LT10
Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050
Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.
El Litoral
Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región
La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.
Clarín
Un Nobel que anticipa grandes cambios
El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.
Infobae
SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo
El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias
Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre
Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.
Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años
Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil
Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina
Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones
Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones
El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva
Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo
Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire
Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas
Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.
El Mundo (España)
Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje
La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.
El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo
El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada
BBC - Ciencia
El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida
Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.
Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil
Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.
El País - España
¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?
Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Un estudio confirma que la gripe letal de las aves se está transmitiendo de vaca a vaca (26/07/24) | Investigadores estadounidenses alertan de que “la transmisión eficiente y sostenida de mamífero a mamífero no tiene precedentes” y se estaría dando entre ganado asintomático | El País - España |
Un estudio constata que el peso paterno influye en el tamaño de los bebés al nacer (04/12/24) | Investigadores analizaron datos de 89 pares de padres e hijos y observaron que cuanto más alto era el índice de masa corporal del progenitor, menor era el del recién nacido | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio constata que mejorar el estilo de vida puede frenar el desarrollo de (16/11/23) | Una investigación prueba en la vida real que los programas de promoción de hábitos saludables desde el sistema de salud logran indicadores cardiometabólicos más favorables en personas con prediabetes | El País - España |
Un estudio contribuye a mejorar cultivos de lechuga (17/04/17) | La investigación tiene un importante impacto regional, dado su carácter de experimentación adaptativa a las condiciones de producción en la época otoño-invernal, en el cinturón hortícola de Río Cuarto. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un estudio cuestiona el origen de la corriente oceánica antártica y alerta de su vulnerabilidad (09/02/24) | Una investigación rompe con la visión clásica sobre cómo se desarrolló la capa de hielo de la Antártida en el pasado | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio de 194 especies bacterianas pretende facilitar el descubrimiento nuevos fármacos (02/03/22) | Investigación de la Universidad de Salamanca, de la Unidad de Excelencia AGRIENVIRONMENT, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), publicada en ‘Microbial Genomics’ | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio de científicos argentinos concluyó que la vacunación pediátrica contra el COVID reduce la mortalidad en niños (28/06/24) | Durante 2022, fallecieron aproximadamente 1 de cada 30 mil niños no vacunados, mientras que con 2 o más dosis fueron 1 cada 400 mil. | Infobae |
Un estudio de FBCB-UNL evaluó la inmunidad para SARS-CoV-2 (07/03/23) | La investigación liderada por un equipo interdisciplinario demostró la efectividad de las vacunas y la respuesta del sistema inmune frente a la infección. | LT10 |
Un estudio de fósiles amplía la diversidad de tiburones que habitaron la Antártida (05/03/18) | Así lo revela un trabajo internacional con participación argentina que analizó 250 dientes de esos vertebrados acuáticos que vivieron en las aguas de ese continente hace más de 40 millones de años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio de Harvard vinculó el consumo de alimentos ultraprocesados con un mayor riesgo de depresión (27/11/23) | Investigadores del Hospital General de Massachusetts y la Escuela de Medicina de Harvard llegaron a esa conclusión luego de examinar las dietas y la salud mental de más de 30.000 mujeres | Infobae |
Un estudio de la NASA advierte que el glaciar más peligroso del mundo se está desintegrando (01/02/19) | Es el Thwaites, uno de los mas grandes del mundo y con gran peso en el aumento del nivel del mar. | Clarín |
Un estudio de la NASA comprobó que la Luna se originó por el choque de dos planetas (21/09/20) | A partir del análisis de rocas recolectadas de las misiones Apolo | Página 12 |
Un estudio de muestra el efecto dual de la grasa pericárdica en pacientes con infarto agudo de miocardio (04/04/24) | Los investigadores evalúan la correlación entre el tejido adiposo epicárdico (la capa de grasa que recubre el corazón), con el tamaño del infarto y otros factores | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio de muestra el efecto dual de la grasa pericárdica en pacientes con infarto agudo de miocardio (04/04/24) | Los investigadores evalúan la correlación entre el tejido adiposo epicárdico (la capa de grasa que recubre el corazón), con el tamaño del infarto y otros factores | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio de proteínas secretadas por células tumorales abre la puerta a nuevas vías para combatir el cáncer (23/11/22) | Científicos investigan por qué en ciertas situaciones proteínas que deberían estar en el núcleo celular terminan yendo a parar a otros lugares como el citoplasma | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio de QMUL e IMDEA Networks revela cómo te comportas en Internet según tu nivel de ingresos (01/08/23) | Quienes viven en barrios más ricos tienden a publicar contenidos más positivos y a participar en debates sobre la delincuencia con más frecuencia que quienes viven en barrios más pobres | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio de QMUL e IMDEA Networks revela cómo te comportas en Internet según tu nivel de ingresos (03/08/23) | Quienes viven en barrios más ricos tienden a publicar contenidos más positivos y a participar en debates sobre la delincuencia con más frecuencia que quienes viven en barrios más pobres | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio de The Lancet reveló el impacto del COVID en la tasa de mortalidad en América Latina: cómo le fue a Argentina (04/04/24) | Una investigación internacional publicada en la revista científica evaluó el desempeño de los países ante la crisis por la emergencia de salud pública. | Infobae |
Un estudio del CSIC plantea usar la membrana de huevo como material de regeneración ósea (12/10/23) | El biomaterial desarrollado por los investigadores consiste en una membrana del cascarón de un huevo de gallina recubierta con nanocristales de apatito capaz de estimular las células formadoras del hueso | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio del INTA y la UNL concluye que los tamberos poseen bajo nivel de vida (05/05/17) | La recolección de datos y entrevistas se efectuó en la zona del departamento Las Colonias, donde en los últimos 20 años ese distrito perdió más del 50% de sus establecimientos lecheros, expulsando del campo a más de 900 familias | La Opinión (Rafaela) |