LT10
Un estudio asegura que la adolescencia dura hasta los 32 años
Investigadores reabrieron un nuevo debate y revelaron detalles sobre los cambios del cerebro según la etapa de la vida.
Una expedición explorará ecosistemas extremos del Mar Argentino
A través de un streaming se podrán ver en vivo algunos de los paisajes submarinos menos explorados del planeta: los ecosistemas quimiosintéticos.
Ofrecen fondos para conservar el ambiente
Cómo trabajan juntos UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Cámara de Diputados y Diputadas, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia y el senador Julio “Paco” Garibaldi para financiar la ciencia.
Uno (Santa Fe)
Adolescencia, ¿hasta los 32 años?: un estudio reveló las cinco fases del cerebro
Un estudio reveló que la adolescencia dura hasta los 32 años y que el cerebro pasa por cinco fases, con puntos de inflexión clave a los 9, 32, 66 y 83 años
Clarín
Cinco carreras que serán esenciales en la era de la IA
Están relacionadas con el conocimiento, el manejo y la ética de la inteligencia artificial.
Energía nuclear en palabras simples: cómo funciona y qué beneficios tiene
Una explicación clara sobre qué es y cómo se transforma en electricidad.
Qué es la teoría de cuerdas invisibles
Es tema de debates sobre la naturaleza de la realidad,
La Nación
Astrónomos descubrieron una llamativa estructura más allá de Neptuno
Un grupo de científicos halló una pista que podría dar a conocer la historia temprana del sistema solar; todos los detalles
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Premio Fima Leloir 2025 para una joven científica que diseña biosensores de última generación para el diagnóstico de enfermedades infecciosas
Ana Sol Peinetti ganó los 15 mil dólares correspondientes a la 5ª edición del certamen impulsado por Josefina “Fima” Leloir, sobrina y ahijada del Premio Nobel argentino en 1970
Infobae
¿Comer solo envejece?: un estudio revela los riesgos físicos y emocionales de la falta de compañía en la mesa
Mucho se habla de la importancia de los vínculos sociales para una vida saludable.
Más allá del “bueno” y el “malo”: así cambia la ciencia del colesterol y la prevención cardiovascular
La medicina superó la vieja dicotomía entre el HDL y LDL. Ahora el foco está en el rol de partículas y marcadores genéticos, la influencia de la herencia y la necesidad de personalizar las metas.
Qué hay detrás de la tendencia de masticar chicle entre estrellas del deporte profesional
Más que una casualidad, el hábito responde a motivos psicológicos y a ciertos beneficios fisiológicos, avalados ahora por estudios recientes
Por qué necesitamos aislarnos cuando estamos enfermos, según científicos de Harvard y del MIT
Un grupo de investigadores en los Estados Unidos realizó experimentos con ratones. Qué implicancias tiene el hallazgo publicado en la revista Cell
Qué datos dejó el mayor estudio hecho en Argentina sobre el uso de cannabidiol en epilepsias
Una investigación de casi tres años de seguimiento a más de 550 niños mostró estándares de seguridad y eficacia del medicamento y una mejora significativa en la calidad de vida.
Científicos impulsan el cultivo de plantas en el espacio para misiones a la Luna y a Marte
Un equipo internacional de investigadores trabaja para garantizar la disponibilidad de frutas y verduras frescas
Descubren que una práctica simple puede mejorar sin medicamentos el dolor crónico en la mandíbula
Un ensayo clínico aleatorizado en la Universidad de São Paulo mostró una mejora significativa y mayor regulación emocional en pacientes tratados con un enfoque integral no farmacológico
Una tripulación ruso-estadounidense despegó hacia la Estación Espacial Internacional
Una nave Soyuz transportó al astronauta de la NASA Chris Williams y dos cosmonautas rusos coincidiendo con el 25 aniversario del inicio de la presencia humana permanente en el puesto orbital
El Mundo (España)
La Agencia Espacial Europea aumenta su presupuesto un 32% y España se convierte en el cuarto contribuyente
"Habéis hecho historia", ha afirmado el director de la ESA, Josef Aschbacher, tras lograr una inversión récord de 22.100 millones para el trienio 2026-2028.
