LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Linfoma afecta a 1 de cada 5.000 personas a nivel mundial: un diagnóstico temprano puede salvar vidas (16/09/24) | El programa "Ahí Vamos", por UNO 106.3 dialogó con la presidenta de la Asociación Civil Linfomas Argentina (ACLA), Haydée González | Uno (Santa Fe) |
Veto al financiamiento universitario: desde la UNL afirmaron que "no es una decisión económica sino política" (17/09/24) | El rector de la UNL, Enrique Mammarella, aseguró que con estos fondos el año próximo "no habría incrementos salariales en 2025 para el sector docente". | Uno (Santa Fe) |
Dengue: cómo puede afectar el factor climático en Santa Fe ante la llegada del fenómeno de La Niña (18/09/24) | El investigador santafesino Juan Claus detalló como incide el clima, así como otros factores, en la transmisión del dengue ante la inminente llegada del verano. | Uno (Santa Fe) |
Vacuna contra el dengue en Santa Fe: en la segunda etapa se incluirá a policías y bomberos (20/09/24) | La ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, dijo que la campaña "viene bien". En breve, además, se vacunará al personal de salud | Uno (Santa Fe) |
El Nobel de Medicina fue para dos científicos que descubrieron un principio clave en la genética (08/10/24) | Se trata de los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun quienes recibieron el galardón tras el hallazgo del microARN | Uno (Santa Fe) |
El Premio Nobel de Física fue para un estadounidense y un británico (09/10/24) | Se trata de los científicos John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton, respectivamente | Uno (Santa Fe) |
Volvió a detectarse el serotipo 4 del virus del dengue: "Nos vamos complicando", advirtió un especialista (24/10/24) | Dos casos importados, uno en Córdoba y otro en Entre Ríos, advirtieron la presencia de este serotipo, conocido en la región, pero que no estaba circulando | Uno (Santa Fe) |
Dos startups argentinas fueron seleccionadas en el programa LEGADO de Bayer y ASEA (08/11/24) | Agrojusto y Selectivity, las startups nacionales elegidas, accederán a un programa de mentorías, recursos y networking internacional | Uno (Santa Fe) |
Dana: cuáles son las posibilidades de que ocurra en Santa Fe el fenómeno climático que arrasó Valencia (11/11/24) | Especialistas explican factores que pueden desencadenar este acontecimiento climático. En la región hay antecedentes de situaciones similares | Uno (Santa Fe) |
La Universidad Nacional del Litoral, entre las 100 mejores en un ranking de América Latina (14/11/24) | Brasil lideró el top 10 de América Latina del informe elaborado por Times Higher Education (THE). Cómo les fue a las instituciones argentinas. | Uno (Santa Fe) |
En el Iturraspe se realizó una inédita cirugía cardiovascular a un bebé prematuro: cómo fue la compleja intervención (19/11/24) | El procedimiento fue posible gracias al trabajo conjunto entre el equipo de Neonatología del hospital y el servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia | Uno (Santa Fe) |
Cáncer de próstata: la importancia de realizar controles anuales para detección temprana (20/11/24) | Durante el mes de concientización sobre el Cáncer de Próstata, se destaca la necesidad de que los hombres tomen medidas preventivas para detectar esta enfermedad a tiempo | Uno (Santa Fe) |
En Santa Fe se creó una nueva variedad de arroz que se desarrolló en San Javier (25/11/24) | En el Centro Operativo Experimental de San Javier, el Gobierno de Santa Fe anunció una nueva variedad de arroz, creada en la provincia, y ya es la cuarta | Uno (Santa Fe) |
De qué se trata la app con la que la provincia va a monitorear al mosquito del dengue (29/11/24) | Santa Fe implementa tecnología para monitorear al mosquito del Aedes aegypti en unas 20 localidades. Con esta app se podrá centralizar datos y planificar estrategias de acción | Uno (Santa Fe) |
Creció el número de pacientes con VIH en Santa Fe y se ubica tercera entre las jurisdicciones del país (02/12/24) | La provincia pasó de 10,1 casos cada 100 mil habitantes en 2018 a 13,8 en 2023. | Uno (Santa Fe) |
La firma de Garay, el aviso de un posible traslado y un "palo para rollo": ¿qué revela el acta de fundación de Santa Fe? (03/12/24) | No solo establece la creación de la ciudad, sino que también deja entrever detalles clave sobre su futuro, como la posibilidad de un traslado a otro lugar más conveniente. | Uno (Santa Fe) |
El sistema utilizado en la salud pública santafesina, destacado en una publicación internacional (09/12/24) | Se trata del sistemas de Oxigenación por Membrana Extracorpórea (ECMO), utilizado para el traslado de pacientes en el hospital Cullen | Uno (Santa Fe) |
Primer registro fotográfico que muestra la presencia de pumas en el Parque Nacional Islas de Santa Fe (12/12/24) | Por primera vez, se logró registrar la presencia de pumas concolor en el Parque Nacional Islas de Santa Fe, ubicado en jurisdicción de Puerto Gaboto. | Uno (Santa Fe) |
Logro científico: investigadoras rosarinas desarrollan una vacuna nasal contra el Chagas (30/12/24) | Está en fase experimental y hay grandes expectativas. Permitiría evitar las principales complicaciones de la enfermedad que transmite la vinchuca | Uno (Santa Fe) |
Cuál es el cáncer más frecuente en Santa Fe y a qué edad promedio se detecta (05/02/25) | En el Día Mundial contra el Cáncer piden que la población no pase por alto los controles médicos. | Uno (Santa Fe) |