LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor (04/04/25) | Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura | Infobae |
| Emprender en red: dos mil jóvenes participaron de la JIJE virtual (02/11/20) | Desde su casa, 90 ideas y modelos de negocios y dos mil jóvenes emprendedores de Latinoamérica y el Caribe se encontraron en red, durante la 15ª edición de las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores de la UNL. | LT10 |
| Todos los beneficios de comer manzanas (11/07/24) | Desde su alto contenido de fibra y vitaminas hasta su capacidad antioxidante, esta fruta se posiciona como una opción ideal en una dieta equilibrada | Infobae |
| De la mano de la bioeconomía, la disrupción llega a la comida (03/07/17) | Desde Soylent Green, un film de los 70, hasta la "hamburguesa imposible", la tecnología se impone en el diseño de los productos alimenticios; algas e insectos, presentes en las startups | La Nación |
| Cómo "leer" las ovitrampas: tecnología y trabajo en red para anticiparse a un brote de dengue (29/11/24) | Desde septiembre se observa, en la provincia, la presencia de Aedes aegypti, el mosquito que transmite la enfermedad. Y ya se detectaron los primeros casos. | El Litoral |
| Teledetección, cómo saber qué tecnología se adapta mejor (22/11/16) | Desde sensores manuales hasta imágenes de drones, las opciones en el mercado se multiplican. Desde el Inta Manfredi brindan pautas para elegir la ideal. | La Voz del Interior (Córdoba) |
| Estrellas, supernovas, galaxias... Pregunta todo lo que quieras saber sobre astronomía y el universo al científico chileno Mario Hamuy (07/11/17) | Desde que tiene uso de razón, Mario Hamuy se interesó por la astronomía. | BBC - Ciencia |
| Henry Marsh: "Muchos de los que se oponen a la muerte asistida tienen enraizada la idea, bastante cruel, de que hay que sufrir al morir para ganarse el cielo" (08/11/23) | Desde que tiene 12 años, el neurocirujano inglés Henry Marsh lleva un diario. | BBC - Ciencia |
| El avión que ve debajo del agua: cómo operan las naves que buscan desde el aire el sumergible Titán perdido cuando se dirigía al Titanic (22/06/23) | Desde que se confirmó la desaparición del sumergible Titán en el Atlántico el domingo, aviones han estado peinando el océano para buscarlo debajo de las olas. | BBC - Ciencia |
| Nieve visual: "La rara condición que me hace ver con 'interferencias'" (26/04/22) | Desde que Paris Haigh tiene uso de razón, ve pequeños puntos parpadeantes allá donde mira. | BBC - Ciencia |
| Cuáles son las dolencias que afectan a la columna y cuándo conviene realizarse radiografías (13/09/22) | Desde que los humanos dejaron de caminar en cuatro patas, la posibilidad de desarrollar dolores de espalda se mostró en aumento. | Infobae |
| Cambios en la narrativa del cine por la tecnología (27/08/18) | Desde que los hermanos Lumière desarrollaron una tecnología (cinematógrafo) que dio lugar al nacimiento del cine como un nuevo medio expresivo, esta relación no ha dejado de profundizarse y evolucionar. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Por qué las lunas de Saturno son tan difíciles de encontrar y qué revelan sobre la historia del sistema solar (06/07/23) | Desde que la humanidad comenzó a mirar hacia el cielo, nuestra luna nos ha devuelto la mirada desde su órbita a una distancia relativamente corta de nuestro planeta. | BBC - Ciencia |
| 56 años de medicina veterinaria y zootecnia en Zacatecas (12/07/18) | Desde que iniciaron las primeras minas en el estado de Zacatecas surgió la necesidad de producir animales para alimentar a los mineros, por lo que la actividad pecuaria se convirtió en una de las principales para el sustento. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Mecanismo de Anticitera: los científicos descifran el misterio de la "computadora" más antigua del mundo (15/03/21) | Desde que este artefacto fue encontrado en Grecia hace más de un siglo, los científicos quedaron desconcertados. | BBC - Ciencia |
| Cuáles son las mejores herramientas para manejar tus emociones según uno de los mayores expertos del tema (05/03/25) | Desde que era un niño, Ethan Kross ha sido "un observador de las emociones" y de las formas a menudo contraproducentes en que lidiamos con los sentimientos difíciles. | BBC - Ciencia |
| Por qué el misterioso suelo pélvico se convirtió en una de las "últimas fronteras de la anatomía" (06/08/18) | Desde que entré en la adultez, ha sido imposible evitar escuchar sobre la importancia de tener un suelo pélvico fuerte. Probablemente me he topado con decenas de artículos del tema. | BBC - Ciencia |
| ¿Por qué es tan difícil aterrizar en Marte? (21/10/16) | Desde que empezó la era espacial, se han hecho 45 intentos. Los fallos han sido muy variados, aunque la mayor parte se debieron a problemas de lanzamiento | El País - España |
| La galaxia más lejana descubierta hasta ahora por el Telescopio Espacial James Webb. (16/08/24) | Desde que el telescopio espacial James Webb (JWST) se puso en operación no ha dejado de darnos nuevos descubrimientos, esta vez en la frontera del universo, cuando este tenía solo 290 millones de años de edad. | Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal |
| Investigadores santafesinos estudian anticuerpos contra el Covid (16/09/20) | Desde que comenzó la pandemia de Covid-19 ha habido un aumento en la infraestructura tecnológica aplicada para investigación científica en busca de respuestas a un problema que ha tenido un impacto global extraordinario. | El Litoral |
Espere por favor....