El País - España
La Agencia Espacial Europea salva su misión a Marte y logra un presupuesto “histórico” de más de 22.000 millones de euros
España se convierte en la cuarta potencia espacial europea con una contribución récord de más de 1.800 millones de euros
El destape web
Importante distinción a una científica que diseña kits de diagnóstico rápido para enfermedades infecciosas
Ganó el premio “Fima Leloir” a la excelencia en jóvenes investigadores, instituido por la sobrina y ahijada del Premio Nobel argentino, dotado de 15.000 dólares
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Detectan la galaxia similar a la Vía Láctea más lejana conocida hasta ahora, y no es caótica como se esperaba (09/10/24) | Esta galaxia con forma de disco giratorio ha sido denominada REBELS-25 y se formó cuando el universo tenía sólo 700 millones de años. | El Mundo (España) |
| Nobel de Química para David Baker, Demis Hassabis y John Jumper por revolucionar el estudio de las proteínas (09/10/24) | Los investigadores han trabajado en el diseño de proteínas mediante la Inteligencia Artificial para desarrollar nuevos tratamientos clínicos | El Mundo (España) |
| SpaceX prueba con éxito la Starship y recupera la primera fase de la nave con una grúa en la misma plataforma de lanzamiento (14/10/24) | La gigantesca nave consiguió poner en órbita el módulo principal con la ayuda de los 39 motores Raptor de su primera fase, que en un hito de la ingeniería espacial sin precedentes logró regresar desde la estratosfera | El Mundo (España) |
| La nave Clipper se dirige hacia la luna Europa para averiguar si puede albergar vida (15/10/24) | La mayor nave espacial construida para una misión planetaria ha sido lanzada este lunes rumbo al hostil sistema de Júpiter con la misión de investigar uno de los mundos más prometedores del Sistema Solar para albergar vida extraterrestre. | El Mundo (España) |
| Así es el traje espacial diseñado por Prada con el que los astronautas de la NASA explorarán la Luna (16/10/24) | La empresa aeroespacial Axiom, contratista de la NASA, ha presentado durante el Congreso de Astronáutica que se celebra en Milán el traje que utilizarán los 'moonwalkers' de la misión Artemisa 3 | El Mundo (España) |
| El 82% de los españoles ya no considera "esencial" tener un televisor y un 77% una radio (18/10/24) | Un Estudio de Cultura Científica de la Fundación BBVA, realizado en 18 países, subraya el desinterés en los hogares por estos electrodomésticos | El Mundo (España) |
| España lidera la búsqueda mundial de moléculas interestelares (23/10/24) | El radiotelescopio que el Instituto Geográfico Nacional tiene instalado en el Observatorio de Yebes (Guadalajara) se ha convertido en el instrumento más eficiente del mundo hallando moléculas interestelares | El Mundo (España) |
| La encrucijada verde mantiene al mundo en alerta (24/10/24) | La conciencia ambiental se ha disparado y la transición ecológica está en marcha frente a un calentamiento global que es ya una realidad cercana. Sin embargo, las dudas crecen y hasta Europa se plantea si no hay que pisar el embrague. | El Mundo (España) |
| ¿Qué ocurrió cuando un meteorito del tamaño de cuatro montes Everest impactó contra la Tierra? (25/10/24) | El S2, cuyo tamaño se estima hasta 200 veces mayor que el que mató a los dinosaurios, desencadenó un tsunami que mezcló el océano y arrastró los escombros de la tierra a las zonas costeras. | El Mundo (España) |
| La DANA que azota el Mediterráneo es comparable a un huracán tropical (31/10/24) | Un experto en climatología explica que las DANAS conllevan más cuantía e intensidad de las precipitaciones que un huracán del Caribe o un tifón asiático, aunque también menos viento | El Mundo (España) |
| José Antonio Maldonado: "No entiendo por qué se tardó tanto en alertar a la población si había un aviso rojo por DANA" (01/11/24) | Fue uno de los hombres del tiempo más famosos de España. A sus 80 años, sigue activo como jefe de meteorología de 'tiempo.com'. "Normalmente una DANA así de virulenta dura un día o dos, ésta va a durar casi una semana", asegura | El Mundo (España) |
| Consiguen romper una regla centenaria de la química orgánica, la regla de Bredt (01/11/24) | Científicos de EEUU describen un método para crear moléculas orgánicas cuya geometría rompe la llamada regla de Bredt, que establecía que los enlaces dobles entre dos átomos de carbono no pueden existir en ciertas posiciones | El Mundo (España) |
| La DANA da sus últimos coletazos: se activa un aviso rojo en el Litoral de Barcelona y las lluvias seguirán durante la semana (04/11/24) | Aunque la DANA como tal prácticamente ha desaparecido, este lunes seguirá lloviendo fuerte, sobre todo en Cataluña, donde se ha activado un aviso rojo en el Litoral de Barcelona. | El Mundo (España) |
| El cambio climático llevó a que la DANA fuera un 12% más intensa y dos veces más probable (05/11/24) | "La quema de petróleo, gas y carbón es la primera causa por la que el clima se está calentando y por la que estamos experimentando este clima extremo", advierte Friederike Otto, cofundadora de la WWA | El Mundo (España) |
| El meteorólogo Mario Picazo: "Últimamente veo muchas predicciones que se quedan cortas porque todo es mucho más extremo, y eso es preocupante" (06/11/24) | El meteorólogo valenciano considera que "el aviso por la DANA tendría que haberse difundido de forma mucho más contundente, sobre todo teniendo en cuenta los precedentes que hay en Valencia en esta época del año". | El Mundo (España) |
| El primer satélite de madera del mundo ya se dirige a la Estación Espacial Internacional (07/11/24) | Reducir la cantidad de basura espacial que rodea nuestro planeta es un reto complicado. | El Mundo (España) |
| La historia negra de los desastres naturales en Europa (08/11/24) | El 29 de octubre de 2024 ya forma parte de ese listado negro en el que la naturaleza escribió con dolor y sufrimiento un nuevo capítulo de su historia | El Mundo (España) |
| El festín estelar de un agujero negro (11/11/24) | Cuando una estrella se acerca demasiado al horizonte de sucesos de un agujero negro supermasivo y es 'espaguetizada' y destrozada | El Mundo (España) |
| El investigador que no quería ser científico y va a derribar la última frontera del cáncer (12/11/24) | Manuel Valiente ha encontrado una innovadora vía terapéutica para atacar a la gran homicida del cáncer, la metástasis cerebral | El Mundo (España) |
| Las emisiones mundiales de CO2 siguen sin tocar techo y volverán a subir en 2024 (13/11/24) | Según el informe anual Balance de Carbono Global que se va a presentar en la Cumbre del Clima de Bakú, las emisiones de gases de efecto invernadero crecerán un 0,8% en 2024 | El Mundo (España) |
Espere por favor....