que Argentina está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas" para completar el esquema de inmunización en quienes aún no hayan recibido la segunda dosis.  Agencia Télam
Cómo funcionará la avanzada supercomputadora que podrá pronosticar el clima en tu calle  (19/02/20) ¿Alguna vez te has preguntado por qué el lugar donde vives se vio inundado tras una tormenta que los meteorólogos ni siquiera mencionaron?  BBC - Ciencia
Cómo funcionan los trajes que permiten no ir al baño durante casi una semana  (17/02/17) ¿Pero qué pasa si hay una emergencia y debes permanecer fuera más tiempo del previsto? Esta fue la pregunta que la NASA le hizo al público, a quien invitó a participar en un concurso.  BBC - Ciencia
Cómo funcionan los microrobots que podrían revolucionar el tratamiento de los tumores  (13/12/24) Estos dispositivos pueden ser guiados para administrar medicamentos terapéuticos con precisión dentro del cuerpo, según los expertos.  Infobae
Cómo funcionan los "globos sonda" que se elevan a diario y ayudan a los pronósticos meteorológicos  (16/06/21) Víctor Oviedo, del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, lanza a diario un globo sonda desde Córdoba, que recolectará datos que ayudarán a los pronósticos meteorológicos.  BBC - Ciencia
Cómo funcionan las vacunas contra el cáncer que son parte de un ensayo en Reino Unido, España y otros países de Europa  (04/06/24) Miles de pacientes con cáncer en Reino Unido podrán acceder a una serie de ensayos clínicos de un nuevo tipo de tratamiento que utiliza vacunas para combatir su enfermedad.  BBC - Ciencia
Cómo funcionan las nuevas telas que enfrían el cuerpo en lugar de calentarlo  (05/09/16) Muchos de los actuales tejidos refrescantes tratan de aprovechar el sudor.  BBC - Ciencia
Cómo funcionan el Blockchain y las criptomonedas   (14/12/22) La compra y venta de criptomonedas se ha posicionado en el rubro de las inversiones como una de las principales en la actualidad.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo funciona ZEUS, el láser que en un destello concentra más de 100 veces la energía global  (27/05/25) Su primera demostración, realizada en la Universidad de Michigan, lo posicionó como el más potente de Estados Unidos, con aplicaciones que abarcan desde astronomía hasta medicina, según informó Popular Science  Infobae
Cómo funciona por dentro la meca suiza de la longevidad que detiene el envejecimiento celular  (24/06/24) Es La Prairie considerada un hub mundial para vivir más y mejor. Infobae visitó en Montreux, Suiza, la reconocida clínica para conocer qué se hace hoy para aumentar “la carga de longevidad” de las personas con evidencia científica y bienestar.  Infobae
Cómo funciona NEOKIT PLUS, el flamante test para detectar COVID-19 en forma más rápida y sencilla desarrollado por científicos argentinos  (09/10/20) Infobae accedió en adelanto al nuevo test diagnóstico que se dispone en la Argentina. Se trata de un perfeccionamiento del ya lanzado NEOKIT, que acaba de recibir la aprobación de la ANMAT.   Infobae
Cómo funciona lenacapavir, el fármaco elegido por la revista Science como el avance científico del año  (17/12/24) La revista Science acaba de declarar como el avance más importante de 2024 al fármaco lenacapavir.  BBC - Ciencia

Agenda